Miraveche para niños
Datos para niños Miraveche |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Casa consistorial.
|
||||
Ubicación de Miraveche en España | ||||
Ubicación de Miraveche en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Bureba | |||
• Partido judicial | Miranda de Ebro | |||
Ubicación | 42°40′28″N 3°11′58″O / 42.674444444444, -3.1994444444444 | |||
• Altitud | 798 m | |||
Superficie | 22,7 km² | |||
Población | 95 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,3 hab./km² | |||
Gentilicio | miravechano, -a | |||
Código postal | 09252 | |||
Alcalde (2019-2023) | Francisco Javier Ruiz Hermosilla (PP) | |||
Presupuesto | 216.625 € (2009) | |||
Sitio web | www.miraveche.es | |||
Miraveche es un pequeño y encantador pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de La Bureba y está cerca de Miranda de Ebro.
Contenido
Miraveche: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Miraveche?
Miraveche está situado en la parte norte de la provincia de Burgos. Se encuentra al pie de los Montes Obarenes, que son una cadena montañosa. El pueblo de Silanes también forma parte de su término municipal.
La superficie total de Miraveche es de 22,7 kilómetros cuadrados. Se puede llegar a él por la carretera local BU-V-5207.
¿Cuántas personas viven en Miraveche?
La población de Miraveche es de 95 habitantes, según los datos de 2024. Esto significa que su densidad es de aproximadamente 3,3 habitantes por kilómetro cuadrado.
A lo largo de los años, la población de Miraveche ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 249 habitantes, y en 1857 llegó a tener 723 personas. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo poco a poco.
Gráfica de evolución demográfica de Miraveche entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Mirabeche: 1842. |
La Historia de Miraveche
Miraveche tiene una historia muy interesante que se remonta a tiempos antiguos.
Los Primeros Habitantes
Hace mucho tiempo, la zona donde hoy se encuentra Miraveche estaba habitada por una tribu llamada los autrigones. En 1915, se descubrió un importante lugar de enterramiento de esta tribu en Miraveche. Este sitio fue preparado para que la gente pudiera visitarlo y aprender sobre él en 2013.
Miraveche en el Pasado
Miraveche era una "villa" (un tipo de pueblo) que formaba parte de la Merindad de Bureba. Esta era una división territorial antigua. En aquel entonces, el pueblo era gobernado por un "regidor pedáneo", que era una especie de alcalde local.
Cuando los antiguos sistemas de gobierno cambiaron, Miraveche se convirtió en un ayuntamiento constitucional. Esto significa que pasó a tener su propio gobierno local, como los municipios de hoy en día.
En el siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Miraveche. Mencionaba que el pueblo tenía unas 70 casas, una escuela y varias fuentes de agua de buena calidad. También hablaba de sus cultivos, como el trigo, y de la cría de ganado.
La Economía Local
La economía de Miraveche se ha basado tradicionalmente en la agricultura y la ganadería.
En cuanto a las finanzas del ayuntamiento, es interesante saber que entre los años 2008 y 2014, el ayuntamiento de Miraveche no tenía ninguna deuda con bancos. Esto significa que sus cuentas estaban muy bien gestionadas en ese periodo.
Lugares de Interés: La Iglesia de Santa Eulalia
El principal edificio religioso de Miraveche es la Iglesia católica de Santa Eulalia de Mérida. Esta iglesia es un lugar importante para la comunidad y forma parte de la diócesis de Burgos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Miraveche Facts for Kids