robot de la enciclopedia para niños

Kaibil Balam para niños

Enciclopedia para niños

Kayb'il B'alam fue un valiente príncipe del reino maya en el altiplano occidental de Guatemala, en el actual Departamento de Huehuetenango. Vivió en el siglo XVI. Era hijo de Acab el Grande y estaba destinado a ser el líder de su pueblo. Para convertirse en heredero, Kayb'il B'alam tuvo que superar pruebas difíciles, como ser perseguido por los mejores guerreros de su ciudad. Él logró pasar estas pruebas sin problemas, demostrando su fuerza y habilidad.

La Conquista Española y la Resistencia Mam

Durante la época de la llegada de los españoles, la mayoría de los mames vivían en la ciudad de Xinabahul, que hoy conocemos como Huehuetenango. Este nombre significa "Tierra de los ancianos" o "tierra blanca". En este lugar había un oráculo donde seis ancianos daban consejos y respuestas a preguntas importantes. Reyes y príncipes guerreros acudían allí para conocer su futuro, de forma similar al famoso Oráculo de Delfos en la antigua Grecia.

El Asedio de Zaculeu

En 1525, los conquistadores españoles, liderados por Gonzalo de Alvarado, hermano de Pedro de Alvarado, llegaron a Guatemala. La mayoría de la población mam se refugió en la fortaleza de Zaculeu. Esta ciudad ofrecía una gran defensa y era un buen lugar para reunir a las tropas contra los españoles. El ataque duró diez meses, un tiempo muy difícil para los mames y sus valientes guerreros. Ellos resistieron los ataques porque tenían un túnel secreto que les permitía conseguir alimentos de Jiguhueal, hoy conocido como Malacatancito.

La Traición y la Rendición

La resistencia de los mames se mantuvo hasta que fueron traicionados por una princesa llamada Xicail, quien reveló a los conquistadores la ubicación del túnel secreto. Al ser descubierto el túnel, los mames se quedaron sin alimentos y estaban en una situación muy difícil. El príncipe Kayb'il B'alam, como líder, se vio obligado a rendirse ante los españoles para proteger a su gente. Sin embargo, su rendición no fue completa, ya que él mismo no fue capturado.

La Lucha Continua de Kayb'il B'alam

Kayb'il B'alam, junto con 120 de sus mejores guerreros, logró escapar del asedio español. Se refugiaron en la sierra de Los Cuchumatanes. Desde allí, continuaron luchando contra los conquistadores. Se convirtieron en protectores de los caminos que iban de Zaculeu a Tzuluma, atacando a pequeños grupos de españoles que intentaban establecerse en la región. Esto sucedió durante muchos años, lo que llevó a la gente a creer que Kayb'il B'alam era inmortal y que su espíritu valiente aún vive en la sierra de Los Cuchumatanes.

El Legado de los Kaibiles

El duro entrenamiento y la valentía de Kayb'il B'alam inspiraron la creación de una fuerza especial de élite dentro del Ejército de Guatemala en 1975. A estos soldados se les llama Kaibiles, en honor al semi-legendario Kayb'il B'alam.

Hasta el día de hoy, no se sabe dónde está la tumba de Kayb'il B'alam. Sin embargo, la tradición dice que los restos del príncipe guerrero se encuentran en la cordillera de Los Cuchumatanes, específicamente en los llanos de San Miguel.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kaybʼil Bʼalam Facts for Kids

kids search engine
Kaibil Balam para Niños. Enciclopedia Kiddle.