robot de la enciclopedia para niños

San Ildefonso Ixtahuacán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Ildefonso Ixtahuacán
Municipio
Otros nombres: Copaleros
San Ildefonso Ixtahuacán ubicada en Guatemala
San Ildefonso Ixtahuacán
San Ildefonso Ixtahuacán
Localización de San Ildefonso Ixtahuacán en Guatemala
San Ildefonso Ixtahuacán ubicada en Huehuetenango
San Ildefonso Ixtahuacán
San Ildefonso Ixtahuacán
Localización de San Ildefonso Ixtahuacán en Huehuetenango
Coordenadas 15°25′00″N 91°46′00″O / 15.41666667, -91.76666667
Idioma oficial Español
 • Otros idiomas Mam
Entidad Municipio
 • País Bandera de Guatemala Guatemala
 • Departamento Flag Huehuetenango.png Huehuetenango
Eventos históricos  
 • Fundación 29 de septiembre de 1825
Superficie  
 • Total 184 km²
Altitud  
 • Media 1561 m s. n. m.
Clima templado, Cwb
Población (2022)  
 • Total 56 511 hab.
 • Densidad 307,13 hab./km²
Gentilicio Ixtahuaquense
IDH (2018) 0,575 (Puesto 268.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 13009
Prefijo telefónico 502
Fiestas mayores 23 de enero
Patrono(a) Ildefonso de Toledo
Sitio web oficial
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

San Ildefonso Ixtahuacán es un municipio que se encuentra en el departamento de Huehuetenango en Guatemala. Su nombre combina "San Ildefonso", en honor a su santo patrono, y "Ixtahuacán", que significa "lugar de amplia vista" en idioma náhuatl.

Este municipio está rodeado por otros municipios importantes. Al norte, limita con La Libertad y San Pedro Necta. Al este, se encuentran Colotenango y San Gaspar Ixchil. Hacia el oeste, está Cuilco, y al sur, colinda con Concepción Tutuapa del departamento de San Marcos.

San Ildefonso Ixtahuacán fue fundado por frailes dominicos después de la llegada de los españoles en 1524. Más tarde, pasó a ser administrado por frailes mercedarios. En 1754, el control pasó al clero local.

Después de la Independencia de Centroamérica en 1821, el municipio formó parte de la región de Totonicapán/Huehuetenango. Por un tiempo, fue parte del Estado de Los Altos, una región que buscaba más autonomía, pero fue reintegrada a Guatemala en 1840.

En el siglo XX, San Ildefonso Ixtahuacán se volvió un centro comercial importante. Esto ocurrió especialmente después del descubrimiento de minas de minerales el 15 de julio de 1958.

¿De dónde viene el nombre de San Ildefonso Ixtahuacán?

Muchos lugares en Guatemala tienen nombres que combinan dos partes. La primera parte suele ser el nombre de un santo católico que se celebra el día de la fundación del lugar. La segunda parte es una descripción en idioma náhuatl. Esto se debe a que las tropas españolas que llegaron en el siglo XVI incluían soldados indígenas de Tlaxcala y Cholula.

En este caso, "San Ildefonso" se puso en honor a Ildefonso de Toledo, un santo importante. La palabra "Ixtahuacán" viene del náhuatl y significa "Lugar de amplia vista". Esto describe muy bien el paisaje del municipio.

¿Cuántas personas viven en San Ildefonso Ixtahuacán?

Según el censo de población de 2018, el municipio tiene aproximadamente 52,217 habitantes. Esto significa que hay alrededor de 284 personas por cada kilómetro cuadrado. Para 2022, la población estimada era de 56,511 habitantes.

Geografía y Clima de San Ildefonso Ixtahuacán

El municipio de San Ildefonso Ixtahuacán tiene una extensión de 184 km².

¿Cómo es el clima en San Ildefonso Ixtahuacán?

La cabecera municipal de San Ildefonso Ixtahuacán tiene un clima templado. Esto significa que no hace ni mucho frío ni mucho calor durante el año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de San Ildefonso Ixtahuacán WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 23.6 24.5 26.2 26.9 26.2 24.9 24.5 24.9 24.4 23.9 23.8 23.4 24.8
Temp. media (°C) 16.4 17.0 18.6 19.6 19.3 18.7 18.7 18.7 18.6 18.2 17.4 16.6 18.2
Temp. mín. media (°C) 9.3 9.6 11.0 12.3 13.0 13.7 12.9 12.6 12.9 12.6 11.1 9.9 11.7
Precipitación total (mm) 20 14 27 69 159 363 254 238 349 237 63 25 1818
Fuente: Climate-Data.org

¿Dónde se ubica San Ildefonso Ixtahuacán?

