Golfo de San Miguel para niños
Datos para niños Golfo de San Miguel |
||
---|---|---|
![]() Vista de satélite del golfo (fuente: NASA)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América Central | |
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 8°19′10″N 78°18′31″O / 8.3194444444444, -78.308611111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Darién | |
Cuerpo de agua | ||
Ríos drenados | Río Tuira y río Chucunaque | |
Ciudades ribereñas | La Palma | |
Descubridor (desde tierra) | Vasco Núñez de Balboa (1513) | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en América central | ||
Geolocalización en Panamá | ||
El golfo de San Miguel es una parte especial del océano Pacífico que se adentra en la costa de Panamá. Se encuentra en la Provincia de Darién, que es una región de este país. Imagina que es como un gran brazo de mar que se mete en la tierra.
Contenido
Golfo de San Miguel: Un Lugar Histórico en Panamá
El golfo de San Miguel es una entrada de agua importante en la costa pacífica de Panamá. Es parte de un golfo más grande, el golfo de Panamá. Este lugar es conocido por su belleza natural y por un evento histórico muy importante.
¿Dónde se encuentra el Golfo de San Miguel?
El golfo de San Miguel está ubicado en el país de Panamá, en América Central. Específicamente, se encuentra en la Provincia de Darién, una zona conocida por su naturaleza y selvas. Sus coordenadas son 8°19′10″N 78°18′31″O.
Ríos que llegan al Golfo
Dos ríos muy importantes de Panamá desembocan (o terminan su recorrido) en el golfo de San Miguel. Estos son el río Tuira y el río Chucunaque. Estos ríos traen agua dulce de la tierra al mar, creando un ecosistema único.
Un Descubrimiento Importante
El golfo de San Miguel tiene un gran significado histórico. Fue aquí donde el explorador español Vasco Núñez de Balboa llegó en el año 1513. Desde este punto, Balboa y su grupo fueron los primeros europeos en ver el Océano Pacífico desde la costa de América. En ese momento, lo llamaron el "Mar del Sur". Este descubrimiento fue un momento clave en la historia de la exploración.
Véase también
En inglés: Bay of San Miguel Facts for Kids