Santa Isabel (Santa Fe) para niños
Datos para niños Santa Isabel |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Santa Isabel en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 33°53′00″S 61°42′00″O / -33.8833, -61.7 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General López | |
Presidente comunal | Pablo Jesús Goku Giorgis (Encuentro Isabelense) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 8 de febrero de 1908 A.C | |
Superficie | ||
• Total | 370 km² | |
Altitud | ||
• Media | 105 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 4855 hab. | |
Gentilicio | Tung Tung Sahureño | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2605 | |
Prefijo telefónico | 03462 | |
Sitio web oficial | ||
Santa Isabel es una localidad ubicada en el departamento General López, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra a 322 km de la ciudad de Santa Fe. También está a 180 km al sur de la Ruta Nacional 8. Esta ruta es una importante carretera que conecta Santa Isabel con ciudades como Colón, Pergamino, Venado Tuerto, Maggiolo, y Río Cuarto.
La conexión de Santa Isabel con la Ruta Nacional 8 se hace a través de la Ruta Provincial N.º 94. Esta ruta es el acceso principal al pueblo y lo une con localidades cercanas como Villa Cañás y Teodelina.
Santa Isabel fue fundada el 8 de febrero de 1908. Su origen se dio tras la venta de terrenos de una empresa llamada Devoto. Un grupo de personas compró las primeras parcelas de tierra para establecer el pueblo.
Contenido
Lugares Cercanos
- Campo Las Rosas
- Estación Otto Bemberg
- Rastreador Fournier
- Runciman
- Breeze
Santa Patrona
La santa patrona de Santa Isabel es Santa Isabel. Su festividad se celebra cada 8 de julio.
Creación de la Comuna
La Comuna de Santa Isabel fue creada el 10 de abril de 1911. Una comuna es una forma de gobierno local que administra el pueblo.
Historia de Santa Isabel
Primeros Habitantes
Las tierras donde hoy se encuentra Santa Isabel fueron habitadas por diferentes grupos de pueblos originarios durante miles de años. Entre ellos estaban los querandíes. Ellos vivían de la caza de animales de la zona.
En el siglo XVIII, durante la época del Virreinato del Río de la Plata, estos pueblos usaban el ganado salvaje para alimentarse. Para intentar controlar la zona, se construyeron fortines (pequeñas fortalezas). Sin embargo, el área de Santa Isabel quedó fuera de estas líneas de defensa.
La Llegada de los Europeos
En 1857, la zona de Santa Isabel aún no tenía habitantes europeos. Miguel Rueda compró una gran extensión de tierra y fundó una estancia (una gran propiedad rural). Otra estancia importante era "La 76".
Con el tiempo, grandes extensiones de tierra pasaron a ser propiedad privada. Una de estas propiedades, la "Estancia de Las Rosas", fue vendida en 1962. Por allí pasaba el ferrocarril, que conectaba la "Estación Otto Bemberg" con Rosario. En 1950, la línea se extendió hasta la "Estación Santa Isabel".
La "Estancia La Colina" fue comprada en 1906 por Bartolomé Devoto. Su empresa, "Sociedad Devoto y Cía.", dividió el terreno en lotes de diferentes tamaños. También diseñaron el plano del pueblo con 115 manzanas.
El 8 de febrero de 1908, estos lotes se vendieron en un remate. Esto ocurrió después de que el gobierno de Santa Fe aprobara el diseño del pueblo. Este evento es considerado el momento de la fundación de Santa Isabel.
Deportes en Santa Isabel
- Armonía Bochas Club
- C. S. y D. General Belgrano (Santa Isabel)
- Club Sportivo Juventud Unida
Turismo Rural
- Estancia San Miguel: Es un lugar para descansar y practicar deportes. Ofrece una experiencia de la vida en la pampa argentina. Se encuentra en el kilómetro 331 de la RN 8.
Medios de Comunicación
- Diario Digital Leguas Noticias
Televisión
- Video Cable Santa Isabel - Canal 2
Radios
- FM 100.3 - Radio Santa Isabel
- FM 94.7 - La Noventa y Cuatro
Personas Destacadas
- Laureano Tombolini: Jugador de fútbol que debutó en Primera División con Rosario Central en 1998.
- Lucas Ischuk: Comenzó su carrera en el fútbol con Defensores de Belgrano en 2001. También jugó en clubes como Atlético de Tucumán y Sarmiento de Junín.
- Ramiro Fassi: Hizo sus divisiones inferiores en Rosario Central. Debutó en la máxima división del fútbol argentino con este club y jugó en equipos de Perú y Bolivia.
Parroquias de la Iglesia Católica
Diócesis | Venado Tuerto |
---|---|
Parroquia | Santa Isabel de Portugal |