robot de la enciclopedia para niños

Sierra del Pinacate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra del Pinacate
Ubicación
Continente América del Norte
País MéxicoFlag of Mexico.svg México (Sonora)
Coordenadas 31°46′N 113°29′O / 31.77, -113.49
Características
Longitud 66 km (N-S)
Cota máxima 1190 m s. n. m.
Cumbres Cerro del Pinacate (Volcán Santa Clara)
Mapa de localización
Sierra del Pinacate ubicada en Sonora
Sierra del Pinacate
Sierra del Pinacate
Localización en Sonora

La Sierra del Pinacate es un conjunto de montañas y volcanes que se encuentra en el estado mexicano de Sonora. Está cerca de la frontera con Arizona, en Estados Unidos. Esta sierra está rodeada por las grandes dunas de arena del Gran desierto de Altar.

¿Dónde se encuentra la Sierra del Pinacate?

La Sierra del Pinacate está al norte de la ciudad portuaria de Puerto Peñasco. La montaña más alta de esta sierra es el Cerro del Pinacate, también conocido como volcán Santa Clara. Su altura es de 1,190 metros sobre el nivel del mar. La palabra "Pinacate" viene del náhuatl, un idioma antiguo de México. Significa un tipo de escarabajo oscuro que vive en el desierto.

¿Cómo se formó la Sierra del Pinacate?

La geología de los volcanes

Los volcanes de esta sierra comenzaron a hacer erupción hace unos 4 millones de años. Esto probablemente ocurrió cuando el golfo de California se estaba formando. La actividad volcánica más reciente fue hace aproximadamente 11,000 años. La Sierra del Pinacate también tiene las dunas de arena más grandes de América.

Plantas y animales del desierto

En esta zona viven muchas plantas y animales diferentes. Algunos ejemplos son el Árbol de Elefante, que tiene una forma muy particular, y otras plantas como las choyas, ocotillos, saguaros y el árbol de paloverde.

¿Quiénes han explorado el Pinacate?

El Padre Eusebio Kino, quien fundó muchas misiones españolas en el desierto de Sonora, exploró esta región en el año 1698. Mucho tiempo después, entre 1965 y 1970, la NASA (la agencia espacial de Estados Unidos) envió a sus astronautas aquí. Los entrenaron para sus viajes a la Luna porque el terreno del Pinacate se parece mucho a la superficie lunar.

La Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar

Esta zona es tan especial que fue declarada Reserva de la Biosfera. Esto significa que es un lugar protegido para conservar su naturaleza. La reserva es administrada por la SEMARNAT, que es parte del Gobierno Federal mexicano, junto con el gobierno del estado de Sonora.

Datos interesantes sobre la reserva

Aquí te contamos algunos datos sobre esta increíble reserva:

  • Tiene una extensión de alrededor de 1600 kilómetros cuadrados.
  • Hay aproximadamente 400 conos volcánicos pequeños, que se formaron por la actividad de los volcanes.
  • Cuenta con 9 cráteres volcánicos muy grandes, siendo el Cráter El Elegante el más grande de todos.
  • Se pueden ver restos de la actividad volcánica, como ceniza, rocas de basalto y campos de lava.
  • Es hogar de más de 560 especies de plantas.
  • Viven 56 especies de mamíferos.
  • Hay 43 especies de reptiles.
  • Se han registrado 222 especies de aves.
  • Incluso hay 4 especies de peces.

Galería de imágenes

Otros lugares interesantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pinacate Peaks Facts for Kids

kids search engine
Sierra del Pinacate para Niños. Enciclopedia Kiddle.