Los Llanos de Tormes para niños
Datos para niños Los Llanos de Tormes |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Entrada al municipio
|
||||
Ubicación de Los Llanos de Tormes en España | ||||
Ubicación de Los Llanos de Tormes en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | El Barco de Ávila-Piedrahíta | |||
• Partido judicial | Piedrahíta | |||
Ubicación | 40°19′41″N 5°30′01″O / 40.328155555556, -5.5001972222222 | |||
• Altitud | 1054 m | |||
Superficie | 17,46 km² | |||
Población | 63 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,01 hab./km² | |||
Gentilicio | llanense | |||
Código postal | 05690 | |||
Alcalde (2021) | Alfonso Martín González (Partido Popular) | |||
Patrón | San Antonio | |||
Sitio web | losllanosdetormes.es | |||
Los Llanos de Tormes es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está en la sierra de Villafranca y es regado por el río Tormes. Su población actual es de habitantes (INE ) personas e incluye el pequeño pueblo de Hermosillo.
Contenido
Geografía de Los Llanos de Tormes
Este municipio se encuentra a 1054 metros sobre el nivel del mar. Tiene una superficie de 17 kilómetros cuadrados. Está en la parte oeste de la sierra de Villafranca y el río Tormes lo atraviesa. Forma parte de la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta.
Ubicación y paisajes
Los Llanos de Tormes incluye la localidad de Hermosillo. Se encuentra a 80 kilómetros de Ávila, 96 kilómetros de Salamanca y 196 kilómetros de Madrid. El paisaje es muy variado. Puedes ver la ribera del río y las tierras del monte Carrascal. En estas zonas crecen encinas, chaparros y algunos enebros. También hay arbustos como escobas y tomillos.
Producción local y lugares cercanos
En el anejo de Hermosillo, se ha empezado a producir sidra. Para ello, usan manzanas de la región. Cerca de Los Llanos de Tormes, está el lugar llamado La Cabrera. Allí aún se pueden ver restos de casas y corrales antiguos.
Historia de Los Llanos de Tormes
Los pueblos que forman Los Llanos de Tormes, como Los Llanos, Hermosillo y La Cabrera, tienen una historia muy antigua. Sus orígenes se remontan a la Edad Media. En esa época, personas del norte de España repoblaron estas tierras. Esto ocurrió después de que fueran recuperadas a finales del siglo XII.
Cambios administrativos y crecimiento
Desde la Edad Media hasta 1841, Los Llanos perteneció al señorío de Valdecorneja. Este señorío incluía las regiones de El Barco de Ávila y Piedrahíta. En 1833, el municipio pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. A mediados del siglo XIX, Los Llanos de Tormes tenía 168 habitantes.
Economía tradicional
La economía de Los Llanos se basaba en la agricultura. Se cultivaba trigo, centeno y lino en tierras de regadío. También era importante la cría de ganado lanar. Las tierras de secano se cultivaban cada tres años.
Cambio de nombre del municipio
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Los Llanos. Sin embargo, con una reforma en la forma de nombrar los municipios, su nombre cambió a Los Llanos de Tormes.
Población de Los Llanos de Tormes
Los Llanos de Tormes tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Los Llanos de Tormes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Llanos: 1842. |
Actualmente, la población es de 62 personas. De ellas, 32 son mujeres y 30 son hombres.
Símbolos de Los Llanos de Tormes
Los Llanos de Tormes tiene su propio escudo y bandera. Estos símbolos fueron aprobados oficialmente el 20 de diciembre de 2004.
Escudo heráldico
El escudo tiene tres partes. La primera parte tiene cuadros blancos y negros. La segunda parte es roja con una cruz de plata sobre una base. La tercera parte es verde con cuatro estrellas doradas y ondas de agua en la parte de abajo. En la parte superior del escudo, hay una corona real española.
Bandera municipal
La bandera es cuadrada y tiene tres franjas diagonales. La franja más cercana al mástil es azul. La franja del medio es dorada y lleva el escudo del municipio. La franja del extremo es verde.
Fiestas y tradiciones en Los Llanos de Tormes
Las fiestas en Los Llanos de Tormes tienen una tradición muy antigua. Sus orígenes se remontan a muchos siglos atrás.
Origen de las celebraciones
Los habitantes cuentan que estas fiestas comenzaron como una forma de agradecer por las buenas cosechas. Querían dar gracias a los santos por la abundancia de alimentos. Con el paso del tiempo, estas celebraciones se han convertido en una costumbre muy importante. También son uno de los atractivos turísticos más destacados del municipio.
Cuándo y cuánto duran las fiestas
Las fiestas de Los Llanos de Tormes se celebran cada año en el mes de agosto. Específicamente, van del 15 al 20 de agosto. Durante estos seis días, el pueblo se llena de alegría y vida. Hay muchas actividades y eventos para todas las edades.
Actividades y eventos de las fiestas
La programación de las fiestas es muy variada. Cada día comienza con una misa en honor al santo patrón del pueblo. Después, hay una procesión por las calles. A lo largo del día, se realizan conciertos, bailes populares y juegos. También se pueden probar platos típicos y participar en competiciones deportivas.
Además, durante las fiestas se organizan eventos culturales. Hay exposiciones de arte, obras de teatro y espectáculos de danza. También se mantienen vivas algunas tradiciones locales.
Gastronomía típica en las fiestas
La comida es una parte muy importante de las fiestas en Los Llanos de Tormes. Durante este tiempo, los restaurantes y bares ofrecen platos típicos de la región. Algunos de ellos son el famoso chuletón de Ávila y el delicioso cochinillo asado. También se pueden probar las sabrosas patatas revolconas. Para el postre, hay dulces tradicionales como las yemas de Ávila y los hornazos.
Véase también
En inglés: Los Llanos de Tormes Facts for Kids