Santa Cruz (Turrialba) para niños
Datos para niños Santa Cruz |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Localización de Santa Cruz en Costa Rica
|
||
Localización de Santa Cruz en Provincia de Cartago
|
||
Coordenadas | 10°00′37″N 83°45′16″O / 10.0103262, -83.7545832 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de febrero de 1920 | |
Superficie | ||
• Total | 129,57 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1475 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 3208 hab. | |
• Densidad | 24,76 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 30504 | |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
Santa Cruz es un distrito ubicado en el cantón de Turrialba, en la provincia de Cartago, en Costa Rica. Es el cuarto distrito de este cantón.
Este lugar es conocido por el famoso queso Turrialba, un tipo de queso suave. También es el sitio de nacimiento de Jorge Debravo, un importante escritor y poeta de Costa Rica. Además, en Santa Cruz se encuentra el impresionante Volcán Turrialba.
Contenido
Historia de Santa Cruz
Santa Cruz fue establecido como distrito el 14 de febrero de 1920. Esto ocurrió mediante el Decreto 28, cuando fue separado del cantón de Alvarado.
¿Dónde se ubica Santa Cruz?
Santa Cruz tiene límites con varias zonas importantes. Al norte, colinda con los cantones de Pococí y Guácimo, que pertenecen a la provincia de Limón. Al sur, limita con el distrito de Juan Viñas del cantón de Jiménez y con el distrito de Santa Rosa.
Hacia el oeste, Santa Cruz se encuentra con Alvarado, específicamente con el distrito de Capellades, y con el distrito de Santa Rosa del cantón de Oreamuno. Finalmente, al este, colinda con el distrito de Santa Teresita.
Geografía del distrito de Santa Cruz
Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m.
El distrito de Santa Cruz se encuentra al noroeste de la ciudad de Turrialba. Está situado en las faldas del Volcán Turrialba. Su altitud varía mucho, desde los 900 metros sobre el nivel del mar en las zonas más bajas hasta los 3328 metros en las más altas. El distrito abarca tanto el volcán como sus laderas norte y sur.
Ríos y paisajes acuáticos
Los ríos de Santa Cruz fluyen hacia el norte, este y sur, pero todos terminan dirigiéndose hacia el mar Caribe. Hacia el sur, los ríos se unen en el Río Turrialba, que luego desemboca en el Reventazón. Algunos de sus afluentes son el Jesús María y el Aquiares.
Hacia el este, ríos como el Guayabo, Lajas, Torito, Destierro y Bonilla también desembocan en el Reventazón. En la parte norte, se encuentran los ríos Dos Novillos y Parismina. La fuerza del agua y la presencia del volcán han creado paisajes hermosos, con cataratas impresionantes en ríos como el Turrialba, Aquiares y Guayabo.
Clima de Santa Cruz
Santa Cruz tiene un clima muy variado debido a su terreno montañoso y las diferencias de altitud. Generalmente, el clima es subtropical húmedo, con temperaturas frescas durante casi todo el año. Las lluvias son abundantes, superando los 3500 milímetros anuales, y la mayoría de los días son nublados.
En las partes más altas del Volcán Turrialba, las temperaturas pueden bajar de cero grados Celsius en los meses más fríos. Estas son algunas de las temperaturas más bajas registradas en el centro y norte de Costa Rica.
Población de Santa Cruz
Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes.
Los habitantes de Santa Cruz viven en una extensa área rural. La mayoría se dedica a la ganadería lechera. Sus orígenes se remontan a la colonización del Valle Central, con personas que llegaron de lugares como San José, Cartago, Oreamuno y Alvarado. También hubo inmigración de personas de España en el siglo XIX.
Comunidades y poblados
- Poblados: Bajos de Bonilla, Bolsón (parte), Bonilla, Buenos Aires, Calle Vargas, Carmen (parte), Esperanza, Guayabo Arriba, La Central, La Fuente, Pastora, Picada, Raicero, Reunión, San Antonio, San Diego, San Rafael, Torito (parte).
Actividades económicas en Santa Cruz
Gracias a su ubicación en las faldas del volcán, los suelos de Santa Cruz son muy fértiles. Esto los hace ideales para la ganadería lechera y la agricultura.
La mayor parte de la gente en Santa Cruz se dedica a la ganadería lechera y a la producción del famoso queso Turrialba. Este queso tiene una "denominación de origen" propia, lo que significa que es reconocido por ser de esta región, compartiendo este reconocimiento con el distrito vecino de Santa Teresita. La agricultura también es una actividad importante. Para sus necesidades de comercio y otras actividades económicas, los habitantes dependen principalmente de la ciudad de Turrialba y, en menor medida, de la ciudad de Cartago.
Rutas de transporte
Carreteras principales
Las siguientes rutas nacionales de carretera atraviesan el distrito: