robot de la enciclopedia para niños

Sigüés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sigüés
municipio de España
Bandera de Sigües.svg
Bandera
Escudo de Sigües.svg
Escudo

Sigües (población) 01.jpg
Sigüés ubicada en España
Sigüés
Sigüés
Ubicación de Sigüés en España
Sigüés ubicada en Provincia de Zaragoza
Sigüés
Sigüés
Ubicación de Sigüés en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca La Jacetania
• Partido judicial Ejea de los Caballeros
Ubicación 42°37′49″N 1°00′45″O / 42.630277777778, -1.0125
• Altitud 521 m
Superficie 101,8 km²
Población 70 hab. (2024)
• Densidad 0,92 hab./km²
Gentilicio sigüesano, -a
Código postal 50682
Alcalde (2019) Eduardo Abadía Mainer (PAR)
Sitio web https://ayuntamientodesigues.com/

Sigüés es un pequeño y encantador municipio de España, ubicado en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca de La Jacetania.

Este municipio es especial porque su territorio incluye zonas que antes eran pueblos separados, como Asso-Veral, Escó y Tiermas. Una parte importante de sus tierras está cubierta por el embalse de Yesa, un gran lago artificial.

Sigüés se encuentra a orillas del río Esca, en una llanura rodeada de montañas como la sierra de Leyre y la sierra de Orba. Aunque está cerca del Valle de Roncal, este valle pertenece a la provincia de Navarra.

Para llegar a Sigüés, puedes usar la carretera A-137 o la autovía A-21, que lo conecta con ciudades importantes como Pamplona, Jaca y Lérida. En el pueblo, encontrarás un bar y una oficina de turismo.

Está a unos 165 km de Zaragoza, 50 km de Jaca y 68 km de Pamplona.

¿De dónde viene el nombre de Sigüés?

El nombre de Sigüés probablemente viene de una palabra antigua, Seiossu. Se cree que significaba "villa propiedad de una persona llamada Seius".

La historia de Sigüés a través del tiempo

Archivo:Sigüés (Homenaje al Almadiero) 01
Sigüés, homenaje al almadiero

La historia de Sigüés es la suma de las historias de varios lugares que ahora forman parte de su municipio. Algunos de estos lugares, como Aso-Veral, ya se mencionaban en documentos muy antiguos, ¡hace más de mil años!

Sigüés fue un punto importante en el Camino de Santiago, una ruta que muchos peregrinos recorrían a pie. Por aquí pasaban tres caminos diferentes. Debido a esto, el pueblo tuvo un hospital llamado Santa Ana, donde los peregrinos podían descansar y recuperarse. Por su importancia en el Camino de Santiago, el centro de Sigüés es considerado un Conjunto de Interés del Camino de Santiago.

También era un lugar de paso para los almadieros, personas que transportaban troncos de madera por el río Esca usando balsas. En el centro del pueblo hay un monumento que les rinde homenaje.

Un dato curioso es que en Sigüés nació Ignacio Ara, un famoso boxeador que fue campeón de España y Europa.

¿Cuánta gente vive en Sigüés?

La población de Sigüés

Actualmente, Sigüés tiene una población de 70 habitantes (datos de 2024). A lo largo del siglo XX, la población del municipio ha disminuido bastante, como ha ocurrido en muchos pueblos pequeños.

¿Quién gobierna en Sigüés?

La administración local

El gobierno de Sigüés está a cargo de un Alcalde y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los habitantes del pueblo en unas votaciones llamadas elecciones municipales. El alcalde actual (desde 2019) es Eduardo Abadía Mainer.

Lugares históricos y bonitos de Sigüés

Archivo:Sigüés (iglesia de San Esteban) 09
Iglesia de San Esteban

En Sigüés puedes encontrar varios edificios y restos históricos interesantes:

  • La Iglesia de San Esteban: Es una iglesia muy antigua, del siglo XI, y ha sido declarada Bien de Interés Cultural.
  • La Torre de los Pomar: También conocida como Casa Palacio, es otra construcción histórica importante.
  • El Hospital de Santa Ana: Aunque ahora se le conoce como Casa La Venta, fue el hospital para peregrinos del que hablamos antes.
  • La Ermita de San Juan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sigüés Facts for Kids

kids search engine
Sigüés para Niños. Enciclopedia Kiddle.