robot de la enciclopedia para niños

Teodelina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teodelina
Municipio
Estación-Teodelina-FCGSM.jpg
Jpteodelina.jpg
Escudo

Teodelina ubicada en Provincia de Santa Fe
Teodelina
Teodelina
Localización de Teodelina en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 34°11′23″S 61°31′35″O / -34.1897, -61.5265
Entidad Municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento General López
Presidente comunal Joaquín Poleri - Unidos Para Cambiar Santa Fe
Eventos históricos  
 • Fundación 30 de julio de 1875 (José Roberti y Diego de Alvear)
Superficie  
 • Total 713 km²
 • Media 78 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 6652 hab.
 • Densidad 9,33 hab./km²
Gentilicio Teodelinense
Huso horario UTC−3
Código postal S6009
Prefijo telefónico 03462
Sitio web oficial

Teodelina es una localidad ubicada en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Forma parte del Departamento General López. Según el censo de 2022, tiene una población de 6652 habitantes.

Se encuentra a 376 kilómetros de la ciudad de Santa Fe. También está a 205 kilómetros de Rosario. Además, se ubica a solo 3 kilómetros del límite con la Provincia de Buenos Aires.

Historia de Teodelina

¿Cómo se fundó Teodelina?

La historia de Teodelina comenzó con un puesto de vigilancia llamado "El Chañar" en 1850. Este lugar era cuidado por 25 hombres. En ese tiempo, había grupos que atacaban la zona. El comandante Charrá fue el primer líder de este puesto.

En 1874, la zona tenía algunas chozas y casas sencillas. La idea de crear una colonia en Teodelina surgió en 1869. Fue propuesta por Diego de Alvear. Él compró tierras a José Roberti para fundar el pueblo. En 1873, se diseñó el plano del lugar. El 30 de julio de 1875, Teodelina fue fundada oficialmente. Al principio, tenía unos 150 habitantes, la mayoría de origen italiano y español.

Desarrollo y crecimiento

En 1902, se extendió la línea del Ferrocarril Pacífico. Más tarde, esta línea se llamó General San Martín. Un año después, en 1903, el hijo de Diego de Alvear abrió la Oficina de Correo y Telégrafo.

¿Qué significa el nombre Teodelina?

El nombre "Teodelina" significa "protectora del pueblo" en castellano. El pueblo fue nombrado así en honor a Doña Teodelina Fernández de Alvear. Ella era la esposa de Don Diego de Alvear, uno de los fundadores.

Conexiones y transporte

Teodelina está conectada por varias rutas importantes.

  • La Ruta Provincial 94 la une con Villa Cañás y Santa Isabel.
  • A través de esta ruta, se conecta con la Ruta Nacional 8 y otras rutas provinciales.
  • También se conecta con la Ruta Nacional 7.

La localidad cuenta con una estación de tren del Ferrocarril General San Martín. Sin embargo, actualmente no ofrece servicio de pasajeros.

Cultura y tradiciones

Santo Patrono de Teodelina

El santo patrono de Teodelina es "Santa Teodelina Reina". Su día de celebración es el 30 de julio de cada año.

Parajes cercanos

Teodelina tiene varios parajes o zonas rurales cercanas:

  • Colonia La Delia
  • Colonia La Pantanosa
  • Estación Teodelina
  • Estancia Santa Juana
  • San Marcelo

Lugares para visitar

Si visitas Teodelina, puedes disfrutar de varios sitios:

  • Balneario "El Edén"
  • Costanera de "Laguna El Chañar"
  • Plaza Ituzaingó
  • Plazoleta "Paseo de los Niños"
  • Plazoleta "Elvira Porta"
  • Paseo de la salud

Edificios y servicios públicos

Teodelina cuenta con varios edificios importantes que ofrecen servicios a la comunidad:

  • Comuna de Teodelina: Fue fundada en 1894. José Roberti fue uno de los primeros en trabajar allí. Eduardo Larrea fue el primer presidente comunal.
  • Centro Cultural "Casa de la Cultura": Abrió sus puertas el 3 de noviembre de 1991.
  • Hospital "Samco": Las tierras para construirlo fueron donadas por la familia Puentes en 1937.
  • Oficinas en Terminal de Ómnibus
  • Biblioteca Popular: Fue fundada en 2002.
  • Terminal de Ómnibus
  • Juzgado de Paz: Se fundó en 1890. En 1899, se añadió el Registro Civil, a cargo de José Roberti.
  • Comisaría 7.ª: Comenzó a funcionar en 1894, también bajo la dirección de José Roberti.
  • Asociación de Bomberos Voluntarios de Teodelina: Empezó a trabajar en 1975.

