robot de la enciclopedia para niños

Santa Margarita (Baleares) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Margarita
Santa Margalida
municipio de España
Escudo de Santa Margarita (Islas Baleares).svg
Escudo

Vista de Santa Margalida3.jpg
Vista de Santa Margarita
Santa Margarita ubicada en España
Santa Margarita
Santa Margarita
Ubicación de Santa Margarita en España
Santa Margarita ubicada en Islas Baleares
Santa Margarita
Santa Margarita
Ubicación de Santa Margarita en las Islas Baleares
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
• Provincia Flag of the Balearic Islands.svg Baleares
• Isla Bandera de Mallorca Mallorca
• Comarca Llano de Mallorca
• Partido judicial Inca
Ubicación 39°42′12″N 3°06′13″E / 39.703333333333, 3.1036111111111
• Altitud 92 m
Superficie 86,51 km²
Población 13 757 hab. (2024)
• Densidad 136,41 hab./km²
Gentilicio margaritano, -na o
villero, -ra
Código postal 07450 (Santa Margarita)
07458 (Ca'n Picafort)
07459 (Son Serra de Marina)
Alcalde (2023) Joan Monjo Esterlich (COALICIÓ CONVERGENCIA)
Patrón Margarita de Antioquía
Patrona Santa Margarita
Sitio web ajsantamargalida.net

Santa Margarita (en catalán: Santa Margalida) es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la parte norte de la isla de Mallorca, que forma parte de las Islas Baleares.

Este municipio está junto al mar Mediterráneo. Limita con otros pueblos como Muro, Llubí, María de la Salud, Ariañy, Petra y Artá.

Santa Margarita es uno de los dieciséis municipios que forman la región conocida como el Llano de Mallorca. Incluye los pueblos de Ca'n Picafort, Santa Margarita (que es la capital del municipio) y Son Serra de Marina.

¿Qué representa el escudo de Santa Margarita?

El escudo de Santa Margarita tiene una forma especial, llamada "española". En él, verás un dragón en la parte de abajo y una cruz en el centro, detrás del dragón.

El fondo del escudo es de color blanco (plata). El dragón es de color verde y la cruz es de color rojo.

Desde el año 1679, el escudo ha cambiado un poco, pero siempre ha mantenido sus símbolos principales. El dragón representa un desafío, y la cruz es la que llevaba Santa Margarita. La historia cuenta que ella usó la cruz para salir del dragón que la había tragado.

Breve historia de Santa Margarita

Durante la época en que los musulmanes vivieron en Mallorca, Santa Margarita era parte de una zona llamada Algebelí. Cuando los cristianos reconquistaron la isla, esta zona se dividió en dos parroquias: San Juan de Muro y Santa Margarita de Muro. Estas son hoy los municipios de Muro y Santa Margarita.

Hasta el siglo XIX, el territorio de Santa Margarita incluía también el actual pueblo de María de la Salud. Después, María de la Salud se separó y se convirtió en su propio municipio.

A los habitantes de Santa Margarita se les llama margaritanos o villeros. Se les dice villeros porque es común referirse al pueblo como La Villa.

¿Dónde se encuentra Santa Margarita?

Archivo:Localització de Santa Margalida respecte de Mallorca
Extensión del municipio en la isla de Mallorca

El municipio de Santa Margarita está en la isla de Mallorca.

Playas de Santa Margarita

Santa Margarita tiene siete playas muy bonitas. La mayoría tienen arena blanca y fina, y sus aguas son muy claras. De oeste a este, estas playas son: Santa Margarita, Son Bauló, Na Patana, Las Azucenas (también conocida como s'Arenal d'es Casat), Cala Serralot, Son Real y Son Serra de Marina.

¿Cuántas personas viven en Santa Margarita?

Santa Margarita tiene una población de 13.757 habitantes, según datos de 2024.

La población ha crecido a lo largo de los años:

  • En 1842, había 2.272 habitantes.
  • En 1950, la población era de 4.504 personas.
  • En 2001, ya eran 7.800 habitantes.
  • En 2021, la población alcanzó los 12.830 habitantes.

Los pueblos que forman el municipio y su población son:

  • Ca'n Picafort: 7.770 habitantes
  • Santa Margarita (la capital): 3.624 habitantes
  • Son Serra de Marina: 613 habitantes
  • Otras zonas dispersas: 478 habitantes
  • Total: 12.485 habitantes

¿A qué se dedica la gente en Santa Margarita?

La economía de Santa Margarita se basa en varias actividades:

  • Agricultura: Se cultiva mucho cereal. También se producen frutos secos como almendras y algarrobas. Hay viñedos (donde se cultiva la uva) y olivares (donde se cultivan las olivas).
  • Ganadería: Se crían ovejas y cabras. También hay algo de cerdos y gallinas.
  • Cría de caballos: Hay una gran afición por la cría caballar, especialmente para deportes y actividades recreativas.
  • Turismo y servicios: La industria más importante es el turismo y los servicios. Esto se concentra principalmente en el pueblo de Ca'n Picafort, que tiene la única zona industrial del municipio.

¿Quién gobierna en Santa Margarita?

El gobierno de Santa Margarita está a cargo de un Alcalde y un equipo de concejales. Estos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.

El actual alcalde (desde 2023) es Joan Monjo Esterlich, del partido COALICIÓ CONVERGENCIA.

¿Cómo se llega a Santa Margarita?

Archivo:Cementeri dels Fenicis
La Necrópolis de Son Real (del siglo VII a. C.), en la costa de la bahudia de Alcudia

Santa Margarita está bien conectada por carretera. Algunas de las carreteras importantes son:

Aquí tienes algunas distancias desde Santa Margarita a otras ciudades:

Pueblos hermanos

Santa Margarita tiene lazos de amistad con otros pueblos, lo que se conoce como "hermanamiento". Sus pueblos hermanos son:

Lugares de interés cercanos

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Margalida Facts for Kids

kids search engine
Santa Margarita (Baleares) para Niños. Enciclopedia Kiddle.