robot de la enciclopedia para niños

San Miguel de Desamparados para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel
Distrito
San Miguel ubicada en Costa Rica
San Miguel
San Miguel
Localización de San Miguel en Costa Rica
San Miguel ubicada en Provincia de San José
San Miguel
San Miguel
Localización de San Miguel en Provincia de San José
Coordenadas 9°50′51″N 84°02′53″O / 9.8476189, -84.0480149
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de San José.svg San José
 • Cantón Bandera de Cantón de Desamparados Desamparados
Síndico Evelio Segura Chacón
(PLN)
Eventos históricos  
 • Fundación 2 de junio de 1913
Superficie  
 • Total 21,34 km²
Altitud  
 • Media 1230 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 38 194 hab.
 • Densidad 1789,78 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 10302
Población histórica
Año Pob. ±%
1864 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1883 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1892 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1927 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1950 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1963 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1973 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1984 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2000 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2011 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
Fuente: INEC

San Miguel es un distrito importante del cantón de Desamparados, en la provincia de San José, Costa Rica. Fue fundado en el año 1913.

¿De dónde viene el nombre de San Miguel?

El nombre de este distrito se puso en honor a San Miguel Arcángel. Él es el santo protector del distrito y también da nombre a la Iglesia de San Miguel Arcángel, que se encuentra en el centro de la comunidad.

¿Cómo fue la historia de San Miguel?

Los primeros habitantes

Hace mucho tiempo, los primeros habitantes de esta zona fueron grupos indígenas del antiguo Reino Huetar de Occidente. Este reino estaba liderado por el Cacique Garabito. Los indígenas que vivieron aquí eran los mismos que habitaron la región de Aserrí, y entre ellos destacó el Cacique Accerrí, que venía de la tribu Quepoa.

El origen de "Dos Cercas"

Los primeros pobladores construyeron sus casas a lo largo de un camino que conectaba San José con Aserrí. Para separar sus propiedades, usaban cercas hechas de piedra o árboles. Por eso, a esta región se le conoció antiguamente como Dos Cercas.

En esa época, Dos Cercas era un distrito de San José. Incluía barrios como Patarrá, Salitral (que hoy es San Antonio), San Felipe (que ahora es San Miguel), Palo Grande (hoy San Rafael) y El Molino (que es San Juan de Dios).

Crecimiento y organización

Para el año 1821, el pueblo de Dos Cercas ya era muy importante. Sus primeras calles y manzanas se habían organizado muy bien, siguiendo las reglas de una antigua ley llamada "Ley de Indias para la formación de cabildos". Además, ya tenía más gente viviendo allí que otros lugares cercanos como Patarrá, San Antonio, Aserrí y Curridabat.

En 1841, Desamparados ya era considerado un barrio de San José. Estaba formado por diferentes zonas como El Centro, El Molino (hoy San Juan de Dios), Palo Grande (hoy San Rafael), Patarrá, San Antonio y San Felipe (hoy San Miguel).

El 4 de noviembre de 1862, se creó oficialmente el cantón de Desamparados. Esto se hizo mediante una ley especial llamada Ley de Ordenanzas Municipales.

Finalmente, el 2 de junio de 1913, se fundó el distrito de San Miguel. Al principio, se le conocía con los nombres de Jericó de La Yerbabuena y El Hoyo.

¿Dónde se ubica San Miguel?

San Miguel se encuentra en la parte central del cantón de Desamparados. Sus límites son:

Geografía de San Miguel

Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m.

¿Cuántas personas viven en San Miguel?

Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes.

En el censo de 1920, el distrito de San Miguel era más grande e incluía lo que hoy son los distritos de Patarrá y Damas. En ese momento, tenía una superficie de 43,93 kilómetros cuadrados. Después de que estos distritos se separaron, San Miguel de Desamparados pasó a tener un área de 23,25 kilómetros cuadrados. Más tarde, entre los años 2000 y 2010, su tamaño cambió un poco hasta llegar a la superficie actual.

Según el Censo Nacional del año 2011, el distrito tenía una población de 31 573 habitantes, que vivían en más de 8 897 casas.

¿Cómo funciona el gobierno local en San Miguel?

