Horus Escorpión II para niños
Datos para niños Horus Escorpión II |
||
---|---|---|
Faraón de la Dinastía 0 de Egipto | ||
![]() Horus Escorpión II, Museo Ashmolean
|
||
Reinado | ||
ca. 3170/3150 a. C. | ||
Predecesor | Horus Cocodrilo (rey del alto Egipto) | |
Sucesor | Narmer | |
Información personal | ||
Sepultura | Posiblemente Tumba B50, de la necrópolis de Umm el-Qaab, Abidos, Egipto | |
Familia | ||
Consorte | Shesh I | |
Horus Escorpión II fue un gobernante del Antiguo Egipto que vivió hace mucho tiempo. Perteneció a un periodo llamado la Dinastía 0, que fue antes de las grandes dinastías de faraones que conocemos. Su nombre, Hor Serq, significa "Horus Escorpión".
Se cree que reinó alrededor del año 3170 al 3150 a.C. Aunque no hay muchos datos precisos sobre él, algunos historiadores dudan de su existencia. Sin embargo, la Paleta de Narmer, que muestra la conquista del Bajo Egipto por su hijo Narmer, está fechada en el 3150 a.C., lo que sugiere que Horus Escorpión II pudo haber sido su padre. Su esposa se llamaba Shesh I.
Contenido
¿Qué es la maza ceremonial de Horus Escorpión II?
La prueba más importante de la existencia de Horus Escorpión II es una "cabeza de maza ceremonial". Esta maza está hecha de piedra caliza y fue encontrada en un templo en Hieracómpolis en 1897-1898. Los arqueólogos James Edward Quibell y Frederick William Green la descubrieron.
En esta maza se ve la figura de un gobernante muy grande. Lleva la corona Blanca, que era el símbolo del Alto Egipto. Junto a su cabeza, hay un escorpión grabado. Este escorpión se cree que es un jeroglífico que representa el nombre del gobernante.
¿Dónde se encuentra la maza ceremonial?
Esta maza se guarda en el Museo Ashmolean. Es una de las representaciones más antiguas que tenemos de un rey egipcio. En esa época, la escritura apenas estaba comenzando. Aunque la maza está un poco dañada, nos da información valiosa sobre la historia temprana de Egipto. Sugiere que Horus Escorpión vivió antes o durante el reinado de Narmer en Tinis.
También se encontró un trozo de otra maza más pequeña. En este fragmento, se ve al gobernante llevando la corona Roja, que era el símbolo del Bajo Egipto. En algunos objetos dedicados por él, aparece junto al halcón Horus, que era un símbolo importante de la realeza egipcia.
¿Qué nos dice la maza ceremonial?
Muchos expertos creen que esta maza es una prueba de que Horus Escorpión II existió. También sugieren que él pudo haber comenzado la unificación del Antiguo Egipto. La unificación completa, donde el Alto Egipto dominó al Bajo Egipto, se atribuye a reyes posteriores, alrededor del 3170 a.C.
En la maza, Horus Escorpión lleva una azada. Esto podría estar relacionado con ceremonias religiosas, como la apertura de canales después de las inundaciones del Nilo, o el inicio de la siembra en los campos. Los estandartes con aves, como las avefrías, podrían representar las diferentes regiones o poblaciones de Egipto. Las plantas de papiro indican que los eventos mostrados ocurrían en el Bajo Egipto. También hay una flor de siete pétalos, cuyo significado no está claro.
Los "nueve arcos" que aparecen en la maza representan a los enemigos tradicionales de los egipcios. Esto podría significar que los ataques que llevaron a la unificación de Egipto, completada por Narmer, comenzaron en el Bajo Egipto.
¿Dónde está la tumba de Horus Escorpión II?
Se cree que su tumba podría ser la Tumba B-50, que se encuentra en Umm el-Qaab, una necrópolis en Abidos.
¿Cuál fue el lugar de Horus Escorpión II en la línea de reyes?
Para los egiptólogos Werner Kaiser y Günter Dreyer, Horus Escorpión II fue el rey que gobernó después de Horus Ka y antes de Narmer.
Horus Escorpión II en la cultura popular
- La historia corta El dios escorpión de William Golding (1971) se inspira en este periodo de Egipto.
- El nombre "Rey Escorpión" se usó en la película The Mummy Returns (2001) y en sus películas derivadas, como El rey Escorpión (2002) y El rey escorpión: el ascenso de un guerrero (2008).
- El videojuego para Nintendo GameCube The Scorpion King: Rise of the Akkadian se basa en la película de 2002.
- La novela para niños Pharaoh (2007) de Jackie French se desarrolla en la corte del Rey Escorpión. Cuenta la historia de la rivalidad entre sus hijos, Narmer y Hawk.