robot de la enciclopedia para niños

Silla del Papa para niños

Enciclopedia para niños

La Silla del Papa es un yacimiento arqueológico, es decir, un lugar donde se han encontrado restos de civilizaciones antiguas. Se trata de un oppidum, que era un tipo de asentamiento fortificado usado por los pueblos antiguos. Este lugar fue habitado por culturas como la púnica o la bástulo-púnica.

Se encuentra en el municipio español de Tarifa, en la Cádiz. Está en la parte más alta de la sierra de la Plata, dentro del Parque natural del Estrecho, cerca de la playa de Bolonia. Los expertos creen que la Silla del Papa fue la antigua ciudad de Bailo, que existió antes de la famosa ciudad romana de Baelo Claudia.

Datos para niños
Silla del Papa
Silla del Papa
RocaTortuga Silla del papa.jpg
La roca de la "Tortuga", situada en el flanco este de las rocas naturales que sirvieron de muralla defensiva natural al oppidium de la Silla del Papa.
Ubicación
Continente Europa
Región Península ibérica
Cordillera Penibética
Macizo Sierra de la Plata
Área protegida Parque natural del Estrecho
País España
División Andalucía
Subdivisión Cádiz
Municipio Tarifa
Coordenadas 36°07′28″N 5°45′52″O / 36.124360383856, -5.7643358261299
Historia
Tipo Oppidum
Cultura Púnica
Bástula
Construcción Siglo VI a. C.
Abandono Siglo II a. C.
Descubrimiento y hallazgos
Descubrimiento 1937
Excavaciones 2007
2008
2009
2014
2015
Arqueólogos Adolf Schulten
Dimensiones del sitio
Área 12 ha

¿Dónde se encuentra la Silla del Papa?

La Silla del Papa está en el pico Plata, a 457 metros sobre el nivel del mar. Es el punto más alto de la sierra de la Plata. Desde este lugar, se podía ver y controlar las ensenadas de Bolonia y Barbate, así como la zona interior hasta Medina Sidonia. Por eso, era un sitio muy importante para la defensa y el control del territorio en la antigüedad.

¿Cuál es la historia de la Silla del Papa?

Archivo:Petrogrifo silladelpapa
Petroglifo en la roca, junto a la Silla del Papa.

El yacimiento fue descubierto y estudiado por primera vez por el arqueólogo Adolf Schulten en 1937. Los estudios más recientes sugieren que la Silla del Papa fue la ciudad de Bailo, que existió antes de que se fundara la ciudad romana de Baelo Claudia.

Las monedas antiguas encontradas en la zona, con inscripciones en latín y púnico, apoyan la idea de que Bailo fue un asentamiento importante. Se cree que Bailo fue fundada alrededor del siglo VI a.C. y fue abandonada en el siglo II a.C.. Curiosamente, este abandono coincidió con la fundación de Baelo Claudia en la costa.

Aunque la ciudad principal se trasladó, la Silla del Papa siguió teniendo cierta actividad. Se piensa que este lugar, llamado Mons Belleia, fue un punto de encuentro importante en el año 80 a.C. Mucho después, en el siglo VI, se construyó una iglesia visigoda junto al antiguo asentamiento, que estuvo en uso hasta la llegada de los musulmanes.

¿Qué se puede encontrar en la Silla del Papa?

Este yacimiento arqueológico tiene una extensión de unas doce hectáreas. Principalmente, fue un asentamiento urbano, militar o minero. Se han encontrado restos que van desde la Edad del Bronce hasta épocas más tardías, como la paleocristiana o visigoda.

Uno de los elementos más curiosos es un santuario prehistórico. Es una silla tallada en la roca, que es la que le da nombre a todo el lugar. También hay un petroglifo (un dibujo grabado en la roca) con forma humana, cuyo origen aún no se conoce del todo. Este símbolo se repite en otras pinturas rupestres de la zona, como en la cueva del Moro.

En las excavaciones se han descubierto muros hechos con grandes bloques de piedra. También se ven restos de arquitectura tallada directamente en la roca, como agujeros para vigas, ventanas y escalones. Las investigaciones han mostrado que el asentamiento estaba muy bien planificado, con zonas dedicadas a diferentes actividades, como la artesanía o un área para enterramientos. También se han encontrado estructuras que podrían haber sido almacenes para alimentos o materiales, o incluso establos para animales.

En 2014, se descubrieron los cimientos de un gran edificio de piedra fuera de las murallas del asentamiento. Se identificó como una iglesia visigoda, que se usó entre los siglos VI y VII. Podría haber sido una de las iglesias fundadas por Fructuoso de Braga en la costa de Cádiz.

Galería de imágenes

Otros lugares de interés

kids search engine
Silla del Papa para Niños. Enciclopedia Kiddle.