Punta Ardita para niños
Datos para niños Punta Ardita |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Mar | Océano Pacífico | |
Golfo | Golfo de Panamá | |
Ecorregión | Región del Darién | |
País | ![]() |
|
División | Chocó | |
Subdivisión | Juradó | |
Coordenadas | 7°08′41″N 77°48′51″O / 7.1448, -77.8141 | |
Características | ||
Tipo | Península | |
Cota máxima | 73 m | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Colombia
|
||
Geolocalización en Chocó
|
||
Punta Ardita es una punta de tierra que se adentra en el mar, ubicada en el extremo noroeste de Colombia. Está muy cerca de la frontera con Panamá. Este lugar es importante porque marca un punto clave en la línea que divide a estos dos países. La frontera comienza a una distancia igual entre Punta Ardita y otra punta llamada Cocalito en Panamá.
Contenido
¿Dónde se encuentra Punta Ardita?
Punta Ardita se localiza en el departamento del Chocó, en la parte noroeste de Colombia. Se encuentra a unos 500 kilómetros al noroeste de Bogotá, la capital del país.
Población y comunidades cercanas
Cerca de Punta Ardita, hay un pequeño caserío donde viven unas 249 personas. La mayoría de sus habitantes pertenecen a la comunidad emberá, un grupo indígena de la región. La comunidad más cercana a Punta Ardita es Juradó, que está a unos 7.5 kilómetros al sureste.
¿Cómo es el paisaje de Punta Ardita?
El terreno alrededor de Punta Ardita es bastante plano hacia el sureste. Sin embargo, si te diriges al norte, el paisaje cambia y se vuelve montañoso. El punto más alto en los alrededores está a 177 metros sobre el nivel del mar, a solo 1.3 kilómetros al norte de la punta.
¿Qué tipo de clima tiene Punta Ardita?
En esta zona, el clima es de selva tropical, lo que significa que es cálido y húmedo durante todo el año. La temperatura promedio anual es de 22 °C.
Temperaturas y lluvias
El mes más cálido suele ser diciembre, con una temperatura promedio de 24 °C. El mes más fresco es octubre, cuando la temperatura baja a unos 20 °C.
Punta Ardita recibe mucha lluvia. El promedio anual es de 3,596 milímetros. El mes con más precipitaciones es abril, con un promedio de 404 mm de lluvia. El mes más seco es febrero, con 101 mm de lluvia.