Santiago de Anaya para niños
Esta página se refiere a una localidad. Para el municipio homónimo véase Municipio de Santiago de Anaya
Datos para niños Santiago de Anaya |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Santiago de Anaya en México
|
||
Localización de Santiago de Anaya en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 20°22′54″N 98°57′46″O / 20.381666666667, -98.962777777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Santiago de Anaya | |
Alcalde | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 2038 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 2676 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 42620 | |
Clave Lada | 772 | |
Código INEGI | 130550001 | |
Santiago de Anaya es una localidad en México. Es la capital del municipio de Santiago de Anaya, que se encuentra en el estado de Hidalgo.
Contenido
Historia de Santiago de Anaya
Los orígenes exactos de Santiago de Anaya no se conocen con precisión. Se cree que fue fundada alrededor del siglo XV, al mismo tiempo que la cercana localidad de Actopan. Santiago de Anaya dependió de Actopan hasta el año 1917. En ese año, se convirtió en un municipio independiente.
La llegada de los frailes Agustinos
Los frailes Agustinos fueron importantes en la historia de Santiago de Anaya. Ellos se encargaron de la evangelización, es decir, de enseñar la religión. También fundaron el convento de la localidad.
Santiago de Anaya en la Revolución
Durante la época de la Revolución mexicana, el templo de Santiago de Anaya tuvo un papel diferente. Fue utilizado por el ejército de Pancho Villa. Las imágenes religiosas fueron retiradas y el templo se dividió en dos partes. Una parte se usó como establo para los caballos y la otra como cuartel para los soldados.
Geografía de la Localidad
Santiago de Anaya se ubica en una zona conocida como el Valle del Mezquital. Sus coordenadas geográficas son 20° 22’ 57.295” de latitud norte y 98° 57’ 50.229” de longitud oeste. La localidad se encuentra a una altitud de 1940 metros sobre el nivel del mar.
Clima y terreno
El clima en Santiago de Anaya es semiseco y templado. Esto significa que no llueve mucho y las temperaturas son moderadas. El terreno de la localidad es principalmente una llanura, que es una gran extensión de tierra plana.
Ríos y cuencas
En cuanto a los ríos, Santiago de Anaya forma parte de la región del Pánuco. Sus aguas fluyen hacia la cuenca del río Moctezuma. Dentro de esta cuenca, se encuentra en la subcuenca del río Actopan.
Población de Santiago de Anaya
Según el censo de 2020, Santiago de Anaya tenía una población de 2676 personas. Esta cantidad representa el 14.60% de la población total del municipio. De estas personas, 1258 eran hombres y 1418 eran mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Santiago de Anaya entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
Cultura y Tradiciones
Edificios históricos
Uno de los edificios más importantes de Santiago de Anaya es la Parroquia del Señor de Santiago. Esta iglesia tiene dos capillas adicionales. Una está dedicada al Señor de la Agonía y la otra a Nuestra Señora de Guadalupe.
Fiestas y celebraciones
Santiago de Anaya es famosa por sus fiestas.
- Muestra Gastronómica: Cada primer fin de semana de abril, se celebra la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya. En este evento, se exhiben más de 500 platillos típicos de la región. Es una gran oportunidad para probar la comida local.
- Feria de Santiago Apóstol: A finales de julio, se celebra la Feria de Santiago Apóstol. Una de las actividades más destacadas es un concurso de castillos pirotécnicos. Esta tradición de fuegos artificiales comenzó en el año 1985.
Comida típica
La gastronomía de Santiago de Anaya es muy rica y variada. Algunos de los platillos más tradicionales y populares incluyen:
- Insectos comestibles: Gusanos de maguey, escamoles y chinicuiles.
- Otros platillos: Esquites (granos de elote).
- Dulces: Pepitorias de piloncillo y acitrones.
- Bebidas: Pulque blanco y curado de frutas.
Véase también
- Localidades del municipio de Santiago de Anaya
- Localidades del estado de Hidalgo