San Lorenzo de Tormes para niños
Datos para niños San Lorenzo de Tormes |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de San Lorenzo de Tormes en España | ||||
Ubicación de San Lorenzo de Tormes en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | El Barco de Ávila-Piedrahíta | |||
• Partido judicial | Piedrahíta | |||
Ubicación | 40°22′13″N 5°29′17″O / 40.370277777778, -5.4880555555556 | |||
• Altitud | 1030 m | |||
Superficie | 14,50 km² | |||
Población | 30 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,48 hab./km² | |||
Código postal | 05696 | |||
Alcaldesa (2019-2023) | María Margarita Jiménez Jiménez (PP) | |||
Sitio web | www.sanlorenzodetormes.es | |||
![]() Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila
|
||||
San Lorenzo de Tormes es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está en la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta y cerca del río Tormes. En el año 2024, tenía una población de 30 habitantes.
San Lorenzo de Tormes tiene un pequeño pueblo cercano llamado Vallehondo.
Contenido
Símbolos de San Lorenzo de Tormes
Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como un escudo y una bandera. Estos símbolos ayudan a identificar el lugar y cuentan parte de su historia.
Escudo de San Lorenzo de Tormes
El escudo de San Lorenzo de Tormes fue aprobado oficialmente el 10 de mayo de 2007. Su diseño es el siguiente:
- Es de color rojo.
- Tiene una parrilla dorada en el centro.
- A los lados de la parrilla, hay dos palmas doradas.
- En la parte de abajo, hay una franja con ondas de color plata y azul.
- En la parte superior, lleva una corona real de España.
Bandera de San Lorenzo de Tormes
La bandera del municipio también se aprobó el 10 de mayo de 2007. Sus características son:
- Es más larga que ancha (proporción 1:2).
- La parte más cercana al mástil es roja y tiene la parrilla amarilla del escudo en el centro.
- La parte que ondea tiene tres franjas horizontales del mismo tamaño: la de arriba es blanca, la del medio es azul y la de abajo es blanca.
Geografía de San Lorenzo de Tormes
San Lorenzo de Tormes está en la comarca de El Barco de Ávila - Piedrahíta. Se encuentra a unos 82 kilómetros de la ciudad de Ávila, que es la capital de la provincia.
¿Cómo llegar a San Lorenzo de Tormes?
Puedes llegar al municipio por la carretera nacional N-110. También hay una carretera local que conecta El Barco de Ávila con La Horcajada.
Relieve y Altitud
El paisaje de San Lorenzo de Tormes está marcado por los valles del río Tormes y del arroyo Caballeruelo. También hay montañas cercanas, como el Risco de la Encina al norte y la Cuerda de Montenegro al sur. La altura del terreno varía:
- La zona más alta está a unos 1320 metros sobre el nivel del mar, al norte.
- La zona más baja, a orillas del río Tormes, está a unos 970 metros.
- El pueblo de San Lorenzo de Tormes se encuentra a 1031 metros de altitud.
Municipios cercanos
San Lorenzo de Tormes limita con varios municipios:
Noroeste: El Losar del Barco | Norte: La Horcajada | Noreste: Santa María de los Caballeros |
Oeste: El Losar del Barco y El Barco de Ávila | ![]() |
Este: Santa María de los Caballeros |
Suroeste: El Barco de Ávila | Sur: Los Llanos de Tormes | Sureste: Santa María de los Caballeros y Los Llanos de Tormes |
Historia de San Lorenzo de Tormes
La historia de San Lorenzo de Tormes se remonta a muchos años atrás.
Primeros registros
Uno de los registros más antiguos es de 1494. En ese año, el duque de Alba recibió una orden de los Reyes Católicos. En esa orden, se mencionan a Gonzalo de Hontanares y Alonso García de Hontanares. Ellos eran caballeros de la zona de El Barco. Hoy, una placa en la plaza principal del pueblo los recuerda.
Evolución del pueblo
Alrededor del año 1517, San Lorenzo de Balvellido, como se le conocía, tenía unos 50 habitantes. Pertenecía al Ayuntamiento de Encinares hasta mediados del siglo XIX. Otros pueblos cercanos, como Hontanares, El Mojón y El Santo, fueron abandonados. Parte de sus habitantes se mudaron a San Lorenzo, Vallejohondo y Encinares.
No fue hasta mediados del siglo XIX que San Lorenzo se convirtió en un municipio independiente y tuvo su propia iglesia.
Cambio de nombre
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente San Lorenzo. En esa fecha, su nombre fue cambiado a San Lorenzo de Tormes.
Población de San Lorenzo de Tormes
La población de San Lorenzo de Tormes ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de San Lorenzo de Tormes entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba San Lorenzo y Vallehondo: 1857. |
Véase también
En inglés: San Lorenzo de Tormes Facts for Kids