Cueva del Moro para niños
Datos para niños Cueva del Moro |
||
---|---|---|
Coordenadas | 36°06′02″N 5°47′36″O / 36.100564, -5.793335 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Tarifa | |
La Cueva del Moro es un lugar muy especial que se encuentra en Tarifa (Cádiz), España. Forma parte de un grupo de sitios con arte antiguo llamado Arte Sureño. Este arte se halla en el sur de Andalucía. La Cueva del Moro es el lugar con arte del Paleolítico (una época muy antigua) más al sur de toda Europa.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Cueva del Moro?
La cueva está ubicada sobre una gran roca de arenisca. En la base de esta roca, aún se pueden ver restos de un antiguo bosque de alcornoques.
Características de la cueva
Es un "abrigo" natural, lo que significa que es una cueva poco profunda pero muy grande. Tiene dos niveles, uno encima del otro. Se formó gracias a la erosión del viento y del agua, que es algo común en las rocas de arenisca de las montañas del Campo de Gibraltar.
La Cueva del Moro está en un paisaje precioso, dentro del parque natural del Estrecho. Desde su interior, puedes ver el Estrecho de Gibraltar y el continente de África. Incluso hay un mirador para los visitantes.
¿Qué tipo de arte se encuentra en la Cueva del Moro?
Dentro de la cueva, hay grabados de caballos y otros símbolos. También hay pinturas rupestres de color rojo.
Descubrimiento y antigüedad del arte
Las figuras más antiguas, que son del Paleolítico Superior (hace unos 20.000 años), fueron descubiertas por Lothar Bergmann en 1994. Pertenecen al periodo llamado Solutrense.
Una de las figuras más impresionantes es el grabado de una yegua (caballo hembra) que parece estar esperando una cría. Es la figura más grande de la cueva, midiendo 1,08 metros de largo y 78 centímetros de alto.
Estilo y significado del arte
El arte del Paleolítico en la Cueva del Moro fue hecho por grupos de cazadores-recolectores. Estas figuras de animales son muy realistas. Lo más característico es que los animales están dibujados de perfil, mostrando su silueta de lado.
Además de los grabados, hay pinturas rupestres formadas por muchos puntos. Uno de estos grupos tiene cientos de puntos, siendo el más grande de toda la provincia de Cádiz.
Lugares relacionados
- Cueva de Bacinete (Los Barrios)
- Cueva de la Laja Alta (Jimena de la Frontera)
- Cueva del Tajo de las Figuras (Benalup-Casas Viejas)
- Prehistoria de la península ibérica
- Cronología de la prehistoria de la península ibérica