robot de la enciclopedia para niños

San Miguel Chicaj para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel Chicaj
Municipio
San Miguel Chicaj ubicada en Guatemala
San Miguel Chicaj
San Miguel Chicaj
Localización de San Miguel Chicaj en Guatemala
San Miguel Chicaj ubicada en Baja Verapaz
San Miguel Chicaj
San Miguel Chicaj
Localización de San Miguel Chicaj en Baja Verapaz
Coordenadas 15°06′N 90°24′O / 15.1, -90.4
Idioma oficial Español
Achí
Entidad Municipio
 • País Guatemala
 • Departamento Baja Verapaz
 • Región Corredor Seco
Alcalde Fernando Calate
Eventos históricos  
 • Fundación 5 de octubre de 1803
Superficie  
 • Total 300 km²
Altitud  
 • Media 940 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 36 845 hab.
 • Densidad 122,82 hab./km²
IDH (2018) 0,648 (Puesto 136.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 15002
Prefijo telefónico 502
Fiestas mayores 29 de septiembre
Patrono(a) Arcángel Miguel
Sitio web oficial

San Miguel Chicaj es un municipio que se encuentra en el departamento de Baja Verapaz, en Guatemala. Su nombre significa "en el cielo", ya que "Chi" significa "en" y "caj" significa "cielo" en el idioma achí. Este municipio está ubicado en la parte central-norte del país.

San Miguel Chicaj: Un Lugar Especial en Guatemala

¿De dónde viene el nombre de San Miguel Chicaj?

Muchos lugares en Guatemala tienen nombres que combinan el nombre de un santo católico con una palabra de origen indígena. En el caso de San Miguel Chicaj, la parte "San Miguel" se debe a que los habitantes creen que San Miguel Arcángel bajó del cielo en ese lugar. La parte "Chicaj" viene del idioma achí y significa "en el cielo".

¿Cómo es la geografía de San Miguel Chicaj?

San Miguel Chicaj tiene una extensión de 300 km². Es uno de los municipios más grandes del departamento de Baja Verapaz. En 2021, su población era de 36,845 habitantes. Una gran parte de sus habitantes pertenecen a la etnia achí.

¿Qué tipo de clima tiene San Miguel Chicaj?

La cabecera municipal de San Miguel Chicaj tiene un clima tropical. Esto significa que hace calor la mayor parte del año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de San Miguel Chicaj WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 27.1 28.5 30.1 30.8 30.0 28.6 28.2 28.6 28.3 27.9 27.4 27.3 28.6
Temp. media (°C) 20.4 21.4 23.0 24.1 23.9 23.6 23.1 23.1 22.9 22.5 21.3 20.6 22.5
Temp. mín. media (°C) 13.7 14.3 15.9 17.4 17.9 18.6 18.0 17.7 17.6 17.1 15.3 14.0 16.5
Precipitación total (mm) 11 11 13 27 87 196 138 85 153 96 35 12 864
Fuente: Climate-Data.org

¿Dónde se ubica San Miguel Chicaj?

San Miguel Chicaj se encuentra en una región importante de Guatemala.

Norte: Tactic
Municipio del departamento de Alta Verapaz
Oeste: Rabinal
Municipio del departamento de Baja Verapaz
Rosa de los vientos.svg Este: Salamá
Cabecera del departamento de Baja Verapaz
Sur: Salamá
Municipio del departamento de Baja Verapaz

¿Cómo funciona el gobierno en San Miguel Chicaj?

Los municipios en Guatemala tienen sus propias reglas para organizarse y funcionar. Esto les permite tomar decisiones importantes para su comunidad. El gobierno de San Miguel Chicaj está a cargo de un grupo llamado el Concejo Municipal.

El Concejo Municipal es el encargado de decidir sobre los asuntos del municipio. Está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Todos ellos son elegidos por los ciudadanos en votaciones secretas cada cuatro años. Pueden ser elegidos de nuevo si la gente así lo decide.

¿Cuál es la historia de San Miguel Chicaj?

San Miguel Chicaj fue fundado el 23 de octubre de 1803. Esta fecha importante está registrada en un documento en la Municipalidad de Salamá.

San Miguel Chicaj después de la Independencia

Después de que Centroamérica se independizó, en 1825, San Miguel Chicaj formaba parte de una zona llamada Circuito de Salamá. Esta zona se usaba para organizar la justicia. En 1877, el gobierno de ese entonces decidió que San Miguel Chicaj se convirtiera en un municipio de cuarta categoría.

¿Qué produce San Miguel Chicaj?

Los habitantes de San Miguel Chicaj se dedican principalmente a la agricultura. Cultivan productos que son muy importantes para su alimentación y para la economía del municipio.

  • Maíz
  • Frijol
  • Caña

Además de la agricultura, también crían animales de granja. Hay muchas fincas donde se cría ganado, y de ahí se obtienen alimentos como carne, leche, queso y crema.

Más información

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2015
  • Organización territorial de Guatemala

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Miguel Chicaj Facts for Kids

kids search engine
San Miguel Chicaj para Niños. Enciclopedia Kiddle.