robot de la enciclopedia para niños

Oryx para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oryx
Oryx.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Subfamilia: Hippotraginae
Género: Oryx
(Blainville, 1816)
Especies
Véase el texto

Los órix son un grupo de mamíferos antílopes grandes. Pertenecen a la subfamilia Hippotraginae, que incluye antílopes con un aspecto similar al de un caballo. Existen cuatro especies diferentes de órix. A estos animales también se les conoce como órice o antílope órice.

¿Cómo son los órix?

Los órix son antílopes de gran tamaño. Tienen cuernos largos, rectos y con anillos, que pueden medir un metro o más. Sus orejas, en cambio, son pequeñas. Su cuerpo se parece al de un caballo, con un cuello ancho cubierto de crin. Su cabeza es recta y sus formas son redondeadas, con patas largas.

Resistencia en ambientes difíciles

Estos animales son muy resistentes. Pueden soportar temperaturas extremas y aguantar mucho tiempo sin beber agua. También son capaces de galopar sin parar durante muchos kilómetros.

Una característica especial de los órix es cómo controlan la temperatura de su cuerpo. Pueden aumentar su temperatura para liberar calor al ambiente en lugar de absorberlo. Esto lo logran gracias a un sistema especial de vasos sanguíneos. Este sistema también permite que la sangre más fría llegue a su cerebro después de pasar por sus narinas (fosas nasales), donde se enfría.

¿Cómo se comportan los órix?

Tanto los machos como las hembras de órix tienen cuernos muy desarrollados. Su carácter es fuerte, similar al de un toro. Por eso, cazarlos es peligroso para cualquier depredador.

Lucha y defensa

Cuando los órix luchan entre sí, usan sus cuernos en paralelo. Esto les permite empujarse sin hacerse daño. Sin embargo, cuando se defienden de depredadores, apuntan con sus cuernos para poder herir a su enemigo.

Especies de órix

Se conocen cuatro especies de órix:

Órix de África Oriental (Oryx beisa)

El órix de África Oriental mide poco más de un metro de alto y pesa unos 80 kg. Su pelaje es gris en la parte superior y blanco en la inferior, con una franja negra que separa ambos colores. También tiene rayas negras en la cabeza, la nariz y desde el ojo hasta la boca. Su melena es pequeña y de color castaño. Los cuernos son delgados, rectos y anillados, midiendo entre 75 y 80 cm.

Viven en zonas semidesérticas y estepas, donde comen hierbas, hojas, frutas y brotes. Pueden guardar agua en su cuerpo subiendo su temperatura para no sudar. Se agrupan en manadas de 5 a 40 animales. Las hembras suelen ir delante y un macho grande las protege desde atrás. Algunos machos mayores viven solos, pero a veces se unen a hembras para reproducirse.

Órice blanco (Oryx dammah)

Esta especie, también conocida como órice cimitarra, lamentablemente ya no se encuentra en la naturaleza.

Órice de El Cabo (Oryx gazella)

También conocido como gemsbok, es otra de las especies de órix.

Órix de Arabia (Oryx leucoryx)

El órix de Arabia desapareció de la naturaleza en 1972 en la Península Arábiga. Sin embargo, fue reintroducido en 1982 en Omán. Aunque la caza ilegal ha reducido su número allí, una de las poblaciones más grandes vive en la isla Sir Bani Yas, en los Emiratos Árabes Unidos. También se han reintroducido en Catar, Baréin, Israel, Jordania y Arabia Saudita.

En 2011, la población total de órix de Arabia en la naturaleza superaba los 1000 ejemplares, y entre 6000 y 7000 estaban en cautiverio. Ese mismo año, la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) cambió su estado de "Extinto en estado salvaje" a "Vulnerable", siendo la primera especie en lograrlo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oryx Facts for Kids

kids search engine
Oryx para Niños. Enciclopedia Kiddle.