El municipio está a 48 km de la ciudad de Huehuetenango, que es la capital del departamento. También se encuentra a 298 km de la Ciudad de Guatemala.

Sus límites son:

Norte: La Libertad
San Pedro Necta
Oeste: Cuilco Rosa de los vientos.svg Este: Colotenango
San Gaspar Ixchil
Sur: Concepción Tutuapa

¿Cómo funciona el gobierno municipal?

Los municipios en Guatemala tienen sus propias leyes para organizarse y funcionar. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes nacionales.

El gobierno de un municipio está a cargo de un Concejo Municipal. Este grupo toma las decisiones importantes para el municipio. El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por voto directo de los ciudadanos cada cuatro años.

También existen las Alcaldías Auxiliares y los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE). Los alcaldes auxiliares son elegidos por las comunidades y se reúnen con el alcalde principal. Los COCODEs ayudan a organizar a las comunidades y a identificar sus necesidades.

Un alcalde que ha gobernado el municipio fue:

  • 2012-2016: Elías Ortiz Andrés

Historia de San Ildefonso Ixtahuacán

Los primeros habitantes

Los primeros pobladores de esta región fueron personas de la etnia mam. El municipio, antes de la llegada de los españoles, se llamaba Itcal. En 1525, cuando los españoles atacaron Zaculeu, los guerreros de Itcal defendieron sus tierras junto a otros pueblos, liderados por el rey mam Kaibil Balam.

Época colonial

Durante la época colonial, el lugar era conocido como "San Ildefonso Istaguacán". Uno de los primeros documentos que lo menciona es de 1740, escrito por el alcalde José Olevarreta. También fue descrito por el historiador Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán en 1690.

Los sacerdotes dominicos fundaron el poblado. Luego, lo cedieron a los mercedarios, y el lugar pasó a depender del convento de Santa Ana de Malacatán. En 1754, el control pasó al clero local. En 1770, el arzobispo Pedro Cortés y Larraz visitó Istaguacán y reportó que solo vivían familias indígenas allí.

Archivo:Coat of Arms of the Mercedarians
Escudo de la Orden de la Merced.

Después de la Independencia

El municipio fue fundado oficialmente el 29 de septiembre de 1825. Después de la independencia de Centroamérica, Guatemala se dividió en distritos para la justicia. San Ildefonso Ixtahuacán formó parte del circuito de Huehuetenango.

El Estado de Los Altos

Desde el 3 de abril de 1838, San Ildefonso Ixtahuacán fue parte de una región llamada el Estado de Los Altos. Esta región quería tener más autonomía de la capital de Guatemala. Sin embargo, en 1840, el general Rafael Carrera recuperó esta región y la unió de nuevo a Guatemala.

La importancia de la minería

En el siglo XX, el municipio se volvió muy importante para el comercio de los pueblos cercanos. Esto sucedió gracias al descubrimiento de minas de minerales el 15 de julio de 1958. Rápidamente se pidieron permisos para explotar estas minas, y el 6 de octubre de 1960 se les concedieron. Durante las décadas de 1970 y 1980, las minas "La Florida" y "Los Lirios" hicieron que el municipio fuera muy reconocido.

¿Cuándo se celebra la feria titular?

La feria titular de San Ildefonso Ixtahuacán se celebra del 21 al 24 de enero. Es una fiesta en honor a su santo patrón, San Ildefonso, y se le conoce como "la fiesta de enero".

Durante esta feria, las escuelas participan en desfiles por las calles principales, mostrando la cultura del lugar. Hay reinas, bailes folclóricos y tradiciones. También se pueden ver bandas musicales, desfiles de caballos y carrozas creativas. La música de la marimba y los fuegos artificiales llenan el ambiente de alegría, anunciando que el pueblo está de fiesta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Ildefonso Ixtahuacán Facts for Kids

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2023
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Organización territorial de Guatemala
kids search engine
San Ildefonso Ixtahuacán para Niños. Enciclopedia Kiddle.