Robert A. Heinlein para niños
Datos para niños Robert A. Heinlein |
||
---|---|---|
![]() Heinlein firmando autógrafos en la 34 Convención Mundial de Ciencia Ficción de 1976
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Robert Anson Heinlein | |
Nacimiento | 7 de julio de 1907 Butler (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 8 de mayo de 1988 Carmel-by-the-Sea (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Residencia | Colorado Springs y Santa Cruz | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Elinor Curry (m. 1929, divorciado) Leslyn MacDonald (m. 1932–1947, divorciado) Virginia Ginny Gerstenfeld (m. 1948-1988) |
|
Educación | ||
Educado en | Academia Naval de los Estados Unidos (B.A. en Ingeniería; 1925-1929) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, guionista, crítico literario, oficial naval y ensayista | |
Área | Literatura | |
Años activo | 1939–1988 | |
Seudónimo | Anson MacDonald, Lyle Monroe, John Riverside, Caleb Saunders y Simon York | |
Géneros | Ciencia ficción, fantasía, ciencia ficción militar y literatura juvenil | |
Obras notables |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Robert Anson Heinlein (nacido el 7 de julio de 1907 en Butler, Misuri; fallecido el 8 de mayo de 1988 en Carmel, California) fue un famoso escritor estadounidense de ciencia ficción. Es conocido por haber ganado cuatro importantes premios Hugo por sus novelas: Estrella doble (1956), Tropas del espacio (1960), Forastero en tierra extraña (1962) y La Luna es una cruel amante (1967). En 1974, fue el primer escritor en recibir el prestigioso premio Gran Maestro de la Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos (SFWA).
Heinlein era muy cuidadoso con la base científica de sus historias. Incluso en sus relatos de fantasía, buscaba una explicación lógica y científica. Una de las cosas que hicieron especial su escritura fue que incluyó en la ciencia ficción temas como la administración, la política, la economía, la lingüística, la sociología y la genética. También defendía mucho la idea del individualismo, mostrando personajes muy inteligentes y con muchas habilidades, como Lazarus Long.
Otro tema que le gustaba explorar era el de las costumbres de la sociedad. En sus libros, a menudo describía sociedades con ideas muy diferentes a las de su época. Esto se ve en obras como Forastero en tierra extraña o El número de la bestia (1980).
Un relato que destacó por su capacidad de predecir el futuro fue Solución insatisfactoria (1941). En él, Heinlein imaginó que, al crearse las primeras armas atómicas, Estados Unidos pensaría que serían el arma más poderosa del mundo. También predijo la "amenaza nuclear", que haría que muchos países evitaran las guerras para no destruirse mutuamente.
En sus obras, Heinlein inventó varios términos que ahora forman parte del idioma inglés, como grok y waldo.
Contenido
Biografía de Robert A. Heinlein
Primeros años y educación

Robert Anson Heinlein nació en Butler, Misuri, el 7 de julio de 1907. Era el tercero de siete hermanos. Poco después de su nacimiento, su familia se mudó a Kansas City, donde creció.
Después de terminar la escuela secundaria en 1924, siguió los pasos de su hermano mayor y estudió en la Academia Naval de Estados Unidos en Annapolis (Maryland). Se graduó en 1929 como ingeniero mecánico.
Carrera militar y primeros pasos como escritor
Su primer trabajo fue en el 'USS Lexington', uno de los primeros portaaviones de la marina estadounidense, donde se encargaba de las radiocomunicaciones. Luego sirvió en el destructor USS Roper y llegó a ser teniente.
En 1934, a los 27 años, tuvo que retirarse de la marina por problemas de salud, después de recuperarse de una tuberculosis. En ese momento, ya se había casado con Leslyn MacDonald en 1932. Con una pequeña pensión, que no era suficiente, probó varias ocupaciones, incluyendo un breve tiempo en la política.
En 1939, comenzó a publicar ciencia ficción. Su primer relato, "La línea de la vida", fue enviado a la revista Astounding Science-fiction. En solo dos años, se hizo muy conocido en el mundo de la ciencia ficción.
