Carya para niños
Datos para niños Carya |
||
---|---|---|
![]() Carya ovata, vista general.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Juglandaceae | |
Género: | Carya Nutt., Gen. N. Amer., pl.2, p. 220, 1818 |
|
Especies | ||
|
||
El género Carya, también conocido como caria o pacana, agrupa a varios tipos de árboles y, en ocasiones, arbustos. Pertenecen a la familia Juglandaceae, la misma familia de los nogales. Existen alrededor de 30 tipos diferentes de Carya aceptados, incluyendo especies y algunos híbridos.
Contenido
¿De dónde viene el nombre "Carya"?
El nombre Carya proviene de una palabra del idioma griego antiguo, káryon. Esta palabra significa "nuez". Esto tiene mucho sentido, ya que estos árboles son famosos por sus frutos, que son nueces.
¿Cómo son los árboles Carya?
Los árboles Carya pueden ser pequeños, de unos 3 metros, o muy grandes, llegando hasta los 50 metros de altura. Son monoicos, lo que significa que tienen flores masculinas y femeninas en el mismo árbol.
Características de la corteza y las hojas
La corteza de estos árboles es de color gris o marrón. Cuando son jóvenes, es lisa con algunas grietas. A medida que crecen, se vuelve más rugosa y puede pelarse en tiras o escamas.
Sus hojas son compuestas, con varios folíolos (pequeñas hojas) unidos a un tallo principal. Pueden tener entre 3 y 21 folíolos, y los más grandes están en la punta de la hoja.
Flores y frutos de Carya
Las flores masculinas de Carya cuelgan en grupos llamados amentos. Las flores femeninas crecen en la punta de las ramas.
Los frutos de Carya son como una drupa (un tipo de fruto carnoso con una semilla dura dentro), pero con una cáscara exterior que se abre en cuatro partes. Dentro de esta cáscara, se encuentra la nuez. La nuez puede ser lisa o rugosa, con una cáscara delgada o gruesa, y de color marrón. Algunas nueces son dulces y otras pueden ser amargas.
¿Dónde crecen los árboles Carya?
La mayoría de las especies de Carya son originarias de Norteamérica. Hay 11 especies en Estados Unidos y 1 en México. También hay entre 5 y 6 especies que crecen en China continental y el sudeste asiático (Indochina).
Algunas especies de Carya han sido llevadas a otras partes del mundo. Se usan para decorar jardines, para obtener sus frutos o para la industria.
Tipos de Carya: Ejemplos de especies
Existen muchas especies de Carya. Aquí te mostramos algunos ejemplos de las más conocidas, divididas por su origen geográfico:
Especies de Carya en Asia
En Asia, encontramos la sección Sinocarya, que incluye pacanas asiáticas.
- Carya cathayensis
- Carya hunanensis
- Carya tonkinensis
Especies de Carya en Norteamérica
En Norteamérica, hay dos secciones principales: Carya (pacanas típicas) y Apocarya (otras pacanas).
Pacanas típicas (Sección Carya)
- Carya glabra
- Carya ovata (conocida como nogal americano de cáscara dura)
- Carya laciniosa
- Carya tomentosa
Otras pacanas (Sección Apocarya)
- Carya aquatica
- Carya cordiformis
- Carya illinoensis (el famoso árbol de la pacana)
¿Para qué se usan los árboles Carya?
Los árboles Carya son muy importantes por varias razones:
Uso alimenticio: Las deliciosas pacanas
La especie Carya illinoinensis es la más importante para producir nueces en Norteamérica. Su fruto, la pacana, es muy apreciada en la gastronomía y es una buena fuente de alimento para la fauna silvestre. La madera de pacana también se usa para ahumar carnes, dándoles un sabor y aroma especiales.
Uso de la madera: Fuerte y resistente
La madera de los nogales americanos (como Carya ovata) es muy valorada. Es excelente para fabricar mangos de herramientas y palos de golf. Esto se debe a que es muy sólida y resiste bien los golpes.
En Europa central, algunas especies como Carya cordiformis, C. glabra y C. ovata se cultivan mucho para obtener madera para la construcción.
Véase también
En inglés: Hickory Facts for Kids