Santa María Ribarredonda para niños
Datos para niños Santa María Ribarredonda |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y localidad | ||||
|
||||
![]() Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
|
||||
Ubicación de Santa María Ribarredonda en España | ||||
Ubicación de Santa María Ribarredonda en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Bureba | |||
• Partido judicial | Miranda de Ebro | |||
• Mancomunidad | Desfiladero y Bureba | |||
Ubicación | 42°38′36″N 3°10′41″O / 42.643333333333, -3.1780555555556 | |||
• Altitud | 694 m | |||
Superficie | 11,01 km² | |||
Población | 97 hab. (2024) | |||
• Densidad | 8,45 hab./km² | |||
Gentilicio | pitilón, -a | |||
Código postal | 09219 | |||
Alcalde (2019-2023) | Leoncio Marroquín Gil (Cs) | |||
Sitio web | www.santamariaribarredonda.es | |||
Santa María Ribarredonda es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de La Bureba y del partido judicial de Miranda de Ebro.
Este lugar tiene una superficie de 11,01 km². Según los datos de 2024, su población es de 97 habitantes, lo que significa que tiene una densidad de 8,45 habitantes por cada kilómetro cuadrado.
Contenido
Geografía: ¿Dónde se encuentra Santa María Ribarredonda?
Santa María Ribarredonda está en la comarca de La Bureba, a unos 57 kilómetros de la ciudad de Burgos, que es la capital de la provincia. Por el municipio pasan carreteras importantes como la N-1 y la autopista A-1, que facilitan la comunicación con otras zonas.
El paisaje de Santa María Ribarredonda es el de una gran llanura, típica de la comarca de La Bureba. Esta llanura está rodeada por montañas, cerca de los Montes Obarenes. El río Oroncillo atraviesa el territorio, y en él desembocan otros ríos más pequeños como el Vallarta y el Silanes. El punto más alto del municipio es el cerro Santa Cruz, que mide 733 metros, aunque hay zonas que alcanzan hasta 791 metros. El pueblo se encuentra a 694 metros sobre el nivel del mar.
Para que te hagas una idea de dónde está, aquí tienes los municipios vecinos:
Noroeste: Cubo de Bureba y Miraveche | Norte: Miraveche | Noreste: Villanueva de Teba |
Oeste: Cubo de Bureba | ![]() |
Este: Villanueva de Teba |
Suroeste: Zuñeda | Sur: Vallarta de Bureba | Sureste: Pancorbo y Valluércanes |
Demografía: ¿Cómo ha cambiado la población?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. Santa María Ribarredonda ha tenido cambios en su número de habitantes.
Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población de Santa María Ribarredonda:
Gráfica de evolución demográfica de Santa María Ribarredonda entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La siguiente tabla muestra la evolución de la población en algunos años recientes:
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2006 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
139 | 144 | 119 | 120 | 105 |
Cultura: Fiestas y tradiciones
En Santa María Ribarredonda se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El primer fin de semana de agosto se celebran las fiestas patronales.
- El segundo fin de semana de octubre tiene lugar la fiesta de Las Reliquias.
Símbolos: Escudo y bandera
Cada municipio tiene sus propios símbolos que lo representan. Santa María Ribarredonda tiene un escudo y una bandera:
- El escudo municipal tiene dos partes. En la primera, sobre un fondo rojo, hay un arco gótico con flores y una columna dorada. Arriba, hay tres círculos dorados. En la segunda parte, sobre un fondo azul, hay una torre de campanas de plata con tres campanas. Encima, hay una hoz de plata con tres espigas doradas. Abajo, hay una onda azul que representa el agua. El escudo está coronado por una corona real.
- La bandera municipal es cuadrada y de color verde. En la parte superior, tiene una franja azul con tres estrellas: una dorada, una plateada y una roja, cada una con sus rayos del mismo color.
Historia: Un viaje al pasado de Santa María Ribarredonda
Santa María Ribarredonda era conocida antiguamente como Santa María de Rivarredonda. Pertenecía a la Cuadrilla de Santa María de Ribarredonda, que era una de las siete divisiones de la Merindad de Bureba. En aquel tiempo, era un lugar bajo la autoridad del rey, con un representante local.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, se convirtió en un ayuntamiento constitucional con su propio nombre, dentro del partido de Miranda de Ebro, en la región de Castilla la Vieja.
En el siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz describió Santa María Ribarredonda en su gran obra Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En su descripción, mencionó que el pueblo tenía unas 80 casas, una escuela con 30 niños, varias fuentes de agua buena y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción. También habló de su terreno, los ríos, los caminos y las actividades económicas de la época, como la agricultura y la ganadería.
Vecinos ilustres: Personas destacadas
A lo largo de la historia, algunas personas importantes han nacido o vivido en Santa María Ribarredonda:
- Lucas Ruiz de Ribayaz: Fue un gran experto en música en el siglo XVII.
- Eugenio Cemborain España (1846-1917): Fue un educador y una figura importante en la política.
- Hermenegildo González López: Fue un canónigo, un tipo de sacerdote, en la catedral de Burgos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santa María Ribarredonda Facts for Kids