Damas (Costa Rica) para niños
Datos para niños Damas |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Otros nombres: Fátima | ||
Localización de Damas en Costa Rica
|
||
Localización de Damas en Provincia de San José
|
||
Coordenadas | 9°53′20″N 84°02′43″O / 9.8888666, -84.0453729 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Síndico | Marino Cristóbal Pérez Guzmán (PUSC) |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 8 de octubre de 1968 | |
Superficie | ||
• Total | 2,65 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1180 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 13 475 hab. | |
• Densidad | 5084,91 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 10310 | |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
Damas, también conocido como Fátima, es un distrito importante en el cantón de Desamparados. Se encuentra en la provincia de San José, en Costa Rica. Fue fundado en el año 1968.
Contenido
Historia de Damas: ¿Cómo Nació este Distrito?
Los Primeros Habitantes Indígenas
Hace mucho tiempo, este territorio fue hogar de grupos indígenas. Pertenecían al antiguo Reino Huetar de Occidente. Este reino estaba liderado por el Cacique Garabito. Los indígenas que vivieron aquí también habitaron la región de Aserrí. Entre ellos, destacó el Cacique Accerrí, de la tribu Quepoa.
El Origen del Nombre "Dos Cercas"
Los primeros pobladores no indígenas construyeron sus casas a lo largo de un camino. Este camino conectaba San José con Aserrí. Separaban sus propiedades con cercas de piedra o árboles. Por eso, a esta zona se le conoció como Dos Cercas.
En esa época, Dos Cercas era un distrito de San José. Incluía barrios como Patarrá, Salitral (hoy San Antonio), San Felipe (hoy San Miguel), Palo Grande (hoy San Rafael) y El Molino (hoy San Juan de Dios).
Crecimiento y Desarrollo de la Región
Para 1821, el caserío de Dos Cercas ya era muy importante. Sus primeras calles y manzanas estaban bien planeadas. Esto seguía las antiguas reglas de la "Ley de Indias para la formación de cabildos". Además, ya tenía más habitantes que otros lugares cercanos.
En 1841, Desamparados se convirtió en un barrio de San José. Estaba formado por varias zonas. Estas incluían El Centro, El Molino (hoy San Juan de Dios), Palo Grande (hoy San Rafael), Patarrá, San Antonio y San Felipe (hoy San Miguel).
El 4 de noviembre de 1962, se creó el cantón de Desamparados. Fue el tercer cantón de la provincia de San José. Esto se hizo mediante una ley especial. Finalmente, el 12 de octubre de 1968, el distrito de Damas se separó del distrito de Patarrá.
¿Dónde se Ubica el Distrito de Damas?
Damas se encuentra en la parte norte del cantón de Desamparados. Sus límites son:
- Al norte: el distrito de San Antonio.
- Al oeste: el distrito de Gravilias.
- Al sur: el distrito de Los Guido.
- Al este: el cantón de La Unión.
Geografía de Damas
Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m.
Población de Damas
Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes.
¿Cómo Funciona el Gobierno Local en Damas?
El Concejo de Distrito
El concejo de distrito de Damas es un grupo de personas. Su trabajo es supervisar las actividades del municipio. También colaboran con los otros distritos del cantón. Su misión es recoger las necesidades e intereses del distrito. Luego, presentan proyectos al Concejo Municipal para buscar soluciones. El presidente actual del concejo de distrito es Marino Cristóbal Pérez Guzmán. Él pertenece al Partido Unidad Social Cristiana.
Miembros del Concejo de Distrito
El concejo de distrito está formado por:
# | Partido | Nombre |
---|---|---|
Síndico propietario | ||
1 | Partido Unidad Social Cristiana | Marino Cristóbal Pérez Guzmán |
Síndico suplente | ||
2 | Partido Unidad Social Cristiana | Annie Pamela Suárez Abarca |
Concejales propietarios | ||
3 | Partido Unidad Social Cristiana | María Adilia Flores Cordero |
4 | Partido Unidad Social Cristiana | Carlos David Solís Blanco |
5 | Partido Liberación Nacional | Silvia Macotelo Pérez |
6 | Partido Liberación Nacional | Dagoberto Martínez Picado |
Concejales suplentes | ||
7 | Partido Unidad Social Cristiana | Giselle Bermúdez Navarro |
8 | Partido Unidad Social Cristiana | Víctor Manuel López Mora |
9 | Partido Liberación Nacional | Simey Herrera Retana |
10 | Partido Liberación Nacional | Emmanuel Solano Núñez |
Comunidades y Barrios de Damas
El distrito de Damas está formado por las siguientes comunidades o barrios:
- Barrio Cajita
- Barrio Calle Cura
- Barrio Calle Díaz
- Barrio Dorado
- Barrio Dos Cercas
- Barrio Fátima (centro)
- Barrio Fomentera
- Barrio Lomas de Salitral (compartido con Gravilias)
- Barrio Monteverde (compartido con La Unión)
- Barrio Nuestra Señora de la Esperanza
- Barrio San Lorenzo
- Barrio Suecia
- Barrio Villa Don Alfonso
- Barrio Zenaida
Cultura y Educación en Damas
Centros Educativos
En el distrito de Damas, puedes encontrar los siguientes centros educativos:
- Escuela Ciudadela Fátima
- Escuela de Dos Cercas
- Colegio Técnico Profesional (C.T.P.) de Dos Cercas
Transporte en Damas
Carreteras Principales
Las siguientes rutas nacionales de carretera pasan por el distrito:
Véase también
En inglés: Damas District Facts for Kids