Lloret de Vista Alegre para niños
Datos para niños Lloret de Vista AlegreLloret de Vistalegre |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista aérea
|
||
Ubicación de Lloret de Vista Alegre en España | ||
Ubicación de Lloret de Vista Alegre en las Islas Baleares | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Comarca | Llano de Mallorca | |
• Partido judicial | Inca | |
Ubicación | 39°37′05″N 2°58′31″E / 39.61793, 2.9751725 | |
• Altitud | 170 m | |
Superficie | 17,44 km² | |
Población | 1619 hab. (2024) | |
• Densidad | 73,22 hab./km² | |
Gentilicio | lloritano, -a | |
Código postal | 07518 | |
Alcalde (2023) | Sebastià Amengual Figueras (ELL) | |
Patrón | Santo Domingo | |
Patrona | Virgen de Loreto | |
Sitio web | www.lloretdevistalegre.es | |
Lloret de Vista Alegre, también conocido como Llorito, es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Islas Baleares, justo en el centro de la isla de Mallorca. Los pueblos vecinos son Montuiri, Sinéu, Sancellas, Costich, Algaida y San Juan. La forma principal de llegar es por la carretera antigua de Sineu.
Lloret de Vista Alegre tiene una importante actividad de agricultura (cultivan cereales, higos y hortalizas) y ganadería (crían aves, ovejas y cerdos). También se ha sumado al turismo con algunos lugares de agroturismo, donde los visitantes pueden disfrutar de la vida en el campo.
Contenido
Historia de Lloret de Vista Alegre
La historia de Lloret de Vista Alegre comenzó con varias granjas árabes. Después de la conquista cristiana por el rey Jaime I, estas tierras fueron repartidas. Una de estas granjas se llamaba Benigalip.
Los nuevos dueños, caballeros de Manresa, le dieron el nombre de su ciudad. En el siglo XIV, este lugar empezó a crecer y a destacarse. Para el siglo XVI, ya vivían allí unas veinte familias. El pueblo siguió creciendo con la construcción de un convento dedicado a Nuestra Señora de Loreto. Fue entonces cuando el nombre de Manresa cambió a Llorito.
En el siglo XVIII, la población se acercaba a los quinientos habitantes. En 1924, Llorito se separó oficialmente del municipio de Sinéu, convirtiéndose en un municipio independiente. En ese momento, Llorito alcanzó su mayor población, con 1250 habitantes. Con esta independencia, el nombre de Llorito se cambió a Lloret de Vista Alegre.
Geografía y Entorno Natural
Lloret de Vista Alegre se encuentra en el Llano de Mallorca. Muchos pueblos de esta zona han querido ser el centro geográfico de la isla. Varios estudios confirman que Lloret es, de hecho, el centro de Mallorca. El pueblo está construido sobre una pequeña elevación del terreno.
La agricultura sigue siendo la actividad principal del pueblo, aunque ha cambiado con el tiempo. Antiguamente, los habitantes de Lloret se dedicaban mucho al campo. Un ejemplo es Monserrat Fontanet, un agricultor del siglo XVIII. Él escribió un libro llamado Arte de Conró, con consejos para trabajar la tierra. También se le atribuye la invención de la carretilla de batir, una herramienta para separar los cereales.
Los molinos y los pozos son muy comunes en el paisaje de Lloret. Fuera del pueblo, Sa Comuna es un espacio natural muy importante. Desde el siglo XIII, los habitantes de Lloret lo han usado para actividades públicas. Esta zona de bosque fue declarada monte de utilidad pública en 1927. Es un lugar donde la gente se reúne para fiestas y paseos, y lo cuidan mucho por su valor natural.
Sa Comuna de Llorito: Un Espacio Natural
Sa Comuna es un área de bosque con pinos que mide 131 hectáreas. Se encuentra a unos 135 metros de altura. Sus zonas planas solo se ven interrumpidas por dos pequeñas depresiones. En un lugar llamado el Aljibe, hay una pequeña capilla dedicada a San Francisco y a la Virgen María de la Panada.
