Segisaurus halli para niños
Datos para niños Segisaurus halli |
||
---|---|---|
Rango temporal: 183 Ma Jurásico Inferior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
(sin rango): | Neotheropoda | |
Superfamilia: | Coelophysoidea | |
Familia: | Coelophysidae | |
Género: | Segisaurus Camp, 1936 |
|
Especie: | S. halli Camp, 1936 |
|
El Segisaurus halli es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 183 millones de años. Esto fue a principios del período Jurásico, en lo que hoy es Norteamérica. Su nombre, Segisaurus, significa "lagarto del cañón Segi" en el idioma navajo.
Este dinosaurio pertenece a la familia de los Coelophysidae. Aunque es un poco inusual, los estudios más recientes confirman que es parte de este grupo. Se cree que el Segisaurus podría estar relacionado con otro dinosaurio llamado Procompsognathus.
Contenido
¿Cómo era el Segisaurus?
Solo se ha encontrado un esqueleto parcial de Segisaurus. Este esqueleto incluye partes de sus patas, pelvis y vértebras, pero no se ha encontrado su cráneo.
El Segisaurus era un terópodo pequeño. Medía aproximadamente 1 metro de largo y unos 50 centímetros de alto. Pesaba entre 4 y 7 kilogramos, ¡como un perro pequeño!
Se cree que era un animal ágil y rápido. Tenía un cuello largo y flexible, un cuerpo delgado, y patas muy largas y fuertes con tres garras. También poseía una cola larga y brazos largos. Estas características son parecidas a las de las aves.
Al principio, se pensó que el Segisaurus tenía huesos sólidos, a diferencia de otros dinosaurios como el Coelophysis, que tenían huesos huecos y ligeros. Sin embargo, investigaciones más recientes en 2005 revelaron que el Segisaurus también tenía huesos huecos.
Los científicos también encontraron una clavícula en el esqueleto de Segisaurus. Esto es importante porque ayuda a entender cómo evolucionaron los primeros terópodos.
¿Qué comía el Segisaurus?
Aunque no se sabe con certeza, lo más probable es que el Segisaurus fuera carnívoro. Se cree que comía insectos, pero también podría haber robado carne de otros animales.
¿Cómo se descubrió el Segisaurus?
El único esqueleto de Segisaurus fue descubierto en 1933. Lo encontró Max Littlesalt, un nativo navajo, en el Cañón Tsegi, en Arizona, Estados Unidos.
Después de que Max Littlesalt encontrara los restos, llevó a los paleontólogos al lugar exacto. El fósil se encontró en una roca de arenisca, que se formó hace unos 190 a 174 millones de años.
El paleontólogo Charles Lewis Camp fue quien describió oficialmente al Segisaurus en 1936. El esqueleto encontrado era de un Segisaurus joven, por lo que no sabemos qué tan grande podría haber llegado a ser un adulto.
Cuando se descubrió el esqueleto, Camp notó que estaba en una posición como si el dinosaurio estuviera "empollando". Esto ha llevado a la idea de que quizás estaba durmiendo o protegiéndose de tormentas de arena cuando murió.
Clasificación del Segisaurus
El Segisaurus fue clasificado por Charles Lewis Camp en 1936. Al principio, se pensó que sus huesos eran sólidos, lo que hizo dudar a algunos científicos sobre si era un terópodo.
Sin embargo, un nuevo estudio en 2005 confirmó que el Segisaurus sí tenía huesos huecos, como otros terópodos. Este estudio también reafirmó que era un Coelophysidae y que probablemente estaba emparentado con el Procompsognathus.
Véase también
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios