robot de la enciclopedia para niños

Serguéi Lukiánenko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Serguéi Lukiánenko
Sergey Lukyanenko MOW 03-2011.jpg
Serguéi Lukiánenko
Información personal
Nombre de nacimiento Сергей Васильевич Лукьяненко
Nombre en ruso Сергей Лукьяненко
Nacimiento 11 de abril de 1968
Bandera de la Unión Soviética, Karatau, Kazajistán
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educado en Kazakh National Medical University
Información profesional
Ocupación Psiquiatra infantil, editor, Novelista, guionista, columnista
Años activo Mediados década de 1980 - presente
Género Novela de terror
Literatura fantástica
Ciencia ficción
Obras notables Guardianes de la noche
Sitio web www.lukianenko.ru
Distinciones
  • Aelita Prize (1999)
  • Star Bridge Festival (1999)
  •  (2005)
  • Premio Bob Morane a la mejor novela extranjera (2007)
  • Premio Alexander Green (2010)

Serguéi Vasílievich Lukiánenko (en ruso: Серге́й Васи́льевич Лукья́ненко; Karatau, Kazajistán; 11 de abril de 1968) es un escritor de ciencia ficción y fantasía en ruso. Es uno de los autores rusos de ciencia ficción más conocidos en la actualidad. Sus historias suelen tener mucha acción y exploran cómo las personas mantienen su bondad en situaciones difíciles.

Serguéi Lukiánenko escribe muchos libros, publicando normalmente uno o dos al año. También ha escrito artículos y relatos cortos. Algunas de sus obras han sido llevadas al cine, y él mismo ha participado en la creación de los guiones para estas películas.

Biografía de Serguéi Lukiánenko

Serguéi Lukiánenko nació en Karatau, Kazajistán, cuando esta región formaba parte de la Unión Soviética. Sus padres eran de origen ruso y ucraniano. Después de terminar la escuela, se mudó a Alma-Ata. Allí estudió en el Instituto Médico de Alma-Ata desde 1986 para ser terapeuta.

En 1992, después de graduarse, empezó a trabajar en un hospital en Alma-Ata. Se especializó en psiquiatría infantil. Sin embargo, los salarios de los médicos en la Unión Soviética eran muy bajos. Con la caída de la Unión Soviética, su sueldo no era suficiente para mantener a su familia. Por eso, dejó su trabajo en el hospital.

Serguéi había empezado a escribir cuando era estudiante. Decidió dedicarse a la escritura para poder ganar dinero. En esa época, se hizo muy activo entre los aficionados a la literatura y la ciencia ficción en Rusia. Asistía a muchas reuniones y talleres por toda la Unión Soviética.

En 1993, se convirtió en editor de una revista local de ciencia ficción. Trabajó allí hasta 1996. Este fue un período complicado para Serguéi y su familia, ya que tenían dificultades económicas. Él mismo ha dicho que el tono serio de algunas de sus obras viene de esos años difíciles. A partir de mediados de los años 90, su situación mejoró mucho. Su popularidad como escritor empezó a crecer. Como viajaba mucho a Rusia, en 1996 decidió mudarse a Moscú, donde vive actualmente.

Vida Familiar del Autor

Serguéi Lukiánenko conoció a su esposa, Sonia, a principios de los años 90, mientras estudiaba en la universidad. Se casaron ese mismo año. Sonia estudió psicología y se graduó en la Universidad Estatal de Kazajistán. Más tarde, obtuvo un título en psicología infantil y enseñó psicología en la Universidad Estatal Rusa de Humanidades hasta 2003.

Su primer hijo, Artemi Lukiánenko, nació en febrero de 2004. Su segundo hijo, Daniil, nació el 23 de noviembre de 2007.

La familia Lukiánenko ha tenido ratones como mascotas. El primero se llamaba Stremítelni (que significa "Rápido"). Después tuvieron una pareja llamada Mulder y Scully, en honor a la serie de televisión Expediente X. Las crías de sus ratones eran regaladas a amigos y seguidores. Esta afición por los ratones se ha convertido en una broma popular entre sus fans en Rusia. Serguéi también colecciona juguetes y figuras de ratones, muchos de ellos regalos. Además, tiene dos perros Yorkshire Terrier llamados Busia y Varia.

Es interesante saber que, aunque en muchas fotos aparece con una pipa, Serguéi Lukiánenko no fuma.

La Carrera de Serguéi Lukiánenko como Escritor

Archivo:Lukianenko, Sergey

Inicios en la Escritura

Primeras Publicaciones

Serguéi Lukiánenko empezó a escribir a mediados de los años 80. Su primera obra publicada fue Mala Gestión en 1988. En la Unión Soviética, la ciencia ficción era un género delicado. A menudo se veía como una herramienta política y no solo como literatura. Sin embargo, a medida que la censura del gobierno comunista disminuía, Lukiánenko pudo publicar varias novelas y relatos cortos.

