San Pedro del Arroyo para niños
Datos para niños San Pedro del Arroyo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Plaza Mayor y Ayuntamiento.
|
||||
Ubicación de San Pedro del Arroyo en España | ||||
Ubicación de San Pedro del Arroyo en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Moraña-Ávila | |||
• Partido judicial | Ávila | |||
• Mancomunidad | La Moraña | |||
Ubicación | 40°48′08″N 4°52′15″O / 40.8023476, -4.8708817 | |||
• Altitud | 935 m | |||
Superficie | 18,55 km² | |||
Parroquias | San Pedro Apóstol | |||
Núcleos de población |
Morañuela y San Pedro del Arroyo | |||
Población | 501 hab. (2024) | |||
• Densidad | 23,02 hab./km² | |||
Predom. ling. | castellano | |||
Código postal | 05350 | |||
Pref. telefónico | 920 | |||
Alcalde (2019) | Santiago Sánchez (PP) | |||
Fiesta mayor | 29 de junio | |||
Patrón | San Pedro Apóstol | |||
Sitio web | www.sanpedrodelarroyo.es | |||
![]() Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila
|
||||
San Pedro del Arroyo es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la histórica comarca de La Moraña.
Contenido
Geografía de San Pedro del Arroyo
¿Dónde se ubica San Pedro del Arroyo?
Este pueblo está en una zona llana, típica de la meseta castellana. Pertenece a la comarca de La Moraña. Cerca de San Pedro del Arroyo se encuentra un lugar llamado Morañuela, que también forma parte de su ayuntamiento.
La localidad está a una altura de 935 m s. n. m.. Los pueblos vecinos que lo rodean son Albornos, San Juan de la Encinilla, Aveinte, Villaflor y Santo Tomé de Zabarcos.
Todo el territorio de San Pedro del Arroyo es parte de una Zona Especial Protegida de Aves. Esta zona se llama oficialmente "Encinares de la Sierra de Ávila".
¿Qué ríos pasan por el municipio?
Por el municipio de San Pedro del Arroyo pasan dos ríos: el río Espinarejo y el río Arevalillo.
¿Cómo llegar a San Pedro del Arroyo?
San Pedro del Arroyo está muy bien conectado. La carretera N-501 pasa por el centro del pueblo. Esta carretera une las ciudades de Ávila y Salamanca. También hay una autovía nueva que conecta Ávila con Salamanca.
Otras carreteras importantes son la AV-P-114, que lo une con Santo Tomé de Zabarcos, y la CL-507, que conecta con Sanchidrián.
El municipio también tiene una estación de tren cerca del centro. Por aquí pasa la línea de tren que une Ávila y Salamanca.
- Autobuses: Hay un servicio regular de autobuses que conecta Madrid con San Pedro del Arroyo.
- Trenes: La estación de tren facilita el viaje a otras ciudades.
Historia de San Pedro del Arroyo
Orígenes antiguos del pueblo
Los primeros habitantes de San Pedro del Arroyo se remontan a la Edad Antigua. Se sabe que hubo un asentamiento agrícola romano entre los siglos I y II. Más tarde, este lugar se convirtió en una importante villa romana que existió hasta los siglos III al V.
La Cañada Real Leonesa Occidental
Por el municipio pasa la Cañada Real Leonesa Occidental. Esta era una antigua ruta usada para mover el ganado a lo largo de grandes distancias.
Población de San Pedro del Arroyo
San Pedro del Arroyo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de San Pedro del Arroyo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Morañuela. |
Gobierno y economía local
¿Quién gobierna en San Pedro del Arroyo?
El Ayuntamiento de San Pedro del Arroyo es el encargado de gestionar el municipio. El alcalde actual es Santiago Sánchez González, del PP.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Julio Martín Fernández | AE |
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | ||
2007-2011 | ||
2011-2015 | Santiago Sánchez González | Independiente |
2015-2019 | Santiago Sánchez González | ![]() |
2019- | n/d | n/d |
¿Cómo es la economía del pueblo?
La economía de San Pedro del Arroyo se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Se cultivan cereales y se cría ganado.
También hay un polígono industrial en las afueras del pueblo. Este polígono está muy bien conectado con la carretera N-501. Además, el municipio cuenta con algunos bares, restaurantes y tiendas pequeñas.
Lugares de interés y patrimonio
San Pedro del Arroyo tiene varios lugares históricos y culturales que puedes visitar:
- Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol: Es una iglesia antigua con diferentes estilos arquitectónicos. Destaca su techo de madera, llamado artesonado mudéjar, del siglo XV. Es muy especial porque está completamente pintado.
- Villa romana de El Vergel: Es un lugar arqueológico donde se encontraron restos de una antigua villa romana. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
- Ermita: Fue remodelada en la segunda mitad del siglo XX. Hoy en día, funciona como la iglesia principal del pueblo.
- Viviendas tradicionales: Hay varias casas antiguas y típicas distribuidas por el pueblo.
- Cañada Real Leonesa Occidental: Una antigua ruta para el ganado que pasa por el municipio.
- Iglesia del Santísimo Cristo de los Remedios: Es la iglesia de Morañuela, un pueblo cercano.
- Fuente medieval abovedada: Una fuente antigua hecha de piedra con una forma de arco.
Cultura y tradiciones
San Pedro del Arroyo es el lugar de nacimiento del pintor Ángel de Álvaro Nieto (1911). Él estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Sus obras más conocidas son retratos, bodegones y paisajes de la zona de La Moraña.
Cada 29 de septiembre, coincidiendo con la fiesta de San Miguel Arcángel, se celebra el Mercado Romano de San Pedro del Arroyo. En este evento, que comenzó en 2012, se muestran artesanías antiguas, se realizan juegos y espectáculos para el público.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Pedro del Arroyo Facts for Kids
- La Moraña