Mustélidos para niños
Datos para niños
Mustélidos |
||
---|---|---|
Rango temporal: Oligoceno-Reciente | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Superfamilia: | Musteloidea | |
Familia: | Mustelidae G. Fischer de Waldheim. 1817. |
|
Subfamilias | ||
Véase el texto. |
||
Los mustélidos (Mustelidae) son una familia de mamíferos que pertenecen al orden Carnivora. Su nombre viene del latín mustela, que significa "comadreja".
Estos animales pueden vivir tanto en la tierra como en el agua. Se encuentran en casi todos los continentes, excepto en Australia y la Antártida. La mayoría de los mustélidos se alimentan de carne o de animales muertos.
Contenido
¿Qué son los Mustélidos?
Los mustélidos son un grupo diverso de animales. Incluyen a las comadrejas, nutrias, tejones y martas. Son conocidos por sus cuerpos largos y flexibles. También tienen patas cortas y garras fuertes.
Muchos mustélidos son cazadores hábiles. Se alimentan de pequeños mamíferos, aves, peces e insectos. Algunos, como las nutrias, están muy adaptados a la vida acuática.
Clasificación de los Mustélidos
La familia Mustelidae se organiza en grupos más pequeños llamados subfamilias. Dentro de cada subfamilia, hay diferentes géneros y especies. Actualmente, se reconocen varias subfamilias con sus géneros.
Subfamilias y Géneros Principales
Según estudios recientes de ADN, la clasificación de los mustélidos ha cambiado. Ahora se dividen en las siguientes subfamilias, cada una con sus propios géneros:
- Subfamilia Taxidiinae
- Género Taxidea (como el tejón americano)
- Subfamilia Mellivorinae
- Género Mellivora (como el tejón de la miel)
- Subfamilia Melinae
- Género Arctonyx (tejones de nariz de cerdo)
- Género Meles (tejones europeos y asiáticos)
- Subfamilia Helictidinae
- Género Melogale (tejones hurón)
- Subfamilia Guloninae
- Subfamilia Ictonychinae
- Género Galictis (como el hurón menor)
- Género Ictonyx (como el hurón rayado)
- Género Lyncodon (como el hurón patagónico)
- Género Poecilogale (como la comadreja rayada africana)
- Género Vormela (como el turón jaspeado)
- Subfamilia Lutrinae (las nutrias)
- Subfamilia Mustelinae (comadrejas y hurones)
- Género Mustela (comadrejas, hurones)
- Género Neovison (visones americanos)
¿Qué es la Filogenia?
La filogenia es el estudio de las relaciones de parentesco entre diferentes grupos de seres vivos. Es como un árbol genealógico que muestra cómo las especies han evolucionado a partir de ancestros comunes. Los científicos usan el ADN para entender mejor estas relaciones.
Un Cladograma es un diagrama que representa estas relaciones evolutivas. Muestra cómo las diferentes subfamilias de mustélidos se separaron unas de otras a lo largo del tiempo.
|
Mustélidos Fósiles
Además de las especies que viven hoy, los científicos han encontrado muchos fósiles de mustélidos antiguos. Estos fósiles nos ayudan a entender cómo evolucionó esta familia a lo largo de millones de años. Algunos de estos géneros fósiles incluyen:
- Sthenictis †
- Megalictis †
- Plesictis †
- Leptarctus †
- Eomellivora †
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mustelid Facts for Kids