robot de la enciclopedia para niños

Capellades (Costa Rica) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capellades
Distrito
Capellades ubicada en Costa Rica
Capellades
Capellades
Localización de Capellades en Costa Rica
Capellades ubicada en Provincia de Cartago
Capellades
Capellades
Localización de Capellades en Provincia de Cartago
Coordenadas 9°57′13″N 83°47′42″O / 9.9536353, -83.7950647
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Cartago.svg Cartago
 • Cantón Bandera de Cantón de Alvarado Alvarado
Superficie  
 • Total 34,39 km²
Altitud  
 • Media 1653 y 1644 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 2454 hab.
 • Densidad 71,36 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 30603
Población histórica
Año Pob. ±%
1864 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1883 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1892 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1927 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1950 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1963 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1973 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1984 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2000 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2011 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
Fuente: INEC

Capellades es un distrito en el Cantón de Alvarado en Costa Rica. Se encuentra en la provincia de Cartago. Este lugar es conocido por su actividad en la agricultura y la ganadería.

Capellades está a unos 18 kilómetros al noroeste de la ciudad de Turrialba. También se ubica a 24 kilómetros al noreste de la ciudad de Cartago. El nombre del distrito viene de Fray Bernardino de Capellades, un religioso de España.

Historia de Capellades

¿Cómo se fundó Capellades?

Los orígenes de Capellades se remontan a la segunda mitad del siglo XIX. Alrededor del año 1872, se empezó a formar un pequeño asentamiento llamado Las Canoas. Entre las primeras familias que llegaron estaban los hermanos Guillermo y José Rodríguez, y Ramón Jiménez.

Las pocas familias que vivían allí quisieron construir una pequeña iglesia. Recibieron apoyo de los religiosos Capuchinos, especialmente de Fray Bernardino de Capellades. Él era el sacerdote del pueblo cercano de Juan Viñas. Juntos, fundaron la ermita de Santa Teresa el 30 de mayo de 1887.

En 1885, otro grupo de personas comenzó a establecerse al oeste de Las Canoas. Este lugar era conocido con varios nombres, como El Escobal. Don Pedro Hidalgo Solano fue uno de los primeros en llegar con su familia.

La creación de la escuela y el nombre del distrito

Para 1886, los vecinos de este nuevo asentamiento vieron la necesidad de tener una escuela. Con el tiempo, los dos pequeños grupos de población se unieron. El nuevo pueblo tomó el nombre de Capellades.

En 1888, el gobierno de Costa Rica creó el distrito escolar de Capellades. Esto fue por un acuerdo firmado por el presidente Bernardo Soto Alfaro y el Ministro de Educación, Mauro Fernández Acuña. Desde ese momento, los nombres antiguos desaparecieron y el lugar se llamó oficialmente CAPELLADES.

Don Pedro Hidalgo Solano lideró la construcción de la nueva escuela. Él donó la madera y los vecinos ayudaron con dinero. La escuela se terminó en 1891. Tenía aulas separadas para niños y niñas.

En marzo de 1892, llegaron los primeros maestros: don Ramón Mata Salas y doña Encarnación Gamboa Piedra. Su llegada fue un gran motivo de alegría para los habitantes.

El desarrollo del pueblo y sus templos

En 1893, se inició la construcción de un nuevo templo. Este se dedicaría al Sagrado Corazón de Jesús. La ermita de Santa Teresa quedaba lejos y el pueblo había crecido hacia el oeste. Don Pedro Hidalgo Solano, junto con los maestros y vecinos, impulsaron esta obra.

Es importante saber que el primer templo del distrito, la ermita de Santa Teresa, se fundó en 1887. Luego vino la escuela de Capellades y, después, la construcción del templo del Sagrado Corazón de Jesús.

En 1898, el Obispo Monseñor Thiel bendijo el nuevo templo. Ese día también se estrenaron las campanas, que fueron un regalo de don Manuel Cervantes.

Ese mismo año, el presidente de Costa Rica, don Rafael Yglesias Castro, visitó Capellades. Fue recibido con una gran celebración en la escuela. El presidente donó dinero para los trabajos de la iglesia.