Educación en Teodelina

La localidad cuenta con varias instituciones educativas:

  • Escuela fiscal N.º 177 Esteban Echeverría (fundada en 1881)
  • Escuela provincial N.º 6382 Rep. de Venezuela (fundada en 1953)
  • EEMPA (fundada en 1984)
  • EESO N.º 212 Granaderos de San Martín (fundada en 1956)
  • EETPI 8218 (CFR El Chañar)
  • Jardín de infantes N.º 69 Simón Bolívar
  • Escuela Especial Laboral N.º 2103 (fundada en 1991)

Economía local

Teodelina es conocida por su importante actividad económica. Se destaca en la metalurgia, la agricultura y la producción avícola. Cuenta con dos grandes empresas que operan a nivel nacional en estos sectores. Además, la localidad tiene dos bancos y dos mutuales que apoyan la economía local.

Personalidades destacadas

Teodelina ha sido cuna de varias personas importantes en distintos campos:

  • Diego Buonanotte: Jugador de fútbol profesional.
  • Manuel Roffo: Jugador de fútbol profesional.
  • Julio Gutiérrez Martín: Artista completo: tanguero, poeta, pintor, tallador, dibujante y escritor.
  • Oscar Messina: Jugador de pelota paleta.
  • Sol Libertario Rabasa: Científico genetista y primer ciudadano ilustre de la localidad.
  • Ramón Domingo "Tito" Gutiérrez: Cantor y compositor, conocido como Horacio Quintana.
  • Elva Gutiérrez: Actriz, conocida como Alma Vélez.
  • Carlos Gaggieri: Pintor, actor y director de teatro.
  • Mauricio Maronna: Periodista y escritor.
  • Presbítero Morell: Primer sacerdote de la parroquia "Sagrado Corazón de Jesús".
  • Doña Germana Fernández y don Pedro Alonso: Matrimonio de enfermeros españoles que dedicaron su vida a la salud local.
  • Dr. Benigno Martínez: Médico, director de escuela y presidente comunal.
  • Fermín Viruleg: Comerciante y presidente comunal.
  • Eduardo Larrea: Primer presidente comunal en 1894.
  • Eusebio Guasp: Escritor del libro "Teodelina: Reminiscencias Históricas".
  • Alejandro Luis Permingeat: Presidente Comunal por dos décadas y segundo ciudadano ilustre.
  • Elidio Rinaldi: Atleta que apareció en la tapa de la revista El Gráfico en 1960.
  • Cristian Di Nello: Jugador de bochas profesional.
  • José Luis Maronna: Veterinario y actor.
  • Dino Moliné: Piloto de avión profesional.
  • José Benzaquén: Profesor, exdirector y cofundador de la Escuela Secundaria.
  • Hernán Bueno: Piloto de automovilismo, campeón de fórmula metropolitana en 2011.
  • Daniel Germán López: Piloto de automovilismo, 4 veces campeón de Tc 4000 Santafesino.
  • Alejandro Permingeat: Ingeniero, parte del equipo que creó un sistema de software para el satélite SAOCOM 1 B.
  • Gaspar Gorosito: Primer ingeniero aeronáutico de Teodelina.
  • Jorge Parra: Comediante, conferencista y actor conocido como "Domingo Mondongo".

Deportes en Teodelina

La localidad cuenta con dos clubes deportivos importantes:

  • Teodelina Football Club, fundado en 1922.
  • Racing Club, fundado en 1949.

Parroquias de la Iglesia católica

Iglesia católica
Diócesis Venado Tuerto
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Teodelina Facts for Kids

kids search engine
Teodelina para Niños. Enciclopedia Kiddle.