robot de la enciclopedia para niños

Serendipaceratops arthurcclarkei para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Serendipaceratops arthurcclarkei
Rango temporal: 115 Ma
Cretácico Inferior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
(sin rango): Genasauria
Género: Serendipaceratops
Rich & Vickers-Rich, 2003
Especie: S. arthurcclarkei
Rich & Vickers-Rich, 2003

El Serendipaceratops arthurcclarkei es un dinosaurio que vivió hace unos 116 millones de años. Es la única especie conocida de su género, Serendipaceratops. Este dinosaurio habitó en lo que hoy es Australia durante el período Cretácico Inferior.

¿Qué es el Serendipaceratops?

El Serendipaceratops es un tipo de dinosaurio ornitisquio. Los ornitisquios son un gran grupo de dinosaurios que se caracterizan por tener una estructura de cadera similar a la de las aves. Dentro de este grupo, el Serendipaceratops pertenece a los genasaurios.

¿Cuándo y dónde vivió?

Este dinosaurio vivió durante la época del Aptiense, que es parte del Cretácico Inferior. Esto fue hace aproximadamente 116 millones de años. Sus restos se encontraron en Australia, un continente que en ese tiempo era parte de un supercontinente llamado Gondwana.

¿Cómo se descubrió este dinosaurio?

El Serendipaceratops se conoce gracias a un solo fósil: un hueso del brazo llamado cúbito. Este hueso fue descubierto en 1993. El fósil tiene unos 115 millones de años de antigüedad y se le dio el número de catálogo NMV P186385.

Los restos se encontraron en la Formación Wonthaggi, cerca de la localidad de Inverloch, en el estado de Victoria, Australia. El descubrimiento ocurrió durante un proyecto llamado "Dinosaur Cove". Los científicos hallaron el hueso en la base de un acantilado junto a la costa. El cúbito mide unos 16 centímetros de largo.

El nombre del Serendipaceratops

Los paleontólogos Tom Rich y Patricia Vickers-Rich describieron este nuevo género de dinosaurio en 2003. Al principio, no pensaron que el hueso fuera de un ceratopsiano (dinosaurios con cuernos). Creían que podría ser de un terópodo, que son dinosaurios carnívoros.

Sin embargo, un colega llamado Dale Russell les hizo notar que el hueso se parecía mucho al cúbito de un Leptoceratops, un ceratopsiano primitivo. Esta coincidencia inesperada llevó al nombre del género: Serendipaceratops. La palabra "serendipia" significa un descubrimiento afortunado e inesperado. El sufijo griego "~ceratops" significa "cara con cuernos", que es común en los nombres de los ceratopsianos.

La especie tipo, S. arthurcclarkei, fue nombrada en honor a Arthur C. Clarke. Él fue un famoso escritor de ciencia ficción, conocido por obras como "2001: Odisea espacial". Clarke era amigo de los descubridores y se interesó por la ciencia gracias a los dinosaurios en su infancia. Además, "Serendip" es un nombre antiguo de Sri Lanka, el país donde vivía Clarke.

¿Cómo se clasifica el Serendipaceratops?

Cuando se descubrió, el Serendipaceratops fue clasificado como un Neoceratopsia. Esto lo habría convertido en uno de los primeros ceratopsianos conocidos y el único encontrado en el hemisferio sur. La única posible excepción era el Notoceratops, un género sudamericano que es dudoso.

Sin embargo, estudios posteriores han cambiado esta idea. Otro cúbito similar se encontró en la Formación Eumeralla, también en Victoria, Australia. Este segundo fósil es un poco más joven, de unos 106 millones de años.

¿Era un ceratopsio o un anquilosaurio?

Investigaciones más recientes han puesto en duda la clasificación original del Serendipaceratops. En un estudio, Federico Angolin y sus colegas encontraron que el cúbito no tenía características únicas de los ceratopsianos. En cambio, se parecía más al cúbito de un anquilosaurio australiano llamado Minmi paravertebrata. Por esta razón, algunos científicos sugirieron que no se podía clasificar con seguridad en ningún grupo específico y que debería considerarse un nomen dubium (un nombre dudoso).

Pero en 2014, Rich y otros investigadores publicaron un estudio estadístico. Este estudio mostró que las proporciones del cúbito del Serendipaceratops sí coincidían con las de los ceratopsianos. Concluyeron que el fósil era diferente de otros dinosaurios y que el nombre del taxón era válido.

Más tarde, en 2021, Rozadilla y su equipo determinaron que, aunque el taxón es válido, el hueso del brazo del Serendipaceratops estaba deformado. Esto hizo que la clasificación anterior no fuera del todo precisa. En su lugar, Rozadilla y sus colegas clasificaron al Serendipaceratops como un anquilosaurio, basándose en las proporciones robustas del hueso. La investigación sobre este interesante dinosaurio continúa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Serendipaceratops Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Serendipaceratops arthurcclarkei para Niños. Enciclopedia Kiddle.