Cubo de Bureba para niños
Datos para niños Cubo de Bureba |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de San Millán Abad
|
||||
Ubicación de Cubo de Bureba en España | ||||
Ubicación de Cubo de Bureba en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Bureba | |||
• Partido judicial | Briviesca | |||
Ubicación | 42°38′25″N 3°12′24″O / 42.640277777778, -3.2066666666667 | |||
• Altitud | 684 m | |||
Superficie | 9,083 km² | |||
Población | 102 hab. (2024) | |||
• Densidad | 11,12 hab./km² | |||
Gentilicio | cubero, -a | |||
Código postal | 09251 | |||
Pref. telefónico | 947 | |||
Alcalde (2023) | Roberto Cabezón Mateo (PP) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Cubo de Bureba es un pequeño pueblo y localidad en España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y un paisaje tranquilo. En 2024, su población es de 102 habitantes.
Cubo de Bureba: Un Pueblo con Historia
¿Dónde está Cubo de Bureba?
Cubo de Bureba forma parte de la comarca de La Bureba. Está a unos 55 kilómetros de la ciudad de Burgos. Por el municipio pasan carreteras importantes como la N-1 y la N-232, que conectan con otras localidades.
¿Cómo es el paisaje de Cubo de Bureba?
El terreno de Cubo de Bureba es mayormente llano. Lo atraviesan pequeños arroyos, como el de San Millán y el de la Planta. Estos arroyos se unen para formar el río Oroncillo, que luego desemboca en el río Ebro. La altura del pueblo es de unos 686 metros sobre el nivel del mar.
Cubo de Bureba limita con varios pueblos vecinos:
Noroeste: Busto de Bureba | Norte: Miraveche | Noreste: Miraveche y Santa María Ribarredonda |
Oeste: Fuentebureba | ![]() |
Este: Santa María Ribarredonda |
Suroeste: Fuentebureba | Sur: Zuñeda | Sureste: Santa María Ribarredonda |
Un Viaje al Pasado: La Historia de Cubo de Bureba
Antiguamente, Cubo de Bureba se llamaba Vindeleya. Con el tiempo, cambió su nombre al actual. Era un lugar que dependía directamente del rey y tenía un representante local.
Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Cubo de Bureba se convirtió en un ayuntamiento propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En ese momento, el pueblo tenía 446 habitantes.
Cubo de Bureba en el Siglo XIX
En el siglo XIX, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Cubo de Bureba.
Según este libro, el pueblo estaba en un llano con buen aire. Tenía unas 120 casas y una plaza principal. También contaba con una escuela para 50 niños y una iglesia parroquial dedicada a San Millán. Había un cementerio fuera del pueblo y varias fuentes y arroyos para el agua.
El terreno era fértil y se cultivaban cereales como trigo, cebada y centeno. También se criaba ganado. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura.
¿Cuánta gente vive en Cubo de Bureba?
Cubo de Bureba ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. En 2024, tiene 102 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Cubo de Bureba entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Cubo: 1842, 1857 y 1860. |
Lugares Interesantes en Cubo de Bureba
La Iglesia de San Millán Abad
La iglesia católica de San Millán Abad es un edificio importante en Cubo de Bureba. Es de estilo barroco y tiene una torre alta que fue restaurada hace poco. Dentro de la iglesia, se pueden ver una hermosa sillería (asientos de madera) y un órgano antiguo.
Personas destacadas
Véase también
En inglés: Cubo de Bureba Facts for Kids