Valluércanes para niños
Datos para niños Valluércanes |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Ayuntamiento de la localidad
|
||||
Ubicación de Valluércanes en España | ||||
Ubicación de Valluércanes en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Valle del Ebro | |||
• Partido judicial | Miranda de Ebro | |||
Ubicación | 42°34′22″N 3°07′08″O / 42.572777777778, -3.1188888888889 | |||
• Altitud | 732 m | |||
Superficie | 27,2 km² | |||
Población | 62 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,76 hab./km² | |||
Código postal | 09219 | |||
Alcalde (2019-2023) | José Ignacio Díez Pozo (PP) | |||
Sitio web | www.valluercanes.es | |||
Valluércanes es un pequeño municipio y una localidad en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Se encuentra en la comarca del Valle del Ebro y pertenece al área judicial de Miranda de Ebro.
Contenido
Geografía de Valluércanes
Valluércanes está situado al este de la región de Bureba. Se conecta con otras zonas a través de la carretera local BU-V-7207, que enlaza con la carretera nacional N-232.
¿Cuál es el tamaño de Valluércanes?
Este municipio tiene una superficie de 27,20 kilómetros cuadrados. Es un lugar con una población pequeña, lo que lo hace muy tranquilo.
¿Cuántas personas viven en Valluércanes?
Según los datos de 2024, en Valluércanes viven 62 personas. Esto significa que la densidad de población es de aproximadamente 2,76 habitantes por kilómetro cuadrado.
Historia de Valluércanes
Valluércanes ha sido un lugar con historia desde hace mucho tiempo. Antiguamente, era una "villa" que formaba parte de la Cuadrilla de Quintanilla de San García. Esta era una de las siete divisiones de la Merindad de Bureba.
¿Cómo se convirtió en municipio?
Cuando terminaron los antiguos sistemas de gobierno, Valluércanes se organizó como un municipio con su propio ayuntamiento. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja, dentro del área de Miranda de Ebro.
¿Qué se decía de Valluércanes en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Valluércanes. En ese momento, el pueblo tenía 94 casas y un ayuntamiento construido en 1840.
El libro mencionaba que el pueblo estaba junto al río Arto, que lo dividía en dos barrios. También se hablaba de una escuela y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro. El terreno era montañoso y el río tenía seis puentes de madera.
Población de Valluércanes
La población de Valluércanes ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Valluércanes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Valluércanes Facts for Kids