San Antonio de Desamparados para niños
Datos para niños San Antonio |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Localización de San Antonio en Costa Rica
|
||
Localización de San Antonio en Provincia de San José
|
||
Coordenadas | 9°53′56″N 84°02′49″O / 9.898993, -84.0470021 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Síndico | Said Antonio López Calvo (PLN) |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1814 | |
Superficie | ||
• Total | 2,07 km² | |
• Media | 1163 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 9360 hab. | |
• Densidad | 4521,74 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 10305 | |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
San Antonio es un distrito importante en Costa Rica. Se encuentra en el cantón de Desamparados, que forma parte de la provincia de San José. Este distrito fue fundado en el año 1841.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de San Antonio?
El nombre de este distrito se puso en honor a San Antonio de Padua. Él es el santo patrono del distrito y también de la iglesia principal que está en el centro de San Antonio.
La historia de San Antonio
Los primeros habitantes
Hace mucho tiempo, esta zona fue habitada por grupos indígenas. Ellos formaban parte del antiguo Reino Huetar de Occidente. Este reino era liderado por el Cacique Garabito. Los indígenas que vivían aquí eran los mismos que habitaban la región de Aserrí. Entre ellos se destacó el Cacique Accerrí.
El origen de "Dos Cercas"
Los primeros pobladores que llegaron a esta área construyeron sus casas a lo largo de un camino. Este camino conectaba San José con Aserrí. Para dividir sus terrenos, usaban cercas de piedra o árboles. Por eso, a esta región se le conoció como Dos Cercas.
Crecimiento y desarrollo
En 1821, el pequeño pueblo de Dos Cercas ya era muy importante. Sus primeras calles y plazas se planificaron siguiendo reglas antiguas. En ese momento, Dos Cercas tenía más habitantes que otros lugares cercanos.
En 1841, Desamparados ya era considerado un barrio de San José. Estaba formado por varias zonas, incluyendo San Antonio.
El cambio de nombre de "El Molino"
Existe un lugar en San Antonio que antes se llamaba "El cuartel del Molino". Se dice que allí había un molino para procesar trigo. Después de que se construyó la iglesia católica, el lugar cambió su nombre a San Juan de Dios. Esto fue en honor a un santo, cuya fiesta se celebra cada 8 de marzo.
El 4 de noviembre de 1962, se creó oficialmente el cantón de Desamparados. Esto se hizo mediante una ley especial.
¿Dónde se encuentra San Antonio?
San Antonio está en el centro del cantón de Desamparados. Sus límites son:
- Al norte: los cantones de Curridabat y San José.
- Al oeste: el distrito de Desamparados.
- Al sur: los distritos de Gravilias y Damas.
- Al este: el cantón de La Unión.
Geografía y población
Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m. Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes.
¿Cómo funciona el gobierno local en San Antonio?
El concejo de distrito de San Antonio es un grupo de personas que ayudan a que el distrito funcione bien. Ellos supervisan las actividades del municipio y trabajan con los otros distritos del cantón. Su trabajo es escuchar las necesidades de la gente del distrito. Luego, presentan ideas y proyectos al Concejo Municipal para mejorar la comunidad. El presidente de este concejo es el síndico, Said Enrique López Calvo.
Barrios de San Antonio
El distrito de San Antonio está formado por varias comunidades o barrios:
- Barrio Amador
- Barrio Calle Trejos
- Barrio Churruca
- Barrio Constancia
- Barrio Huetares
- Barrio INVU San Antonio
- Barrio Las Acacias
- Barrio Lourdes
- Barrio Pueblo Nuevo (lo comparte con Curridabat)
- Barrio Rotonda
- Barrio San Antonio (el centro del distrito)
- Barrio Villa Karen (lo comparte con San José)
Educación en San Antonio
En el distrito de San Antonio, hay varios centros educativos importantes:
- Escuela República de Panamá
- Escuela Misionera Católica Reina de la Paz
- Escuela Bendito Jesús
- Liceo de San Antonio
Rutas de transporte
Varias carreteras nacionales importantes pasan por el distrito de San Antonio:
Véase también
En inglés: San Antonio District, Desamparados Facts for Kids