robot de la enciclopedia para niños

Anj para niños

Enciclopedia para niños

El anj (☥ o 𓋹) o llave de la vida es un jeroglífico del antiguo Egipto que significa "vida". Es un símbolo muy importante y se encuentra a menudo en el arte y los objetos de esa civilización. También se le conoce como cruz ansada o cruz egipcia. Su forma es como una cruz con la parte de arriba en forma de óvalo, que parece un lazo o un asa.

En otros idiomas, como el inglés, italiano o francés, se le llama Ankh o Ânkh, y se pronuncia de forma similar.

El Anj en el Antiguo Egipto

Archivo:Horis 838
El dios Horus sosteniendo el símbolo anj.

En el Antiguo Egipto, el anj estaba muy relacionado con los dioses. Se les representaba a menudo llevando este símbolo, lo que mostraba que tenían poder sobre la vida y que eran eternos. Para las personas, el anj representaba la búsqueda de la vida eterna o la idea de una vida después de la muerte. Al principio, solo se pensaba que los faraones podían alcanzar esta inmortalidad, pero con el tiempo, y especialmente después del Imperio Nuevo, se creyó que todos los egipcios podían aspirar a ella, como se explica en el Libro de los Muertos.

El anj también se asociaba con el renacimiento. Se le relacionaba con la diosa Isis y su esposo Osiris. Se dice que Isis, con la ayuda de Anubis, logró devolver la vida a Osiris después de que fuera asesinado. Varios faraones incluyeron la palabra "Anj" en sus nombres, como Tut-Anj-Atón (que significa "imagen viva de Atón") y Tut-Anj-Amón (que significa "imagen viva de Amón").

Algunas ideas sugieren que el anj podría simbolizar la unión de elementos opuestos, o incluso que se parece a una herramienta para plantar, donde el asa sería el lugar para la semilla, lo que le daría el significado de "vida" y crecimiento. La diosa Hathor, que representaba la alegría y la vida, también se mostraba dando vida con el anj.

¿De dónde viene el Anj?

Archivo:Grey Shen ring
Jeroglífico de un anillo con sello.

Aunque no se sabe con certeza cómo surgió el símbolo del anj, algunos expertos creen que podría estar relacionado con un jeroglífico egipcio antiguo que representaba un "anillo con sello" (llamado šnw). En el Antiguo Egipto, este jeroglífico del sello pudo haber sido el origen del "cartucho egipcio" (también šnw), que era un óvalo que se usaba para encerrar y "proteger" los nombres de los faraones.

Cómo cambió el uso del Anj con el tiempo

Archivo:Coptic Relief
Relieve copto: "cruz con asa".

A partir del siglo II d. C., cuando el cristianismo se extendió por el Valle del Nilo, los cristianos egipcios, conocidos como coptos, adoptaron el anj como una forma de cruz cristiana.

Es muy probable que los monjes cristianos que viajaron desde Egipto a partir del siglo III llevaran este antiguo símbolo a lugares lejanos. Se cree que así pudieron haber surgido la cruz irlandesa y la cruz armenia, ambas con un círculo en el centro.

Símbolos parecidos al Anj

Archivo:Square weight Tanit Louvre AO2042
Pesa con el símbolo de Tanit.
Archivo:Venus symbol (heavy copper)
Símbolo de lo femenino, de Venus y del cobre.

En el primer milenio antes de Cristo, apareció un símbolo similar en la región de Canaán (especialmente en Cartago) para representar a la diosa Tanit. Este símbolo a menudo se parece mucho al anj. Se piensa que el símbolo de Tanit podría representar a la diosa con los brazos abiertos en forma de cruz y un círculo que simboliza su cabeza.

Otro símbolo similar (♀) se usaba para representar a la diosa romana Venus (que viene de la diosa griega Afrodita). Este símbolo, llamado "espejo de Venus", se relaciona con el planeta Venus en astrología, con el sexo femenino en biología, y con el cobre en alquimia.

También se ha encontrado un signo muy parecido al anj, con el lazo relleno, en Perú, usado por la cultura Mochica.

El Anj en la cultura popular

El anj ha aparecido en muchas obras de ficción, a menudo relacionado con seres inmortales. Por ejemplo, en películas como El ansia o El abrazo del vampiro (1994), y en series de anime como Yu Gi Oh y Jojo's Bizarre Adventure. También se usa en juegos de rol como Vampiro: la mascarada.

En la película de ciencia ficción Fuga del Siglo 23 (Logan's Run), el anj es un símbolo importante. En la saga de videojuegos Ultima, es el icono de la espiritualidad y el símbolo del Avatar. Además, en el famoso cómic The Sandman de Neil Gaiman, el personaje de Muerte lleva un anj. En la serie de televisión House of Anubis, el anj y otros símbolos egipcios son clave para la historia.

Incluso en el popular juego Terraria, hay un escudo con este símbolo que protege a los jugadores de muchos efectos negativos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ankh Facts for Kids

kids search engine
Anj para Niños. Enciclopedia Kiddle.