Serranía del Baudó para niños
Datos para niños Serranía del BaudóSerranía de los Saltos |
||
---|---|---|
![]() Mapa del United States Geological Survey
|
||
Ubicación | ||
Continente | América | |
Región | ![]() |
|
País | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 6°12′N 77°12′O / 6.2, -77.2 | |
Características | ||
Tipo | Orogénesis | |
Dirección | norte-sur | |
Longitud | 375 km | |
Área | 1000 km² | |
Cota máxima | 1845 m s. n. m. | |
Cumbres | Alto del Buey | |
Geología | ||
Periodo | Cretácico | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Colombia
|
||
Ubicación en Chocó
|
||
La Serranía del Baudó es una cadena de montañas que se encuentra en la región del Pacífico colombiano y también se extiende hasta Panamá. Es como una barrera natural que separa el río Atrato de la costa del Pacífico.
Esta serranía se extiende por unos 375 kilómetros. Comienza en el sur, cerca del río Baudó, y se dirige hacia el norte. En Panamá, esta misma cadena de montañas se conoce como la Serranía del Sapo. Aunque la zona se ha erosionado con el tiempo, sigue siendo un lugar muy interesante.
Contenido
¿Qué es la Serranía del Baudó?
La Serranía del Baudó es una importante formación montañosa. Es parte de un sistema más grande conocido como la Cordillera del Chocó, que también incluye la Serranía del Darién.
Ubicación y Extensión
La serranía se ubica principalmente en el departamento del Chocó en Colombia. Se extiende desde el sur, donde el río Baudó la bordea, hasta el norte, llegando casi al golfo de San Miguel en Panamá.
El Río Atrato y sus Alrededores
El río Atrato es muy importante para la Serranía del Baudó. Este río forma un valle que separa la serranía de la Cordillera Occidental. En este valle se encuentran varios municipios como Bojayá, Medio Atrato, Murindó, Vigía del Fuerte y Quibdó.
La Serranía de los Saltos: Acantilados y Playas
Una parte especial de la Serranía del Baudó se llama Serranía de los Saltos. Esta sección va desde Punta Ardita hasta Punta Cruces. Aquí, la costa está formada por muchos acantilados que pueden medir hasta 70 metros de altura.
Entre estos acantilados, hay pequeñas aberturas que forman bahías y ensenadas. Estas tienen playas pequeñas, como si fueran bolsillos. Algunas son de arena, pero la mayoría están cubiertas de piedras y guijarros. Cerca de donde los ríos pequeños desembocan en el mar, las playas son más grandes y a veces tienen manglares.
El Alto del Buey: La Cima de la Serranía
El punto más alto de la Serranía del Baudó es el Alto del Buey. Esta montaña es muy importante porque es donde nace el río Baudó. Su altura máxima es de 1845 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se formó la Serranía del Baudó?
La Serranía del Baudó tiene una historia geológica fascinante. Se formó hace mucho tiempo, durante el Cretácico tardío y el Paleoceno.
El Movimiento de las Placas de la Tierra
Geológicamente, esta serranía es una extensión del istmo de Panamá. Se creó cuando volcanes que estaban bajo el océano se compactaron. Esto ocurrió porque la Placa de Nazca fue empujada hacia el oeste por la Placa Sudamericana. Es como si dos grandes piezas del rompecabezas de la Tierra chocaran y levantaran el terreno.
La región sigue siendo muy activa en cuanto a movimientos de la Tierra. La placa se mueve hacia el este unos 3.7 centímetros cada año.
Véase también
En inglés: Serranía del Baudó Facts for Kids