Ocotillo para niños
Datos para niños
Ocotillo |
||
---|---|---|
Ocotillos cerca de Palm Springs, California
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Fouquieriaceae | |
Género: | Fouquieria | |
Especie: | F. splendens Engelm. |
|
El ocotillo (nombre científico Fouquieria splendens) es una planta muy especial que vive en los desiertos. También se le conoce como rotilla o albarda. Parece un arbusto con ramas secas y grises.
Cuando llueve, el ocotillo se llena de hojas pequeñas y ovaladas. Es una planta que pertenece al género Fouquieria y a la familia Fouquieriaceae. En México, se encuentra en el centro-norte y en la región del Bajío. Se usa principalmente para marcar los límites de los terrenos.
Contenido
¿Dónde vive el Ocotillo?
El ocotillo es una planta típica de los desiertos. Crece en las zonas áridas del suroeste de los Estados Unidos y el norte de México.
Esta planta suele crecer junto a otros arbustos del desierto. Prefiere suelos rocosos o con caliza.
¿Cómo es el Ocotillo?
Durante la mayor parte del año, el ocotillo parece un grupo de palos secos. Sin embargo, si te fijas bien, verás que sus tallos tienen un tono verde.
Cuando caen las lluvias, aunque sean pocas, la planta se cubre rápidamente de muchas hojas pequeñas. Estas hojas miden entre 2 y 4 centímetros y pueden durar semanas o incluso meses.
Los vástagos, o ramas principales, pueden medir hasta 5 centímetros de ancho en la base. La planta puede crecer hasta 10 metros de altura. Se ramifica mucho desde la base, pero las ramas superiores son más rectas.
Las hojas nuevas brotan de la base de unas espinas. En primavera y verano, el ocotillo produce flores de color rojo brillante. Estas flores tienen forma de tubo y crecen en pequeños grupos en la punta de las ramas.
¿Dónde se encuentra el Ocotillo?
En México, esta planta es nativa y se encuentra principalmente en la parte central del norte, el Altiplano, el Bajío y la Península de Baja California. En los Estados Unidos, se encuentra en la región del suroeste.
¿Para qué se usa el Ocotillo?
Las ramas del ocotillo se usan mucho para hacer cercas en las zonas donde crece. A veces, estas ramas echan raíces y forman una cerca viva.
También, por ser ligeras y tener una forma interesante, se han usado para hacer bastones.
El Ocotillo en la ciencia
El nombre científico Fouquieria splendens fue descrito por George Engelmann en 1879. Los científicos estudian estas plantas para entender mejor la diversidad de la naturaleza.
Galería de imágenes
-
Ocotillo en Tucson, Arizona, Estados Unidos
-
Ocotillo en Tierra Blanca, Guanajuato, México
Lugares con el nombre de Ocotillo
- Ocotillo, California
- Ocotillo Wells, California
Véase también
En inglés: Ocotillo Facts for Kids