Reconocimiento a una maestra especial

El 25 de septiembre de 1901, falleció doña Encarnación Gamboa Piedra. Ella murió mientras trabajaba como maestra. Su velorio se realizó en la misma escuela donde enseñaba. El pueblo la despidió con mucho cariño.

En 1937, la Escuela de Capellades fue nombrada "Encarnación Gamboa Piedra". Esto fue un reconocimiento a su gran trabajo y dedicación por la educación en el distrito.

Celebraciones y eventos importantes

El 30 de mayo de 1962, el pueblo celebró el 75 aniversario de la fundación de Capellades. Hubo una misa y una reunión en la escuela.

El 8 de julio de 1967, se inauguró la Escuela de Santa Teresa. Esto fue necesario porque la población había crecido. Aunque ahora hay dos zonas escolares, en lo civil siguen siendo un solo distrito.

El 4 de diciembre de 1983, se dedicó el altar del templo actual de Capellades.

El 30 de mayo de 1987, Capellades celebró su centenario. Hubo visitas de personas de Capellades, Cataluña, España. Se colocaron placas para recordar la unión entre ambos lugares.

El 26 de septiembre de 1999, se dedicó el templo parroquial bajo el cuidado de San Vicente de Paúl.

El sismo de Capellades en 2016

El 30 de noviembre de 2016, ocurrió un temblor en Capellades. Se originó cerca de los volcanes Irazú y Turrialba.

Se reportaron algunos daños en casas cercanas al lugar del temblor. También cayeron objetos y hubo pequeños deslizamientos en las carreteras. A pesar de esto, no hubo heridos graves ni pérdidas de vidas. Este evento nos recuerda la importancia de estudiar los movimientos de la tierra en la zona.

Capellades es un pueblo de gente trabajadora y solidaria. Sus habitantes son conocidos con el apodo de "Guarizo" o "Guariza".

¿Dónde se ubica Capellades?

El distrito de Capellades tiene límites con varios lugares. Al oeste, limita con los distritos de Santa Rosa y Pacayas. Al norte y al este, con Santa Cruz de Turrialba. También limita al este con Juan Viñas y Santa Rosa. Al sur, limita con Cervantes y Santiago.

Geografía de Capellades

Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m.

Capellades cuenta con importantes fuentes de agua. Antiguamente, en el centro del pueblo, había un ojo de agua llamado "La pila de ñor primo". También, cerca de la casa de don José Rodríguez, hay otra fuente de agua muy pura.

Las aguas de varios ríos, como el Birrís y el Turrialba, son canalizadas en Capellades. Estas aguas se dirigen hacia el Embalse de la JASEC. Gracias a esto, el distrito de Capellades ayuda a generar gran parte de la electricidad que usa la provincia de Cartago.

Población de Capellades

Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes. . Capellades es el distrito con menos habitantes en el Cantón de Alvarado.

Poblados y barrios

  • Poblados: Capellades (Centro), Santa Teresa, Bajos de Abarca, Coliblanco, Buena Vista (parte), Callejón (también conocido como Lourdes, parte).
  • Barrios: El Centro, Cantarranas, La Enseñanza, El Tronco, La Plaza.

Transporte en Capellades

Carreteras principales

Las siguientes rutas nacionales de carretera atraviesan el distrito:

  • CR RNP 10.svg Ruta nacional 10
  • CR RNS 230.svg Ruta nacional 230
  • CR RNT 417.svg Ruta nacional 417

Cultura y tradiciones

Capellades celebra varias fiestas y festivales a lo largo del año:

  • Fiestas en Honor a San Isidro Labrador
  • Festival Folclórico El Labrador
  • Festival Navideño

Ciudades hermanas

Capellades tiene una ciudad hermana en España:

Referencias

Mata Gamboa, J. (1966). Monografía de Capellades del Cantón de Alvarado. San José, C.R.: Imprenta Moderna. Consultado el 26 de agosto de 2024.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Capellades District Facts for Kids

kids search engine
Capellades (Costa Rica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.