Contribución durante la Segunda Guerra Mundial
Cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, Heinlein quiso volver a la Armada, pero fue rechazado por su salud. Sin embargo, pudo ayudar en el esfuerzo de guerra trabajando como ingeniero civil en la Naval Air Experimental Station, un laboratorio de materiales de la Armada cerca de Filadelfia.
Éxito literario y vida personal
Al terminar la guerra, Heinlein regresó a California y buscó agentes literarios para publicar en revistas más grandes. Logró publicar en el Saturday Evening Post, una de las revistas más importantes y mejor pagadas de la época. Esto ayudó a que la ciencia ficción fuera más reconocida.
En este período, Heinlein empezó a escribir "libros juveniles", que eran historias de aventuras para adolescentes. En 1948, se divorció de Leslyn y se casó con Virginia Doris Gerstenfeld, a quien había conocido durante la guerra. Virginia se convirtió en su principal colaboradora y su matrimonio duró hasta el final de su vida.
Se mudaron a Colorado Springs y él siguió escribiendo. En 1948, escribió un guion que se convirtió en la película Con destino a la Luna al año siguiente. En los años 50, ganó dos premios Hugo por Estrella doble (1956) y Tropas del espacio (1959). Esta última novela fue muy exitosa, aunque también generó algo de debate. En 1960, terminó Forastero en tierra extraña, una novela larga que tuvo que acortar, pero que aun así ganó el premio Hugo en 1962.
Últimos años y legado
En 1965, los Heinlein se mudaron a Santa Cruz debido a la salud de Virginia. En 1967, ganó otro Hugo por La Luna es una cruel amante. Durante los años 70, tuvo muchos problemas de salud, lo que redujo su producción de libros. En 1970, una peritonitis casi le cuesta la vida, y su recuperación duró más de dos años. En 1978, fue operado de una arteria carótida, siendo una de las primeras operaciones de ese tipo.
A pesar de sus problemas de salud, siguió escribiendo. Publicó Tiempo para amar en 1973 y El número de la bestia en 1980. Escribió cuatro novelas más antes de fallecer tranquilamente mientras dormía el 8 de mayo de 1988. Fue incinerado y sus cenizas, al igual que las de su esposa Virginia en 2003, fueron esparcidas en el océano Pacífico.
El asteroide (6312) Robheinlein fue nombrado en su honor.
Adaptaciones cinematográficas de sus obras
Varias de las novelas o relatos de Robert A. Heinlein han sido llevados al cine:
- Starship Troopers
- Alguien mueve los hilos (basada en Amos de títeres)
- Las sanguijuelas humanas (basada en Amos de títeres)
- Con destino a la Luna (ganó un Óscar a los mejores efectos especiales en 1951)
- Jerry Was a Man
- Predestination, basada en el relato "All You Zombies".
- Puerta al verano
Influencias en la escritura de Heinlein
La principal influencia en el estilo de escritura de Heinlein pudo haber sido Rudyard Kipling. Kipling fue un pionero en la forma de contar historias de manera indirecta, una técnica que Heinlein también usó mucho. Heinlein incluso citó a Kipling en un texto sobre cómo escribir ciencia ficción:
There are nine-and-sixty waysOf constructing tribal lays
And every single one of them is right
(Hay sesenta y nueve maneras de construir canciones tribales y cada una de ellas es correcta)
La novela Forastero en tierra extraña se inspiró en una versión moderna de El libro de la selva de Kipling. La esposa de Heinlein le sugirió que el personaje principal podría ser criado por marcianos en lugar de lobos. De manera similar, Ciudadano de la galaxia puede verse como una nueva versión de otra novela de Kipling: Kim.
La idea en Starship Troopers de que para votar se necesita haber servido en el ejército, también se puede encontrar en un relato de Kipling llamado "El ejército de un sueño".
Poul Anderson, otro escritor, dijo una vez que el relato de ciencia ficción de Kipling "Junta de Control Aéreo (Tan Fácil como A.B.C.)" mostraba el mismo nivel de detalle que más tarde caracterizaría las obras de Robert Heinlein.
Heinlein también dijo que George Bernard Shaw lo había influenciado, ya que había leído la mayoría de sus obras. Shaw es un ejemplo de un autor que usaba el arquetipo del "hombre competente", un tipo de personaje favorito de Heinlein.
|
Véase también
En inglés: Robert A. Heinlein Facts for Kids