robot de la enciclopedia para niños

Illot des Porros para niños

Enciclopedia para niños

S'Illot des Porros es un pequeño islote, o isla muy pequeña, que se encuentra cerca de la costa de Mallorca, en las Islas Baleares. Su nombre significa 'islote de los puerros silvestres' debido a la vegetación que crece allí. Este lugar es muy especial porque esconde una antigua necrópolis, un cementerio prehistórico, que nos ayuda a entender cómo vivían y enterraban a sus muertos las personas de hace miles de años.

S'Illot des Porros: Un Lugar con Historia

¿Dónde se encuentra S'Illot des Porros?

Este islote tiene una forma ovalada y mide unos 70 metros de largo por 45 metros de ancho. Su altura máxima no supera los cuatro metros. Está situado a solo 65 metros de la costa, justo enfrente de la necrópolis de Son Real. Se encuentra en la parte sur de la bahía de Alcudia, dentro del municipio de Santa Margarita, en Mallorca. En tiempos muy antiguos, es posible que el islote estuviera unido a la costa.

Descubriendo la Necrópolis Talayótica

En S'Illot des Porros se encuentra una necrópolis talayótica de gran importancia. Los talayots fueron construcciones de piedra de la Prehistoria en las Islas Baleares. Los restos de este cementerio datan aproximadamente del siglo VII a. C.. Aquí se han encontrado tres grandes tumbas colectivas. Estas tumbas fueron excavadas en la roca y se encuentran en un nivel más bajo que el suelo.

¿Cómo eran las Tumbas Antiguas?

En estas tumbas, las personas eran enterradas o sus cuerpos eran quemados (incinerados). La tumba más antigua es una cámara funeraria semicircular del siglo IV a. C.. Sus paredes están hechas con grandes bloques de piedra. Las otras dos tumbas fueron excavadas en la roca y construidas parcialmente con muros de piedra. Se calcula que estas últimas se usaron entre los siglos III y II a.C. También se han encontrado tumbas individuales, parecidas a las de la necrópolis de Son Real.

¿Qué nos cuentan los Restos Encontrados?

La zona de la necrópolis abarca unos 450 metros cuadrados. Los arqueólogos han descubierto los restos de 285 personas. Estos restos sugieren que algunas de estas personas podrían tener un origen oriental, quizás púnico. Durante las excavaciones, se encontró una capa gruesa de cenizas. Esta capa contenía restos de ofrendas y de enterramientos por incineración.

Uso a lo largo del Tiempo

La actividad funeraria en el islote comenzó, como muy tarde, en el siglo VI a. C.. Las tumbas se usaron de forma regular desde el siglo IV hasta el II a.C. Además, hay indicios de que el islote siguió siendo utilizado para enterramientos durante la época romana y también en la Edad Media.

La Erosión: Un Desafío para el Islote

Al igual que la necrópolis de Son Real, S'Illot des Porros sufre el desgaste causado por las olas del mar. La erosión es un proceso natural que puede dañar los sitios arqueológicos costeros.

Archivo:S’Illot des Porros 01
S’Illot des Porros.
kids search engine
Illot des Porros para Niños. Enciclopedia Kiddle.