El Concejo de Distrito

El concejo de distrito de San Miguel es un grupo de personas que supervisa las actividades del municipio y trabaja junto con los otros distritos del cantón. Su trabajo es identificar las necesidades e intereses del distrito y presentar proyectos específicos al Concejo Municipal. El presidente de este concejo es el síndico, Evelio Segura Chacón, del Partido Liberación Nacional.

El concejo del distrito está formado por:

# Partido Nombre
Síndico propietario
1
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Evelio Segura Chacón
Síndico suplente
2
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Karen Rosales Alfaro
Concejales propietarios
3
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Naomy Isabel Castillo Fernández
4
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Luis Alonso Méndez Leiva
5
Bandera del Partido Unidad Social Cristiana.svg
Partido Unidad Social Cristiana
Mauricio Segura Chacón
Concejales suplentes
6
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Nelly Chacón Jiménez
7
Bandera de Partido Liberación Nacional.svg
Partido Liberación Nacional
Vinicio Martín Quesada Mora
8
Bandera del Partido Unidad Social Cristiana.svg
Partido Unidad Social Cristiana
Anthuan Ramírez Aguilar

¿Qué comunidades forman San Miguel?

El distrito de San Miguel está compuesto por las siguientes comunidades o barrios:

  • Barrio Calle Ciénagas
  • Barrio Calle Lajas (compartido con Salitrillos)
  • Barrio Capri
  • Barrio Cruce
  • Barrio Damas Israelitas
  • Barrio El Hoyo
  • Barrio El Huazo
  • Barrio El Llano
  • Barrio Emperador
  • Barrio Fátima
  • Barrio Girasol
  • Barrio Guatuso
  • Barrio Jericó
  • Barrio Jiménez (compartido con Los Guido)
  • Barrio La Pradera
  • Barrio La Orquídea
  • Barrio Las Américas
  • Barrio Lindavista
  • Barrio Los Ángeles
  • Barrio Los Pinos
  • Barrio Peñascal
  • Barrio Rinconada
  • Barrio Roblar
  • Barrio Rodillal
  • Barrio Sabanilla
  • Barrio San Gerardo
  • Barrio San Miguel (centro)
  • Barrio San Martín
  • Barrio Santa Bárbara
  • Barrio Santa Eduviges
  • Barrio Santísima Trinidad
  • Barrio Valverde

¿Cómo es la economía de San Miguel?

La economía de San Miguel ha crecido mucho, especialmente en el sector de los servicios. Entre 2008 y 2020, la apertura de tiendas de ropa, restaurantes, supermercados y peluquerías ha creado muchos trabajos en la zona, cubriendo las necesidades de los habitantes.

El centro del distrito ha visto crecer su área comercial, atrayendo inversiones de empresas importantes en el sector de electrodomésticos. Esto ha tenido un gran impacto en la economía, impulsando el desarrollo de muchos otros negocios en todo el centro de San Miguel.

El ingreso promedio por persona en la zona (PIB per cápita) aumentó de $5500 en 2008 a $8860 en 2019. Esto se debe no solo al crecimiento de los negocios, sino también al aumento de los salarios y los ingresos de las personas que viven allí.

¿Qué escuelas y colegios hay en San Miguel?

En el distrito de San Miguel se encuentran los siguientes centros educativos:

  • Escuela de Finca Capri
  • Escuela de Higuito
  • Escuela José María Zeledón Brenes
  • Escuela Dr. Calderón Muñóz
  • Escuela República de Honduras
  • Escuela Sor María Romero Meneses
  • Escuela de Las Letras
  • Escuela San Miguel Arcángel
  • Escuela Bilingüe Llama del Bosque
  • Satëblök School
  • Liceo de San Miguel
  • Liceo de Higuito
  • Colegio Técnico Profesional (C.T.P.) José María Zeledón Brenes

¿Cómo es el transporte en San Miguel?

Carreteras importantes

Las siguientes rutas nacionales de carretera pasan por el distrito:

  • CR RNS 206.svg Ruta nacional 206
  • CR RNT 304.svg Ruta nacional 304

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Miguel District, Desamparados Facts for Kids

kids search engine
San Miguel de Desamparados para Niños. Enciclopedia Kiddle.