robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Aguas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra o volcán de Aguas
Teba desde la Sierra de Aguas.jpg
Vista desde la cima de la Sierra de Aguas
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Cordilleras Béticas
Coordenadas 36°51′36″N 4°46′06″O / 36.8599, -4.7684
Localización administrativa
País España
División provincia de Málaga
Localización Málaga, Andalucía, EspañaEspaña
Características generales
Tipo Cono volcánico
Altitud Entre 890 y 895 m s. n. m.
Geología
Última erupción Desconocido

La Sierra de Aguas es una cadena montañosa con origen volcánico. Se encuentra en el municipio de Carratraca, al oeste de la capital municipal, en la provincia de Málaga, Andalucía, España. Forma parte del gran macizo de Ronda.

Esta sierra, junto con la cercana sierra de Alcaparaín, fue declarada Zona de Especial Conservación (ZEC) en el año 2015. Ambas sierras también son parte de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo desde el año 2006. Esto significa que son lugares muy importantes para proteger la naturaleza.

¿Qué es la Sierra de Aguas?

La Sierra de Aguas es un lugar especial en el sur de España. Es conocida por su origen volcánico y por la gran variedad de vida que alberga. Su paisaje es único y atrae a muchas personas interesadas en la naturaleza.

Un Volcán Antiguo y sus Secretos

La Sierra de Aguas es lo que queda de un antiguo volcán que estuvo bajo el mar. Con el paso de muchísimo tiempo, el viento y el agua han ido desgastando sus rocas. Por eso, su cráter, que es la abertura por donde salía la lava, casi ha desaparecido.

¿Por qué la Sierra de Aguas es de color rojizo?

El color rojizo que se ve en esta sierra se debe a que sus rocas contienen mucho hierro. Con el tiempo, este hierro se ha oxidado, igual que cuando un metal se oxida y se pone de color rojizo. Este proceso le da a la sierra un aspecto muy particular.

Rocas Especiales y Aguas Termales

La Sierra de Aguas está formada por un tipo de roca llamada peridotita. Es parte de un grupo de montañas volcánicas más pequeñas en la zona de Carratraca. Aunque el volcán de Aguas ya no está activo, debajo de la tierra todavía hay puntos calientes.

Estos puntos calientes son los que calientan el agua que sale en las famosas termas de Carratraca. Estas aguas termales son muy conocidas en Europa por sus propiedades y por la belleza del edificio del balneario, que tiene un estilo clásico. Además, en la sierra también hay un parque eólico, que usa la fuerza del viento para generar energía.

La Vida en la Sierra de Aguas

La Sierra de Aguas es un hogar para muchas plantas y animales. Su ubicación y su relieve hacen que sea un lugar perfecto para que vivan diferentes especies.

Plantas Únicas de la Sierra

En la Zona de Especial Conservación de las sierras de Alcaparaín y Aguas, hay plantas muy especiales. Algunas de ellas solo crecen en esta zona del mundo. Por ejemplo, la Galium viridiflorum está protegida porque es muy rara. También se encuentran la Armeria villosa subsp. carratracensi y la Silene fernandezii.

Estas plantas son únicas porque se han adaptado a vivir en suelos que vienen de las rocas de peridotita. Estas rocas crean unas condiciones muy particulares que pocas plantas pueden soportar. La vegetación de la sierra es muy importante porque ayuda a controlar la erosión del suelo y a mantener el agua en la zona.

Animales que Habitan la Sierra

La Sierra de Aguas es un lugar clave para muchas aves que viven en las rocas. Aquí se pueden ver aves impresionantes como el águila real (Aquila chrysaetos), el águila-azor perdicera (Hieraaetus fasciatus), el halcón peregrino (Falco peregrinus) y el búho real (Bubo bubo). También hay aves que se alimentan de animales muertos, como el buitre leonado (Gyps fulvus) y el alimoche (Neophron percnopterus).

Entre los mamíferos, destacan la cabra montés (Capra pyrenaica hispanica), el gato montés (Felis silvestris) y la gineta (Genetta genetta). Como hay muchas cuevas en la sierra, también es un buen refugio para los quirópteros (murciélagos). Otros animales que se pueden ver son el zorro (Vulpes vulpes), conejos (Oryctolagus cuniculus), liebres (Lepus granatensis) y jabalís (Sus scrofa).

En cuanto a los reptiles y anfibios, hay una buena variedad. Destaca el galápago leproso (Mauremys leprosa). Entre los anfibios, se encuentran el sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae) y la salamandra (Salamandra salamandra longirostris), que es una especie que solo vive en las sierras de Málaga y Cádiz.

Galería de imágenes

kids search engine
Sierra de Aguas para Niños. Enciclopedia Kiddle.