Sus primeras obras muestran la influencia de Vladislav Krapivin, un famoso autor y profesor ruso al que Lukiánenko admira. Libros como El Octavo Color del Arco Iris exploran temas como crecer, la lealtad y la amistad, con personajes adolescentes. Sin embargo, en 1994, con su novela Caballeros de 40 islas, se alejó de la visión idealista de Krapivin. Se estableció como un autor con un estilo más cercano al de William Golding.

Crecimiento de su Popularidad

La disolución de la Unión Soviética (1985-1991) y el paso a una economía de mercado afectaron mucho a los escritores rusos. Tuvieron que adaptarse al nuevo sistema de publicación. Aunque se esperaba un aumento de la creatividad sin censura, muchas editoriales preferían traducir obras extranjeras, que eran más rentables. Esto hizo que fuera difícil para los autores rusos encontrar quien publicara sus libros a principios de los años 90.

Sin embargo, Lukiánenko logró destacarse. Ya era conocido en círculos internacionales de ciencia ficción, donde se compartían copias digitales de sus obras por internet. Esto creó una demanda por sus libros impresos. Su estilo personal, que combinaba tramas complejas con mucha acción, también ayudó. A mediados de los años 90, ya era un autor reconocido en la ciencia ficción rusa.

Durante este período, escribió libros como Caballeros de 40 islas y Sueño Nuclear, una colección de relatos cortos de 1992. También creó dos trilogías de ópera espacial: Línea de Sueños, inspirada en la serie de videojuegos Master of Orion, y Señor del Planeta Tierra, con un ambiente más oscuro. Su libro Visitas de Otoño, uno de los más serios, también fue escrito en esta época, cuando el autor pasaba por momentos difíciles.

Laberinto de Reflejos se ha convertido en un clásico de la ciencia ficción rusa. Es una historia romántica ambientada en un mundo cyberpunk.

El Gran Éxito de Serguéi Lukiánenko

A medida que su fama crecía y viajaba más a Rusia, Serguéi decidió mudarse de Kazajistán a Moscú en 1996. Este cambio marcó el final de su primera etapa como escritor. En su nuevo hogar, empezó a experimentar con diferentes tipos de historias, como la ucronía (historia alternativa) de tema religioso Buscadores del Cielo. También continuó con series que había empezado antes y creó otras nuevas, a menudo en su género favorito, la space opera. Ejemplos son la serie Genoma y la dilogía Inválidos y Las estrellas son juguetes frías.

La Famosa Serie "Guardianes"

Su carrera dio un giro importante con la novela Guardianes de la Noche (Nochnói Dozor). Con esta obra, regresó al género fantástico, pero de una manera más profunda. La novela presenta una fantasía urbana con un ambiente oscuro y personajes muy vivos. Fue un gran éxito de ventas. Esto coincidió con mejoras en la economía rusa, lo que permitió a las editoriales prestar más atención a los autores locales. La serie Guardianes de la Noche continuó con otros cinco volúmenes: Guardianes del día (Dnevnói dozor), Guardianes del crepúsculo, Los Últimos Guardianes, Los Nuevos Guardianes y El Sexto Guardián.

En 2004, se estrenó la película Guardianes de la Noche, basada en la novela. Fue un éxito de taquilla en Rusia y tuvo buena acogida en otros países. En 2006, se lanzó su continuación, Guardianes del Día.

El enorme éxito de la película convirtió a Lukiánenko en una celebridad literaria. Pasó de ser un autor conocido en círculos específicos a ser el "símbolo oficial" de la ciencia ficción rusa. Desde entonces, ha aparecido en varios programas de televisión y otros medios. Además de las secuelas, publicó un relato corto llamado Chico Guardián (Melkiy dozor). Esta historia trata sobre un agente adolescente de la Guardia del Día.

Gracias al éxito de Guardianes de la Noche, otros de sus libros han sido adaptados al cine. Por ejemplo, la película infantil de 2005 Asiris Nuna se basó en la novela de humor ¡Hoy, mamá!, escrita junto a Yuli Burkin. En muchos de estos proyectos, Lukiánenko ha trabajado como guionista y consultor.

Además de la serie "Guardianes", en este período ha publicado otros libros, como la novela filosófica Spectrum. Esta obra explora temas como el existencialismo y el poder ilimitado.

Publicaciones Internacionales

Hasta hace relativamente poco, pocas obras de Lukiánenko se habían publicado fuera de Rusia. Principalmente se encontraban en países como los estados bálticos, Bulgaria y Polonia, que tienen fuertes lazos con la literatura rusa. Solo una pequeña parte se tradujo al inglés, porque los editores occidentales tenían dudas sobre las leyes de derechos de autor en Rusia.

Sin embargo, el éxito de las películas de la serie "Guardianes" cambió esta situación. En 2006, se publicó la primera traducción al inglés de Guardianes de la Noche, y en 2007, la traducción al español. En los últimos años, han aparecido otras traducciones en Europa y Asia, en su mayoría gracias al éxito de las películas. También se está considerando traducir más de sus obras. Las críticas generales suelen ser positivas.

