Gran desierto de Altar para niños
Datos para niños Gran Desierto de Altar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Ubicación administrativa | ||
País | México | |
División | Sonora | |
Características | ||
Ciudad | Puerto Peñasco, Sonoyta, San Luis Río Colorado | |
Área protegida | Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar | |
Coordenadas | 31°57′N 114°08′O / 31.95, -114.14 | |
Mapa de localización | ||
Mapa de la localización del Gran desierto de Altar, en Sonora, en el Noroeste de México.
|
||
El Gran Desierto de Altar es una vasta región desértica que se encuentra en el noroeste de México y el sur de Estados Unidos. Se extiende por partes de Arizona y California en Estados Unidos, y gran parte de Baja California y casi la mitad de Sonora en México, llegando hasta el golfo de California. Es una parte importante del desierto de Sonora, que es uno de los desiertos más grandes y calurosos del mundo.
Esta área es muy especial porque incluye la región volcánica de la Sierra del Pinacate. También alberga la Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar en Sonora, México. Esta reserva es tan única que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que significa que es un lugar de gran valor para toda la humanidad. Las zonas más al norte de este desierto se conectan con áreas protegidas en Arizona, como el Monumento Nacional Organ Pipe Cactus y el Refugio Nacional de Vida Salvaje Cabeza Prieta.
Gran desierto de Altar | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Localización | ||
País | México | |
División | Sonora | |
Coordenadas | 31°57′N 114°08′O / 31.95, -114.14 | |
Datos generales | ||
Contenido
Geografía del Gran Desierto de Altar

El Gran Desierto de Altar abarca una superficie de aproximadamente 5700 kilómetros cuadrados. La mayor parte de este desierto se encuentra en el estado de Sonora, en México.
¿Cómo se formaron las dunas de arena?
El paisaje de este desierto está dominado por grandes capas de arena y dunas. Estas dunas pueden variar mucho en tamaño, desde menos de 1 kilómetro hasta más de 12 kilómetros de grosor. Se calcula que el volumen total de arena en el Gran Desierto es de unos 60 kilómetros cúbicos.
La mayor parte de esta arena fue transportada por el río Colorado hace mucho tiempo, durante el Pleistoceno. En ese período, hace unos 120,000 años, el río Colorado fluía por la zona donde hoy se encuentra el Gran Desierto. El delta fluvial (la desembocadura del río) se movió hacia el oeste debido al movimiento de las placas tectónicas, que está relacionado con la falla de San Andrés y la formación del golfo de California.
Lugares relacionados
- Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar
- Sierra del Pinacate
- Desierto de Sonora
- Desierto de la Lechuguilla
- Desierto del Colorado
- Desierto de Chihuahua
Véase también
En inglés: Gran Desierto de Altar Facts for Kids