Sancellas para niños
Datos para niños SancellasSencelles |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Sancellas en España | ||||
Ubicación de Sancellas en las Islas Baleares | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Llano de Mallorca | |||
• Partido judicial | Inca | |||
Ubicación | 39°38′47″N 2°53′52″E / 39.646444, 2.897816 | |||
• Altitud | 120 m | |||
Superficie | 52,86 km² | |||
Población | 3900 hab. (2024) | |||
• Densidad | 59,67 hab./km² | |||
Gentilicio | sancellero, -ra | |||
Código postal | 07140 | |||
Alcalde (2023) | Joan Carles Verd Cirer (EL PI) | |||
Patrón | Águeda de Catania | |||
Patrona | Santa Águeda | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Sancellas (en catalán y oficialmente Sencelles) es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la parte central de la isla de Mallorca, que forma parte de las Islas Baleares.
Sancellas limita con otros municipios como Santa Eugenia, Consell, Binisalem, Inca, Costich, Lloret de Vista Alegre y Algaida. El municipio de Sancellas incluye varios pueblos pequeños: Sancellas (que es la capital), Biniali, Ruberts, Jornets y Cas Caná. También tiene un lugar que antes estaba habitado, llamado Son Arrosa.
Estos pueblos pequeños son muy atractivos para los visitantes. En ellos se puede ver cómo eran las construcciones rurales tradicionales de Mallorca. Antiguamente, estos lugares eran muy activos gracias a la agricultura, sobre todo al cultivo de la vid. Sin embargo, una enfermedad de las plantas a finales del siglo XIX hizo que muchas personas se fueran de allí.
Contenido
Clima en Sancellas
El clima en Sancellas es agradable, como en el resto de Mallorca. El mes con menos lluvia es julio, con un promedio de 8,8 litros por metro cuadrado. En octubre es cuando más llueve, llegando a una media de 100 litros por metro cuadrado.
Historia de Sancellas
Orígenes Antiguos
La época talayótica dejó muchas huellas en el municipio. El lugar más importante de este periodo es el poblado talayótico de Son Fred.
Época Musulmana y Conquista
Durante el tiempo en que la isla estuvo bajo dominio musulmán, Sancellas formaba parte de una zona llamada Canarrosa. Esta zona incluía también a Binisalem, Alaró, Santa María del Camino, Santa Eugenia, Costich y Lloseta.
Cuando el rey Jaime I de Aragón conquistó Mallorca, Sancellas pasó a ser parte de los territorios de Guillermo II de Bearn.
Cambios en el Siglo XIX
A finales del siglo XVI, el pueblo de Biniali creció tanto que se le consideró una villa. Sin embargo, a finales del siglo XIX, una plaga destruyó todos los cultivos de vid. Esto provocó que muchos de los pequeños pueblos de la zona empezaran a quedarse con menos habitantes.
En 1855, el pueblo de Costich se separó de Sancellas. Esto ocurrió después de muchos años de diferencias entre ambas localidades.
Personajes Importantes
La hermana Franciscana Cirer (1781 - 1855) es una figura muy importante para la gente de Sancellas. Fue reconocida por el Juan Pablo II el 1 de octubre de 1989. Esta religiosa es muy admirada en toda Mallorca por las curaciones que se le atribuyen.
Población de Sancellas
Sancellas tiene una población de 3900 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Sancellas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Sansellas: 1842. |
Habitantes por Localidad (2011)
Entidad de población | Habitantes (2011)¹ |
---|---|
Biniali | 214 |
Cas Caná | 13 |
Jornets | 30 |
Ruberts | 15 |
Sancellas | 2.883 |
Son Arrosa | 35 |
¹ Información del Instituto Nacional de Estadística de España
Evolución Demográfica del Municipio
1996 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | |
---|---|---|---|---|---|---|
TOTAL | 1.896 | 2.214 | 2.341 | 2.464 | 2.559 | 2.656 |
Hombres | 960 | 1.143 | 1.186 | 1.247 | 1.305 | 1.368 |
Mujeres | 936 | 1.071 | 1.155 | 1.217 | 1.254 | 1.288 |
Gobierno Local
El Ayuntamiento de Sancellas es el encargado de gobernar el municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Sancellas:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Bartomeu Llabrés Vich | UCD |
1983-1987 | Joan Roig Cirer | Independiente |
1987-1991 | Joan Roig Cirer | Independiente |
1991-1995 | Guillem Ferrer Ramis | PP |
1995-1999 | Guillem Ferrer Ramis | PP |
1999-2003 | Josep Aloy Pons | PP |
2003-2007 | Antoni Ferrer Ramis | PP |
2007-2011 | Joan Carles Verd Cirer (2007-2010) Bartomeu Morro Oliver (2010-2011) |
UM PSOE |
2011-2015 | Joan Carles Verd Cirer (2011-2013) Bartomeu Morro Oliver (2013-2015) |
CxI PSOE |
2015-2019 | Joan Carles Verd Cirer | El Pi |
2019- | Joan Carles Verd Cirer | El Pi |
Mercados Locales
En Sancellas se celebra un mercado semanal en la plaza nueva cada miércoles por la mañana. Desde el año 2015, también hay un mercado cada sábado por la mañana en la plaza de la Vila.
Lugares de Interés
Sancellas cuenta con varios lugares interesantes para visitar:
- Cruces de caminos: Son cruces antiguas que marcan caminos, como la Creu de can Maví, Creu de sa Cometa, Creu de s'Era d'En Pelat y Creu des Rafal.
- Molinos de viento: Algunos molinos antiguos son Ca'n Picapebre, ca'n Cinto, d'En Ferreró y Son Pelea.
- Poblado talayótico: El Poblado talayótico de Son Fred es un sitio arqueológico muy antiguo.
- Iglesias: Puedes visitar la Iglesia parroquial de San Cristóbal en Biniali, el oratorio de la Virgen del Carmen en Ruberts y la iglesia parroquial de San Pedro en Sancellas, que fue construida en 1705.
El Conjunto Histórico de Ruberts
El pueblo de Ruberts está en un valle, cerca de Sancellas. Se construyó alrededor de una antigua finca llamada Son Jordá, por eso sus calles son un poco irregulares.
Las casas en Ruberts son en su mayoría de pocas plantas y tienen un estilo similar, lo que le da al pueblo un aspecto muy equilibrado. Como muchas personas se fueron del pueblo a partir de la segunda mitad del siglo XX, Ruberts no ha cambiado mucho. Por eso, es un buen ejemplo de cómo eran los pueblos de Mallorca entre los siglos siglo XVI y siglo XIX.
Una característica especial de Ruberts es que, al ser pequeño, sus calles son cortas y estrechas. Además, el pueblo se mezcla mucho con el campo que lo rodea. Desde cualquier punto del pueblo, siempre se puede ver el paisaje rural. Hay varios caminos que salen del centro del pueblo hacia diferentes lugares del campo.
Fiestas y Celebraciones
En Sancellas se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 5 de febrero: Día de Santa Águeda.
- 27 de febrero: Celebración de la Beata Sor Francinaina.
- Segundo domingo de mayo: Romería de La Casa Blanca. En esta romería, la gente camina, va a caballo o en carro.
- Tercer domingo de mayo: Feria mayor. Es una feria donde se muestran productos agrícolas. El lunes siguiente se celebra otra feria más pequeña llamada es Firó.
- Segundo domingo de agosto: Embala't. Esta fiesta recuerda el tiempo de la siega (cuando se recogía la cosecha).
- 15 de agosto: Día de la Virgen de Agosto.
Véase también
En inglés: Sencelles Facts for Kids