Estilo Literario

Serguéi Lukiánenko ha mencionado que su trabajo está muy influenciado por Robert A. Heinlein y los hermanos Strugatski. Se considera un seguidor de su estilo literario. Aunque sus historias a menudo se desarrollan en ambientes difíciles, Lukiánenko es un escritor humanista. En mayo de 2000, Borís Strugatski describió sus obras como "la bondad con puños". Se refería a los esfuerzos de los héroes por mantenerse buenos mientras son fuertes. "Este es el tema principal en Lukiánenko: cómo mantener tu bondad en un mundo lleno de desafíos cuando eres fuerte y tienes poder."

Obras Destacadas de Serguéi Lukiánenko

Relatos Cortos

  • Mala Gestión
  • H de Humano
  • Sueño Nuclear
  • Gadget

Novelas

  • Un niño y la oscuridad
  • Visitas de otoño
  • No es tiempo de dragones
  • Danzas en la nieve
  • Spectrum - Premio Caracol de Bronce
  • Genomo
  • Competidores
  • El topo

Trilogías

  • Un Señor del Planeta Tierra
  • Isla Rusia
  • Línea de Sueños
  • Laberinto de Reflejos

Dilogías

  • Caballeros de Cuarenta Islas
  • Las estrellas son juguetes frías
  • Costas frías
  • Borrador y Сopia en limpio

Sagas Largas

  • Guardianes de la noche
  • Guardianes del día
  • Guardianes del crepúsculo
  • Los Últimos Guardianes
  • Los Nuevos Guardianes
  • El Sexto Guardián
  • Chico Guardián (novela corta)

Premios Recibidos

  • 1993: "Aelita" - "Start Award" por su cuento Atomni son (Sueño Nuclear).
  • 1995: "Interpresscon" - "Interpresscon Award" por su relato corto Fugu v mundire - Fugu podrido.
  • 1995: "Sibcon" – Premio "Sword of Rumatha" por "Caballeros de Cuarenta Islas".
  • 1996: "Interpresscon" - "Interpresscon Award" por el cuento "Sirviente".
  • 1997: "Stranger" - "Sword of Rumatha" por la dilogía "Imperio de Ilusiones".
  • 1998: "SF Forum" - Premio "Sigma-F" por la novela "Visitas de Otoño".
  • 1998: "Zilantkon" – Premio "Big Zilant" por la novela "Laberinto de Reflejos".
  • 1999: "Aelita" – Premio "Aelita" por su trayectoria en la ciencia ficción.
  • 1999: "Stranger" – Premio "Stranger" por la novela "Guardianes de la Noche".
  • 1999: "Star Bridge" - Premio "Silver Kladutsey" por la novela "Espejos Falsos".
  • 1999: "Star Bridge" - Premio "Silver Kladutsey" por la novela "Guardianes de la Noche".
  • 2000: Premio Especial - "Mejor asesinato literario de Yuri Semetski" por la novela "Genoma".
  • 2000: "Star Bridge" – Premio "Gold Kladutsey" por la novela "Guardianes del Día".
  • 2000: Premio Especial – de los "Kharkov's institute crankes" por sus logros en la ciencia ficción.
  • 2001: "Russcon" - Premio "Gold Russcon" por la novela "Guardianes del Día".
  • 2001: "Interpresscon" – Premio "Russian S.F." por la dilogía "Buscadores del Cielo".
  • 2001: "Star Bridge" - Premio "Silver Kladutsey" por la novela "Cerca de la mañana".
  • 2001: "Stranger" - Premio "Stranger" por el relato corto "Sr. Diputado Separado".
  • 2002: "Ruscon" – Premio "Alisa" por la novela "Danzas en la nieve".
  • 2002: "Interpresscon" - Premio "Interpresscon" por el relato corto "Desde el Destino".
  • 2003: "Ruscon" – Premio "Gold Russcon" por la novela "Spectrum".
  • 2003: "Ruscon" – Premio "Silver Russcon" por el relato corto "La frontera del tiempo".
  • 2003: "Kiyvcon – Premio "Big Urania" por la novela "Spectrum".
  • 2003: "SF Forum" – Premio "Sigma-F" por la novela "Spectrum".
  • 2003: "Interpresscon" - Premio Caracol de Bronce por la novela "Spectrum".
  • 2003: "Interpresscon" – Premio "Interpresscon" por la novela "Spectrum".
  • 2003: "EuroCon-2003" - Serguéi Lukiánenko fue reconocido como el mejor autor europeo del año.
  • 2003: "Star Bridge" - Premio "Gold Kadutsey" por la novela "Spectrum".
  • 2004: "Star Bridge" - Premio "Gold Kadutsey" por la novela "Guardianes del Crepúsculo".
  • 2005: "Ruscon" - "escritor de ciencia-ficción del año".

Adaptaciones Cinematográficas

Varias de las obras de Serguéi Lukiánenko han sido llevadas al cine.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sergei Lukyanenko Facts for Kids

kids search engine
Serguéi Lukiánenko para Niños. Enciclopedia Kiddle.