El origen de este espacio es muy antiguo, del siglo XII. Era una zona común para la granja de Manresa, donde los habitantes de Llorito criaban animales como bueyes, mulas, cerdos, ovejas y pavos. En 1927, Sa Comuna fue registrada como un monte de utilidad pública.
¿Qué Plantas Crecen en Sa Comuna?
La vegetación de Sa Comuna ha sido influenciada por la actividad humana. La planta más común es la garriga, que es un tipo de matorral que crece donde antes había encinas. Ahora también hay muchos pinos. Otros árboles que se encuentran son cipreses, acebuches y algarrobos.
También hay plantas trepadoras como el rotaboc y la vidalba. En un nivel más bajo, se pueden ver arbustos como el matapoll y la mata. En el suelo, crecen hierbas como el fenazo, orquídeas, espárragos, cardos y setas.
¿Qué Animales Viven en Sa Comuna?
En Sa Comuna viven muchos insectos y algunos arácnidos como arañas y tarántulas. También hay reptiles como la salamanquesa y la serpiente de agua.
Los mamíferos están bien representados. Es común ver conejos, erizos, comadrejas y lirones caretos. A veces, se pueden ver liebres, ginetas y martas.
El grupo más numeroso en Sa Comuna son las aves. Algunas viven allí todo el año, como la abubilla, la curruca cabecinegra, el triguero, el pinzón, el verdecillo, el verderón, el jilguero y el gorrión. Otras aves llegan en ciertas épocas del año. Por ejemplo, la alondra y el ruiseñor son aves migratorias. Cuando hace frío, llegan el tordo zorzal, el estornino, el petirrojo y la aguzanieves. También se pueden ver aves como el cernícalo, la lechuza, el búho, la perdiz, la tórtola, la paloma torcaz, la becada y el alcaraván común.
Población de Lloret de Vista Alegre
Lloret de Vista Alegre tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Lloret de Vista Alegre entre 1930 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Lloret de Vista Alegre: 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991. |
Gobierno y Fiestas de Lloret de Vista Alegre
El ayuntamiento de Lloret de Vista Alegre está formado por 9 concejales. El alcalde actual es Sebastià Amengual Figueras, del partido Endavant Lloret.
A lo largo de los años, diferentes partidos y personas han estado al frente del ayuntamiento. Por ejemplo, Arnau Mateu Gelabert fue alcalde varias veces con la Candidatura Independent Lloritana (CILL). Después, Juan Jaume Ramis, del Partido Popular (PP), también fue alcalde durante muchos años.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Arnau Mateu Gelabert | CILL |
1983-1987 | Miquel Coll Real | AP |
1987-1991 | Arnau Mateu Gelabert | CILL |
1991-1995 | Arnau Mateu Gelabert | CILL |
1995-1999 | Juan Jaume Ramis | PP |
1999-2003 | Juan Jaume Ramis | PP |
2003-2007 | Juan Jaume Ramis | PP |
2007-2011 | Arnau Mateu Gelabert Jaume Coll Oliver |
UM PSOE |
2011-2015 | Juan Jaume Ramis | PP |
2015-2019 | Antoni Bennasar Pol | Endavant Lloret |
2019- | Antoni Bennasar Pol | Endavant Lloret |
Fiestas y Tradiciones
Los patrones de Lloret de Vista Alegre son Santo Domingo y la Virgen de Loreto.
La fiesta más conocida del pueblo es Es Sequer. Se celebra el primer sábado de septiembre. Esta fiesta rinde homenaje a los higos, un fruto muy importante en la historia de Mallorca y en la agricultura de Lloret. Durante Es Sequer, se muestran diferentes formas de usar y conservar los higos, y la gente del pueblo se reúne para celebrar.
Galería de imágenes
Ver también
- Bienes de interés cultural de Lloret de Vista Alegre
- Bienes de interés cultural de las Islas Baleares
Véase también
En inglés: Lloret de Vistalegre Facts for Kids