Alaró para niños
Datos para niños Alaró |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vistas de Alaró
|
||
Ubicación de Alaró en España | ||
Ubicación de Alaró en las Islas Baleares | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Comarca | Raiguer | |
• Partido judicial | Inca | |
Ubicación | 39°42′24″N 2°47′27″E / 39.706666666667, 2.7908333333333 | |
• Altitud | 252 m | |
Superficie | 45,72 km² | |
Población | 6037 hab. (2024) | |
• Densidad | 117,87 hab./km² | |
Gentilicio | alaronero, -a | |
Código postal | 07340 | |
Alcalde (2019) | Llorenç Perelló Rosselló (PP) | |
Patrón | San Roque | |
Patrona | Virgen del Refugio | |
Sitio web | www.alaro.es | |
Alaró es un pueblo y municipio español. Se encuentra en la parte oeste de la isla de Mallorca. Esta isla forma parte de las Islas Baleares. Alaró limita con otros pueblos como Consell, Binisalem, Lloseta, Mancor del Valle, Escorca, Buñola y Santa María del Camino.
Contenido
Historia de Alaró
El origen de Alaró se remonta a la época en que los musulmanes vivían en la zona. En aquel entonces, era una granja llamada Oloron. La historia escrita de Alaró comienza en el siglo XIII. En ese tiempo, el Castillo de Alaró fue muy importante durante la reconquista de Mallorca.
Cuando el Reino de Mallorca fue ocupado por la Corona de Aragón, los habitantes musulmanes se refugiaron en el Castillo de Alaró. Este castillo fue uno de los últimos lugares en la isla en ser reconquistado por los cristianos.
Dos nobles de Mallorca, Guillermo Cabrit y Guillermo Bassa, fueron capturados. Se negaron a reconocer al Rey Alfonso III de Aragón como su gobernante. Por su lealtad a su propio Rey Jaime, fueron condenados a morir.

El Ferrocarril de Alaró
En 1880, dos vecinos de Alaró, Jaime Comes Frau y José Sureda Villalonga, consiguieron permiso para construir una vía de tren. Esta vía unía el pueblo de Alaró con la estación de tren de la línea Palma-Inca, que estaba en Consell.
Al principio, el tren era tirado por mulas cuando subía. Para bajar, usaba la fuerza de la gravedad. En 1922, compraron dos locomotoras que funcionaban con gasolina. Las llamaron San Cabrit y San Bassa. El ferrocarril funcionó hasta 1934.
Entre 1944 y 1945, se instalaron nuevas vías. Estas se usaron para transportar un tipo de carbón llamado lignito desde las minas hasta la estación de Consell. En 1951, las vías fueron retiradas definitivamente.
Alaró: Pionero en Electricidad en Mallorca
Alaró fue el primer municipio de Mallorca en tener una red de electricidad en sus calles. La luz eléctrica llegó al pueblo el 15 de agosto de 1901. Esto coincidió con las primeras fiestas del pueblo en el siglo XX.
Se dice que el pueblo se engalanó y mucha gente de toda la isla vino a ver este gran avance. Hoy en día, la electricidad de Alaró está conectada con el resto de la isla.
Para recordar la importancia de esta primera red eléctrica, en el año 2000, la torre de la antigua fábrica de electricidad de Alaró fue declarada Bien de Interés Cultural. El ayuntamiento restauró esta torre en 2001. Esto fue parte de la celebración de los cien años de electricidad en Alaró y en toda Mallorca.
Posesiones Históricas
Las "posesiones" son grandes fincas o propiedades rurales. Algunas de las más importantes de Alaró son:
- Solleric
- Es Verger
- Bànyols
- S'Olivaret
- So n'Ordines d'Almadrà
- El Rafal
- Son Curt
- Son Penaflor
- Can Xelet
- Sa Casa d'Amunt
- Tofla
- Son Guerau
- La Teulera
- Son Bergues
- Son Fuster
- Son Cadena
- Son Guitard
- Oliclar
- Son Fortesa
- Son Llabià
- Son Frau
- Can Cladera
- Ses Artigues
- Son Antelm
- Son Perot Fiol
- Son Danús
Población de Alaró
Alaró tiene una población de 6037 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Alaró entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1930 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a Consell. |
Economía Local
Una de las actividades económicas más importantes en Alaró fue la industria del calzado. Llegó a tener hasta treinta fábricas y más de dos mil personas trabajando en ellas. Hoy en día, esta actividad ha disminuido mucho. Solo queda una empresa importante en este sector.
Deportes en Alaró
En el año 2021, el Club Volei Alaró celebró su 30 aniversario. Este club cuenta con más de 170 jugadores y jugadoras en diferentes categorías.
Otros Datos de Interés
Las minas de lignito también fueron importantes en Alaró. Estas minas, que ahora están cerradas, eran útiles para generar y distribuir electricidad. En sus últimos años, pertenecieron a la compañía eléctrica GESA.
Actualmente, Alaró es un "pueblo dormitorio". Esto significa que la mayoría de sus habitantes trabajan en la capital de la isla, Palma de Mallorca, o en la cercana ciudad de Inca.
Véase también
En inglés: Alaró Facts for Kids