Siamogale melilutra para niños
Datos para niños Siamogale melilutra |
||
---|---|---|
Rango temporal: 6,2 Ma Mioceno | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Mustelidae | |
Género: | Siamogale | |
Especie: | Siamogale melilutra Wang et al., 2017 |
|
El Siamogale melilutra fue una especie de nutria que ya no existe. Pertenecía a la familia Mustelidae, que incluye a las nutrias y otros animales como los tejones. Este animal vivió hace unos 6.2 millones de años, durante una época llamada Mioceno, en lo que hoy es la región de Yunnan, en China.
Contenido
¿Qué era el Siamogale melilutra?
El Siamogale melilutra era una nutria prehistórica, pero mucho más grande de lo que estamos acostumbrados a ver hoy en día. Era un mamífero que se alimentaba de carne, como la mayoría de los animales de su familia.
Características de esta nutria gigante
Esta nutria tenía algunas características muy especiales que la hacían única.
Su poderosa mandíbula y dientes
Una de las cosas más notables del Siamogale melilutra era su mandíbula. Era muy fuerte y tenía dientes grandes y redondos, llamados bunodontes. Estos dientes eran perfectos para romper las conchas duras de los moluscos que vivían en las lagunas de su hábitat.
Tamaño y peso
Imagina una nutria tan grande como un lobo común. El Siamogale melilutra pesaba alrededor de 50 kilogramos, lo que lo convertía en una nutria realmente enorme para su época.
¿Cuándo vivieron las nutrias antiguas?
Los fósiles más antiguos de nutrias que se han encontrado datan de hace unos 18 millones de años, también en el período Mioceno. Esto nos muestra que las nutrias tienen una historia muy larga en la Tierra. Otra especie de este mismo género, llamada Siamogale thailandica, vivió en Tailandia también durante el Mioceno.
Descubrimiento de los fósiles
Los científicos descubrieron los restos de tres individuos de Siamogale melilutra en un lugar llamado Shuitangba, en Yunnan, China.
Encontraron cráneos completos, mandíbulas con sus dientes y otras partes del esqueleto. Lamentablemente, uno de los cráneos se dañó mucho al ser desenterrado y no pudo ser reconstruido.
El mundo del Siamogale melilutra
Para entender cómo vivía el Siamogale melilutra, es importante conocer su entorno.
¿Cómo era su hogar?
En la zona de Shuitangba, donde vivía esta nutria gigante, había mucha vegetación densa. Al final del Mioceno, la temperatura en Shuitangba era templada, entre 11.3 y 17.6 °C. El hogar ideal para este animal eran los pantanos que había en la región.
¿Qué comían y con quién vivían?
Además del Siamogale melilutra, en Shuitangba vivían otros mamíferos, como el Tapirus yunnanensis, que era un tipo de tapir antiguo. También se encontraron fósiles de primates, como el Lufengpithecus, que era un tipo de hominoide (un grupo que incluye a los simios y a los humanos).
La vegetación de la zona incluía árboles como el Carya (nogal americano) y el Corylus (avellano). También se hallaron frutos fósiles de plantas acuáticas como el Euryale y la Trapa. Todo esto nos da una idea de la rica biodiversidad de su hábitat.
Véase también
En inglés: Siamogale melilutra Facts for Kids