Santa María de Fe para niños
Datos para niños Santa María de FeNuestra Señora del Taré |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Santa María de Fe en Paraguay
|
||
Coordenadas | 26°47′06″S 56°56′24″O / -26.785, -56.94 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Ramón Sanabria (ANR) | |
Fundación | 8 de septiembre de 1647 | |
Superficie | ||
• Total | 520 km² | |
Altitud | ||
• Media | 130 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 7481 hab. | |
• Densidad | 19,91 hab./km² | |
Gentilicio | Mariense | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 4950 | |
Prefijo telefónico | + (595) (781) | |
Patrono(a) | Santa María | |
Presupuesto | PYG 5 627 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Santa María de Fe es una ciudad en Paraguay, ubicada en el Departamento de Misiones. Se encuentra a unos 15 kilómetros de la ciudad de San Ignacio.
Contenido
Santa María de Fe: Una Ciudad con Historia
¿Cuándo se fundó Santa María de Fe?
Santa María de Fe fue fundada en el año 1647. Al principio, se llamó Nuestra Señora del Taré. Fue establecida por el Padre Emmanuel Berthot en una zona llamada Caaguazú.
Debido a los ataques de grupos portugueses, la ciudad tuvo que ser trasladada a su ubicación actual.
El Museo y sus Tesoros
La iglesia original de Santa María de Fe sufrió un incendio en 1889. Afortunadamente, muchas imágenes religiosas se salvaron del fuego.
Hoy, estas imágenes se pueden ver en la iglesia actual y en un museo especial. Este museo está en una de las antiguas "Casas de Indios". Allí se guardan muchas esculturas barrocas de madera, pintadas con colores vivos. Entre ellas, destaca un grupo que representa la Natividad. Estas obras muestran la rica historia cultural y religiosa de la ciudad.
Personajes Importantes: José Agustín Molas
En 1787, nació en Santa María de Fe el sacerdote José Agustín Molas. Él fue uno de los religiosos que participaron en la Independencia del Paraguay. Este importante evento ocurrió el 14 y 15 de mayo de 1811. Molas es recordado como uno de los héroes de la libertad de Paraguay.
La Historia de Aimé Bonpland
Un famoso científico francés llamado Aimé Bonpland vivió un tiempo en Santa María. Él llegó a Paraguay mientras realizaba sus investigaciones. Allí fue detenido por el Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, quien era el líder del país en ese momento.
En Santa María, Bonpland hizo un trabajo muy importante. Enseñó a la gente cómo hacer dulces y licores. También aprendió de los habitantes sobre las propiedades curativas de muchas plantas. Se casó con María, la hija de un líder local, y tuvieron dos hijos.
Aunque estaba feliz en este lugar, el gobernante Francia lo expulsó de Paraguay. No le permitió llevarse a su esposa e hijos. Muchos líderes de América y científicos de Europa, como Humboldt, pidieron su liberación.
Geografía y Ubicación
¿Dónde se encuentra Santa María de Fe?
El distrito de Santa María de Fe está en la región Oriental de Paraguay. Se encuentra a 253 kilómetros al sur de Asunción, la capital.
Para llegar a Santa María de Fe, debes tomar un desvío de la Ruta I “Mcal. Francisco Solano López”. Este desvío está entre las ciudades de San Ignacio y Santa Rosa.
¿Cómo es el clima en Santa María de Fe?
En verano, la temperatura máxima en Santa María de Fe puede llegar a los 39 °C. En invierno, la temperatura mínima suele ser de 0 °C. La temperatura promedio durante todo el año es de 21 °C.
Economía Local: ¿Qué Produce Santa María de Fe?
Artesanía y Dulces Caseros
Santa María de Fe es conocida por sus talleres de artesanía. También se fabrican muchos dulces caseros. Los tapices hechos a mano son muy populares entre los visitantes.
Agricultura y Productos Orgánicos
En cuanto a la agricultura, los habitantes de Santa María cultivan principalmente arroz y caña dulce. Hay una fábrica llamada ingenio Hibernia a la entrada de la ciudad. Esta fábrica usa la caña para producir azúcar orgánica.
Cultura y Lugares para Visitar
Reliquias Jesuíticas y Sitios Históricos
Santa María de Fe tiene varias reliquias de la época de los jesuitas que muestran su rica cultura:
- El Ykua Teja: Es un pozo antiguo que proveía agua a los habitantes en la época jesuítica.
- La iglesia restaurada: Aquí puedes ver tallas e imágenes antiguas.
- El Museo: Contiene piezas restauradas con los mismos materiales que usaron los jesuitas. Son objetos de gran valor que muestran cómo evolucionaron los talleres de arte.
La Plaza Central y sus Monos Carayás
En la Plaza Central, justo enfrente del museo, viven 9 monos carayás. Estos monos son las mascotas del pueblo. La comunidad los alimenta y los cuida con mucho cariño.
Opciones de Alojamiento y Ayuda a la Comunidad
Los turistas y visitantes que llegan a Santa María suelen hospedarse en el Santa María Hotel. Las ganancias de este hotel se usan para ayudar a las personas con menos recursos de la zona. Especialmente, se otorgan becas de estudio para la universidad a los estudiantes con buenas calificaciones. También se organizan viajes para mejorar el idioma inglés. El hotel es administrado por la escritora Margaret Hebblethwaite y por los estudiantes que ya se han graduado gracias a las becas.
Otros Lugares de Interés
- El Kurusu Cerro: Este cerro fue descubierto por los indígenas en la época de las reducciones. Se construyó una capilla en la cima. Miles de personas lo visitan, especialmente cada Viernes Santo. Tiene una altura aproximada de 2000 metros.
- La granja de la familia Espinoza: Se llama Granja 5 de Mayo y está en la compañía Tava, a unos 5 kilómetros. Allí puedes encontrar una hermosa cascada de agua, conocida como Chorro, y el antiguo arroyo Paso Joha.
Véase también
En inglés: Santa María, Paraguay Facts for Kids