Río Turrialba para niños
Datos para niños Río Turrialba |
||
---|---|---|
![]() Catarata ríoTurrialba en las faldas del volcán
|
||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 9°54′05″N 83°39′01″O / 9.90147, -83.65028 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Costa Rica | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Costa Rica). | ||
El río Turrialba es un río importante en Costa Rica, ubicado en la vertiente del Atlántico. Es un afluente, es decir, un río más pequeño que se une a uno más grande, en este caso, al río Reventazón.
Contenido
¿Dónde nace el río Turrialba?
Este río nace en las faldas del volcán Turrialba, una montaña muy conocida en la región. Desde su nacimiento, el río Turrialba recorre una distancia de 15 kilómetros.
Paisajes naturales del río Turrialba
A lo largo de su recorrido, el río Turrialba nos regala paisajes impresionantes. Se pueden observar cañones profundos, que son valles estrechos y con paredes altas, formados por la erosión del agua. También cuenta con hermosas cascadas, donde el agua cae desde alturas considerables, creando vistas espectaculares.
Recorrido por el valle de Turrialba
El río Turrialba atraviesa el valle del mismo nombre y pasa por el centro de la ciudad de Turrialba. Finalmente, sus aguas se unen al río Reventazón.
¿Cómo se aprovecha el agua del río Turrialba?
Las aguas de este río son muy valiosas y se utilizan para generar energía hidroeléctrica. Esto significa que parte de su caudal se desvía hacia un embalse, que es una especie de lago artificial. Este embalse forma parte del proyecto hidroeléctrico de Angostura, que produce electricidad para la región.
¿Qué desafíos presenta el río Turrialba?
A pesar de su belleza y utilidad, el río Turrialba puede ser peligroso. En ocasiones, sus aguas se desbordan, causando inundaciones en el valle. Estas inundaciones pueden afectar las carreteras y las construcciones en la ciudad.