robot de la enciclopedia para niños

Señor de los Nazgûl para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rey Brujo de Angmar
Señor de los Nazgûl
Personaje de El Silmarillion y El Señor de los Anillos
Creado por J. R. R. Tolkien
Información personal
Alias «El Número Uno»,
«El Capitán Negro»,
«El Señor de los Nueve Jinetes»,
«El Alto Nazgûl»
Nacimiento Segunda Edad del Sol
Fallecimiento 15 de marzo de 3019 T. E.,
Campos del Pelennor, Gondor
Residencia Númenor,
Carn Dûm,
Minas Morgul
Características físicas
Raza Nazgûl, posiblemente en vida dúnadan
Sexo masculino
Estatura 2,13 m (7 0)
Información profesional
Ocupación Servidor del Señor Oscuro
Título «Rey de Angmar»,
«Señor de Morgul»,
«Jefe de los Espectros del Anillo»
Perfil en IMDb

El Rey Brujo de Angmar, también conocido como Señor de los Nazgûl, es un personaje muy importante en las historias de J. R. R. Tolkien, como El Señor de los Anillos. No se sabe su nombre real. Él es el líder de los Nazgûl, unos seres fantasmales que sirven al malvado Sauron.

Antes de convertirse en un espectro, se cree que fue un príncipe muy poderoso de Númenor. Sauron le dio uno de los nueve Anillos de Poder que había creado para controlar a los humanos. Con el tiempo, el poder del anillo lo transformó en un ser que no estaba ni vivo ni muerto, convirtiéndose en un sirviente leal de Sauron.

¿Quién es el Rey Brujo de Angmar?

El Señor de los Nazgûl era un personaje muy temido y conocido por muchos nombres. Algunos de sus apelativos más importantes eran:

  • Rey Brujo de Angmar
  • Rey Mago de Angmar
  • Señor Hechicero de Angmar
  • El Capitán Negro
  • Señor de la Desesperación
  • Rey de Morgul (después de conquistar Minas Ithil y cambiarle el nombre a Minas Morgul)
  • Dwimmerlaik

¿Qué significa "Dwimmerlaik"?

En las tierras de Rohan, durante la Tercera Edad del Sol, a los espíritus malignos se les llamaba "Dwimmerlaik". La gente de Rohan era muy supersticiosa y usaba este nombre para cualquier criatura con poderes especiales. Incluso llamaban así a los Ents (árboles que caminan) y a los Elfos de Lórien, pensando que eran criaturas malignas.

Durante la Batalla de los Campos del Pelennor, la valiente dama Éowyn llamó "Dwimmerlaik" al Señor de los Nazgûl. Esto ocurrió cuando ella se enfrentó a él para proteger a su tío, el rey Théoden.

La historia del Rey Brujo

Después de que la isla de Númenor se hundiera, como se cuenta en la historia de la «Akallabêth», el Rey Brujo se convirtió en el sirviente más temido de Sauron. En la Tercera Edad del Sol, se estableció en el norte de las Montañas Nubladas, en un lugar llamado el Reino de Angmar.

Desde Angmar, el Rey Brujo luchó contra Arnor, un reino fundado por los descendientes de los númenóreanos. En el año 1975 de la Tercera Edad, Arvedui, el último rey de Arthedain, tuvo que huir por la invasión de Angmar y murió congelado en las aguas del norte.

La Batalla de Fornost y la profecía

Eärnur, el hijo del rey Eärnil II de Gondor, llegó con una gran flota desde el sur. Desembarcó en Mithlond, donde se le unieron los Noldor (un grupo de Elfos). Luego se reunieron en Annúminas con un ejército de Rivendel liderado por el elfo Glorfindel.

El Rey Brujo huyó de ellos y se refugió en Fornost. Allí se libró la Batalla de Fornost. En esa batalla, Glorfindel se enfrentó al Rey Brujo, pero no pudo derrotarlo por completo. Sin embargo, Glorfindel hizo una profecía importante: "nunca caerá por mano de ningún hombre". Después de esta derrota, el Rey Brujo tuvo que huir hacia el sur.

La caída de Minas Ithil y el desafío a Eärnur

El Rey Brujo tomó la ciudad de Minas Ithil y le cambió el nombre a Minas Morgul, que significa "la ciudad de la hechicería". Años más tarde, Eärnur se convirtió en rey de Gondor. El Señor de los Nazgûl lo desafió a un combate uno contra uno. A pesar de los consejos de Mardil, Eärnur aceptó el desafío y desapareció, convirtiéndose en el último rey de Gondor.

El final del Rey Brujo

En la Guerra del Anillo, al final de la Tercera Edad de la Tierra Media, el Rey Brujo hirió a Frodo Bolsón en el hombro izquierdo con un Puñal de Morgul en la Cima de los Vientos. Esta herida nunca sanaría del todo.

Finalmente, el Señor de los Nazgûl fue derrotado durante la Batalla de los Campos del Pelennor. Tal como decía la profecía, no fue un hombre quien lo venció. Éowyn, la sobrina del rey de Rohan, lo derrotó. Recibió ayuda de Meriadoc Brandigamo, un hobbit de La Comarca, quien le atravesó la rodilla con su espada. Esta espada era una Daga de los Túmulos, el único tipo de arma capaz de dañar a un Nazgûl. Esto le dio a Éowyn la oportunidad de destruirlo.

¿De dónde viene la inspiración para el Rey Brujo?

Como muchos personajes de J.R.R. Tolkien, se cree que el Rey Brujo se inspiró en varias fuentes. Los expertos en la obra de Tolkien discuten sobre esto. Se piensa que el Rey Brujo podría estar inspirado en la reina Práinn, que aparece en la historia Hrómundar saga Gripssonar de la mitología islandesa.

La profecía de que "ningún hombre podrá matarle" es muy parecida a una profecía que aparece en la obra de teatro Macbeth. En esa historia, se predice que Macbeth morirá "por un hombre no nacido de una mujer". Esto se cumple cuando su asesino, MacDuff, nace por cesárea.

El Rey Brujo en el cine

En la trilogía de películas de El Señor de los Anillos, el Rey Brujo fue interpretado por Lawrence Makoare. Él también interpretó al orco Lurtz en El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo. La voz del Rey Brujo fue hecha por Andy Serkis, quien también le dio voz y movimiento al personaje de Gollum.

El personaje también aparece en la película El hobbit: un viaje inesperado. Allí se le ve como un espíritu que protege un lugar llamado Dol Guldur y lucha contra el mago Radagast.

Galería de imágenes

kids search engine
Señor de los Nazgûl para Niños. Enciclopedia Kiddle.