Sasun para niños
Datos para niños Sasun |
||
---|---|---|
Villa | ||
Localización de Sasun en Turquía
|
||
Coordenadas | 38°20′02″N 41°25′13″E / 38.333854, 41.420193 | |
Entidad | Villa | |
• País | Turquía | |
Población (2018) | ||
• Total | 32 907 hab. | |
Huso horario | UTC+03:00 y Hora de Turquía | |
Código | 72500 | |
[http://www.sason.bel.tr Sitio web oficial ] | ||
Sason (también conocido como Sasun o Sassoun) es un distrito que se encuentra en la provincia de Batman, en Turquía. A lo largo de la historia, sus límites han cambiado varias veces. Por ejemplo, en el siglo XIX, el distrito de Sasun estaba más al norte de donde se encuentra hoy.
Para el pueblo armenio, Sasun es un lugar muy importante en su cultura e historia. Es el lugar donde se desarrolla la famosa epopeya nacional de Armenia, "David de Sasun". Esta historia cuenta las aventuras de un héroe popular.
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Sasun fue escenario de algunas actividades de grupos armenios que buscaban proteger a su comunidad. En las elecciones locales de marzo de 2019, Muzaffer Arslan fue elegido alcalde de Sason.
Contenido
Historia de Sasun
Históricamente, esta zona se conoce como Sasun y forma parte del Altiplano armenio. En la antigüedad, Sasun perteneció a la provincia de Arzanene del antiguo Reino de Armenia. Más tarde, entre los años 772 y 1189/1190, la región fue gobernada por la dinastía de los Mamikonian.
Sasun bajo el Imperio Otomano
La región de Sasun fue conquistada por el Imperio otomano y pasó a formar parte de una división administrativa llamada sanjacato de Muş. Durante este tiempo, Sasun tenía una población importante de armenios. Los habitantes de Sasun eran conocidos como sasuntsis.
Los sasuntsis eran conocidos por ser guerreros y por fabricar sus propias armas. Lograron mantener cierta autonomía frente al gobierno otomano hasta finales del siglo XIX. En 1893, algunos grupos nómadas kurdos entraron en la región de Sasun. Esto causó problemas a los agricultores armenios, ya que les robaban ganado y les pedían pagos adicionales.
Cuando los armenios se negaron a pagar estos impuestos injustos, hubo un conflicto. Las autoridades otomanas usaron esto como excusa para apoyar un ataque contra los armenios de Sasun. Aunque los aldeanos armenios lograron defenderse, el gobierno otomano lo vio como una amenaza.
En 1894, los aldeanos se negaron a pagar impuestos si el gobierno no los protegía de los ataques. En respuesta, el gobierno envió soldados para desarmar a los aldeanos. Este evento terminó en un gran conflicto donde muchas personas perdieron la vida. Este suceso, conocido como el "asunto Sasun", fue muy conocido y llevó a que países europeos pidieran reformas al Imperio Otomano.
Sasun en la actualidad
Hoy en día, la mayoría de la gente que vive en Sason es de origen kurdo y árabe. Se cree que todavía hay una pequeña comunidad armenia en la región.
Cultura y leyendas
Esta región es el escenario de la epopeya armenia Sasna Tsrer, que significa "Los temerarios de Sasun". Esta historia fue descubierta y escrita por primera vez en 1873. Es más conocida como Sasuntsi Davit ("David de Sasun"). La epopeya cuenta cómo un héroe armenio expulsa a los invasores de Armenia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sason Facts for Kids