robot de la enciclopedia para niños

Llubí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Llubí
municipio de España
Bandera de Llubí (Islas Baleares).svg
Bandera
Escut de Llubí.svg
Escudo

Vista aèria de Llubí.JPG
Vista de la localidad
Llubí ubicada en España
Llubí
Llubí
Ubicación de Llubí en España
Llubí ubicada en Islas Baleares
Llubí
Llubí
Ubicación de Llubí en las Islas Baleares
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
• Provincia Flag of the Balearic Islands.svg Baleares
• Isla Bandera de Mallorca Mallorca
• Comarca Llano de Mallorca
• Partido judicial Inca
Ubicación 39°41′57″N 3°00′18″E / 39.69913, 3.004932
• Altitud 74 m
Superficie 34,92 km²
Población 2505 hab. (2024)
• Densidad 63,17 hab./km²
Gentilicio llubinero, -ra
Código postal 07430
Alcaldesa (2023) Magdalena Perelló Frontera (MÉS)
Patrón Félix de Gerona
Sitio web llubi.cat

Llubí es un pueblo y municipio de España, ubicado en la hermosa isla de Mallorca, que forma parte de las Islas Baleares. Se encuentra en una zona llamada el Llano de Mallorca, al noroeste de la capital, Palma de Mallorca, a unos 40 kilómetros de distancia. Es un lugar tranquilo y con mucha historia.

Llubí celebra sus fiestas principales en honor a San Félix cada 1 de agosto. También tienen las Fiestas de la Ermita y una Feria tradicional que se hace el primer martes después del día de Santa Catalina. Desde el año 2000, un domingo antes de la feria tradicional, se celebra la Feria de la Miel, donde puedes probar este delicioso producto y otras cosas hechas con él. Además, todos los martes (excepto festivos) hay un mercado en la Plaza de la Carretera.

El nombre de Llubí viene de una palabra antigua, Castro-lupino, que significa algo así como "castillo de lobos". Esto podría ser porque al sur del pueblo hay un antiguo asentamiento prehistórico fortificado con una gran muralla de piedras. Antes, Llubí era un "llogaret", que es un grupo de casas que dependían de otro pueblo cercano llamado Muro.

Llubí: Un Pueblo Encantador en Mallorca

¿Dónde está Llubí?

Archivo:Localització de Llubí respecte de Mallorca
Extensión del municipio en la isla de Mallorca

Llubí se encuentra en el centro de la isla de Mallorca, en una zona conocida como el Llano de Mallorca. El terreno del pueblo es un poco irregular. El centro del pueblo está sobre dos pequeñas colinas, y por allí pasa el torrente de Aumadrà, un arroyo que llega hasta la albufera de Muro. Llubí está muy bien conectado con otros pueblos cercanos como Muro, Inca, La Puebla, Sinéu, Santa Margarita y María de la Salud.

¿Cómo es el clima en Llubí?

El clima en Llubí es suave, típico del clima mediterráneo. Las temperaturas en invierno suelen estar entre los 3 y 15 grados, y en verano, entre los 18 y 34 grados.

¿Cuánta gente vive en Llubí?

Llubí tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Llubí entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

La cantidad de habitantes en Llubí ha cambiado a lo largo del tiempo. A partir de los años cuarenta, después de una época difícil, mucha gente se fue del pueblo. Esto se notó más en los años sesenta, cuando hubo un gran crecimiento en la construcción en Baleares. Después de eso, la población se mantuvo más estable hasta hoy. Aunque sigue perdiendo habitantes, lo hace de forma muy lenta.

¿Qué se cultiva en Llubí?

Llubí es muy conocido por sus alcaparras. Durante muchos años, ha sido el pueblo que más alcaparras ha producido en las Islas Baleares. Esto hace que los productos de la tierra de Llubí sean muy especiales en Mallorca.

Principalmente, se cultiva sin necesidad de mucha agua, como los almendros, los algarrobos y las higueras. Pero la alcaparra es la más importante de todas, y es la base de la industria de alimentos en conserva del pueblo.

¿Qué tipo de industria hay en Llubí?

La mayoría de las actividades industriales en Llubí están relacionadas con los productos del campo, especialmente con la conservación de alimentos como las alcaparras. También hay algunas destilerías que producen y venden diferentes bebidas.

Lugares Interesantes para Visitar en Llubí

Archivo:Llubi
Iglesia parroquial de San Félix, en Llubí.
  • Estación de tren. Esta estación está en la línea de tren que va de Inca a La Puebla. Hoy en día, funciona como una parada de tren. Se inauguró en 1878 y se cerró en 1981, pero volvió a abrir en el año 2000. Antes, la estación tenía un edificio para los viajeros, un garaje para el autobús, una caseta para los trabajadores de las vías y dos muelles para cargar mercancías. Uno de ellos se usaba para el vino que se hacía en la zona. Las principales mercancías que se transportaban desde Llubí eran alcaparras, algarrobas y almendras. Desde Palma, llegaban abonos, fertilizantes y alcohol para las destilerías del pueblo. En 2018, la línea de tren se modernizó con electricidad.
  • Iglesia Parroquial de San Félix. Se encuentra en el centro del pueblo y es un lugar donde se celebran misas todos los días.
  • Talayot de Es Racons. Para encontrar este lugar, tienes que ir al sur de Llubí. Busca la Plaza de la Carretera y la calle Sinéu, y sigue en dirección a la salida del pueblo hasta que la calle se divida en dos. Toma el camino de la izquierda, que te llevará directamente a los talayots. Un talayot es una construcción antigua de piedra, de la cultura talayótica, que era como una torre o una casa fortificada. Aquí se conservan dos talayots y parte de una muralla. Está a unos 900 metros del pueblo.
  • Otros lugares. En Llubí hay varios molinos de viento antiguos, que se usaban para hacer harina. Algunos de ellos son los molinos de Son Rafal, Can Suau, Can Ferragut, d'en Serra, Can Moreu, Can Mulet, d'en Blanc, de Can Moronell, des Cos, Can Mulet y Can Corbera. También son importantes las cruces que antes marcaban el final del pueblo, como la cruz de Sa Riba, la cruz del Molí de Son Rafal (de 1680), la cruz del Molí de Son Ramis (de 1686), la cruz de Son Setrill (del siglo XVIII) y Sa Creu (de 1825).

Fiestas y Celebraciones en Llubí

  • Feria de Otoño. En esta feria se muestran máquinas para el campo y diferentes productos de la zona.
  • San Félix. Es la fiesta más importante del pueblo y se celebra el 1 de agosto. Hay muchos eventos, como verbenas por las noches (fiestas con música y baile), y desfiles de cabezudos con bandas de tambores y cornetas.
  • Feria de la Miel. Esta feria, dedicada a la miel, comenzó en el año 2000 y cada año es más exitosa.
  • Fiesta en la Ermita del Santo Cristo del Remedio. Se celebra el primer martes después de Pascua. Hay una misa en la ermita y luego se hacen actividades como juegos para niños, paellas, tiro al plato y bailes tradicionales.
  • Fiesta de San Antonio. El 17 de enero se celebra el día de San Antonio. En esta fiesta, la gente lleva a sus animales a la puerta de la iglesia para que sean bendecidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Llubí Facts for Kids

kids search engine
Llubí para Niños. Enciclopedia Kiddle.