San Miguel (Buenos Aires) para niños
Datos para niños San Miguel |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
Localización de San Miguel en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
![]() Ubicación de la localidad de San Miguel en el Partido de San Miguel.
|
||
Coordenadas | 34°32′00″S 58°43′00″O / -34.533333333333, -58.716666666667 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | San Miguel | |
Intendente | Jaime Méndez (ERF-JxC) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 18 de mayo de 1864 | |
Superficie | ||
• Total | 8,78 km² | |
Altitud | ||
• Media | 28 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 68 129 hab. | |
• Densidad | 7,759 hab./km² | |
Gentilicio | sanmiguelino/a | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | B1663 | |
Sitio web oficial | ||
San Miguel es una ciudad importante en la zona noroeste del Gran Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Es la ciudad principal del partido del mismo nombre.
Según el censo de 2022, San Miguel tiene una población de 68.129 habitantes. En 2001, la ciudad contaba con 157.532 habitantes, lo que la convertía en la localidad más poblada de su partido.
Contenido
- San Miguel: Una Ciudad con Historia
- Véase también
San Miguel: Una Ciudad con Historia
¿Cómo Nació San Miguel?
La zona donde hoy se encuentra San Miguel comenzó a tener habitantes a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Muchas de las primeras familias que se asentaron aquí venían de Francia, Italia, Alemania y España.
Los Primeros Pasos de la Ciudad
San Miguel fue fundada el 18 de mayo de 1864. Al principio, su nombre era San José del Pilar. Fue fundada por un ingeniero y agrimensor francés llamado Adolfo Sourdeaux. Poco tiempo después, el pueblo se separó del partido de Pilar y cambió su nombre a San Miguel.
El Ferrocarril Impulsa el Crecimiento
En 1870, San Miguel abrió sus dos primeras escuelas primarias. Ese mismo año, comenzaron a instalarse las vías para construir el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. Este tren pasaría por el centro de la ciudad. Gracias al ferrocarril, el pueblo creció muy rápido.
Puedes ver la antigüedad de la ciudad en sus calles del centro. Todavía se conservan algunas construcciones de hace más de cien años. La calle Belgrano, por ejemplo, aún tiene parte de su empedrado original.
¿Cuántas Personas Viven en San Miguel?
La ciudad de San Miguel es el lugar con más habitantes de su partido. En 2001, vivían 157.532 personas en 17 km². Esto significa que había muchas personas por cada kilómetro cuadrado. Para 2022, la población total de la ciudad era de 68.129 habitantes.
¿Cómo Moverse por San Miguel?
San Miguel tiene muchas opciones de transporte público para que sus habitantes se muevan.
Colectivos: Conectando la Ciudad
Hay una gran variedad de líneas de colectivos que pasan por el centro de San Miguel. Estas líneas conectan la ciudad con otras localidades cercanas como Bella Vista, Hurlingham, Morón y Pilar. También llegan a algunos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como Chacarita y Constitución.
Trenes: Viajes Rápidos y Largos
San Miguel cuenta con dos estaciones de tren importantes. La estación San Miguel te conecta con Retiro y otras localidades como José C. Paz y Pilar. La estación General Lemos de la Línea Urquiza te lleva hasta la Estación Federico Lacroze en Chacarita, Capital Federal.
El Deporte en San Miguel: Club Atlético San Miguel
El Club Atlético San Miguel es muy importante para la ciudad. Fue fundado en 1922 y ofrece muchas actividades deportivas y sociales.
La sede principal del club está en el centro de San Miguel. Es un lugar con mucha historia para la región. El equipo de fútbol del club compite en la Primera Nacional del fútbol argentino. Su estadio se encuentra en la localidad de Los Polvorines, en el partido de Malvinas Argentinas.
¿Quién Gobierna San Miguel?
El Intendente actual de San Miguel es Jaime Méndez. Él es parte del partido político Cambiemos.
Medios de Comunicación y Salud en San Miguel
Televisión Local
En San Miguel, los habitantes tienen acceso a varios servicios de televisión.
Hospitales y Atención Médica
La ciudad cuenta con tres hospitales importantes para la atención de la salud. Estos son el Dr. Raúl Federico Larcade, el San Miguel Arcángel y el Santa María. El Hospital Dr. Raúl Federico Larcade fue fundado alrededor de 1903. El Hospital San Miguel Arcángel se inauguró en 2015. El Hospital Santa María, construido con fondos municipales en 2019, ofrece guardia de emergencia las 24 horas, diagnóstico por imágenes y laboratorio, entre otros servicios.
Cultura y Tradiciones en San Miguel
San Miguel tiene varios centros culturales y museos. En la plaza Bartolomé Mitre, se organizan espectáculos de música de diferentes estilos y ferias donde se venden artesanías. También hay grupos folclóricos que mantienen vivas las tradiciones.
Lugares de Interés Religioso
En San Miguel, la Iglesia católica tiene varias parroquias. La Diócesis de San Miguel en Argentina incluye parroquias como Nuestra Señora de Fátima y la Catedral Santuario San Miguel Arcángel. También hay una parroquia de la Iglesia greco-católica ucraniana llamada San Miguel Arcángel, que pertenece a la Eparquía ucraniana de Santa María del Patrocinio en Buenos Aires.
Véase también
En inglés: San Miguel, Buenos Aires Facts for Kids
- Universidad Nacional de Luján