robot de la enciclopedia para niños

San Sebastián Huehuetenango para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Sebastián Huehuetenango
Municipio
San Sebastián Huehuetenango ubicada en Guatemala
San Sebastián Huehuetenango
San Sebastián Huehuetenango
Localización de San Sebastián Huehuetenango en Guatemala
San Sebastián Huehuetenango ubicada en Huehuetenango
San Sebastián Huehuetenango
San Sebastián Huehuetenango
Localización de San Sebastián Huehuetenango en Huehuetenango
Coordenadas 15°23′00″N 91°35′00″O / 15.38333333, -91.58333333
Idioma oficial Español
Mam
Entidad Municipio
 • País Guatemala
 • Departamento Huehuetenango
Alcalde Cupertino Rafael Hernández Méndez
Superficie  
 • Total 108 km²
Altitud  
 • Media 1715 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 43 261 hab.
 • Densidad 400,56 hab./km²
Huso horario UTC -6
Código postal 13028
Prefijo telefónico 502
Fiestas mayores 20 de enero
Patrono(a) San Sebastián Mártir

San Sebastián Huehuetenango es un municipio que se encuentra en el departamento de Huehuetenango, en la región noroccidental de Guatemala. Su nombre se debe a San Sebastián Mártir, una figura importante en la historia.

Historia de San Sebastián Huehuetenango

San Sebastián Huehuetenango es un pueblo con una historia muy antigua, que se remonta a la época precolombina. Su nombre original en idioma mam era Toxoh o Toj toj, que significa "Entre aguacates".

Desde sus inicios, este pueblo formó parte del departamento de Huehuetenango. En sus primeros años, San Sebastián Huehuetenango era incluso más grande que la cabecera departamental de Huehuetenango. Tenía 1384 habitantes, superando a la cabecera por 916 personas.

¿Por qué se cambió la ubicación del pueblo?

El 29 de diciembre de 1891, las autoridades del municipio pidieron cambiar la ubicación del pueblo. Esto se debía a que el lugar original, conocido como "Valle de Esquizal", sufría muchas inundaciones. Estas inundaciones eran causadas por el gran caudal del río Grande.

El lugar donde estaba el pueblo antes es ahora la aldea de Pueblo Viejo. Allí se han encontrado ruinas que muestran que hubo una población grande. Esto confirma que la cabecera municipal no siempre estuvo en su sitio actual. Fue trasladada al valle de Esquizal o Tascaj después de una gran inundación.

Intentos de anexión y restablecimiento

El 12 de mayo de 1892, se propuso que los municipios de Santa Bárbara, San Rafael Pétzal y San Sebastián Huehuetenango se unieran al municipio de Malacatán. Este último es hoy el municipio de Malacatancito. Sin embargo, esta unión nunca ocurrió, y no se sabe la fecha exacta en que el plan fue cancelado.

En 1934, San Sebastián Huehuetenango ya estaba nuevamente establecido como municipio. En ese año, se aprobó su Plan de Arbitrios, que son las normas para sus ingresos y gastos. Finalmente, el 21 de agosto de 1940, se definieron sus límites con el municipio de Todos Santos Cuchumatán.

Geografía y Población de San Sebastián Huehuetenango

Este municipio tiene una extensión de 108 kilómetros cuadrados.

¿Cuántas personas viven en San Sebastián Huehuetenango?

Según datos de 2022, San Sebastián Huehuetenango tiene una población aproximada de 43,261 habitantes. Esto significa que hay unas 400 personas por cada kilómetro cuadrado.

La mayoría de la población, el 96%, pertenece a la etnia mam, que es un grupo indígena. El 4% restante es población ladina.

Ubicación de San Sebastián Huehuetenango

San Sebastián Huehuetenango se encuentra a 23 kilómetros de la cabecera departamental de Huehuetenango. Está a 273 kilómetros de la capital, la Ciudad de Guatemala.

Sus límites son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Sebastián Huehuetenango Facts for Kids

kids search engine
San Sebastián Huehuetenango para Niños. Enciclopedia Kiddle.